Conoce los mejores brokers para invertir desde Colombia. Te mostramos cómo elegir el más adecuado, qué criterios considerar y cuáles son las opciones más recomendadas para operar en acciones, Forex, criptomonedas y más.
¿Buscas un broker seguro y autorizado para invertir desde Colombia? Conoce las mejores opciones locales e internacionales, incluyendo aquellos con aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Descubre cuándo abre y cierra la Bolsa de Valores de Colombia según el tipo de instrumento financiero, cómo cambian los horarios según la temporada, y cuáles son los feriados bursátiles. Toda la información clave para planificar tus operaciones con antelación.
Si una empresa deja de cotizar en la bolsa, puede tener impactos serios para los accionistas. Aquí te explicamos los motivos más comunes, qué pasa con tus acciones y cómo anticiparte.
El Defensor del Consumidor Financiero es tu aliado cuando tienes un problema con una entidad bancaria, aseguradora o fiduciaria en Colombia. Este artículo explica quién es, qué funciones tiene, cómo iniciar una queja, y qué esperar del proceso. Incluye ejemplos reales, normativa
¿Sabes qué es la Bolsa Mercantil de Colombia?, ¿Conoces cuales funciones desempeña? En este artículo podrás encontrar la respuesta a estas preguntas, y podrás conocer más acerca de este importante escenario de negociación.
El mercado forex es un mercado financiero muy lucrativo pero también muy volátil por lo que invertir en él requiere de un buen estudio previo y una evaluación adecuada de las herramientas que se usarán a la hora de invertir.
En este artículo, exploraremos qué son las plataformas de trading, los diferentes tipos disponibles y cómo funcionan. También analizaremos sus ventajas y te brindaremos una guía detallada para elegir la plataforma de trading que mejor se adapte a tus objetivos y necesidades.
En este artículo conocerás las funciones reales de organismos como el Banco de la República, la Superintendencia Financiera, Fogafín, Fogacoop y otros actores que intervienen en la protección del ahorro y el buen funcionamiento del mercado financiero y de valores.
Las TTV permiten a inversionistas en Colombia transferir temporalmente acciones u otros títulos para obtener liquidez, apalancar estrategias o cubrir posiciones. En este artículo explicamos su funcionamiento con ejemplos, la fórmula VTTV, los riesgos y las ventajas fiscales.
En esta guía actualizada aprenderás cómo invertir en Bitcoin desde Colombia paso a paso, desde qué plataformas usar hasta cómo almacenar tus criptomonedas de forma segura.
Este artículo te explica de forma clara y directa cuáles son las operaciones más comunes en el mercado de valores de Colombia, incluyendo ejemplos, ventajas y diferencias clave.
El Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) es el punto de partida obligatorio para cualquier empresa que quiera participar en el mercado de valores colombiano. Aquí te explicamos para qué sirve, quién debe registrarse, qué documentos necesitas y cómo hacerlo paso a paso.
El poder del interés compuesto: Cómo hacer crecer tu dinero en Colombia. A diferencia del interés simple, donde solo se gana interés sobre el capital inicial, el interés compuesto permite que tus inversiones crezcan de manera exponencial porque se gana interés sobre el interés.
En ocasiones algunos valores sufren caídas de precio significativas. Aunque esto puede ser alarmante para muchos inversionistas, otros aprovechan las caídas de la bolsa para hacer inversiones según el historial de la empresa.
¿Sabes a qué se dedica la Superintendencia Financiera de Colombia, sus principales funciones, su historia y demás aspectos relevantes? A continuación te lo explicamos. ¡Créenos, puede ayudarte a evitar pirámides, estafas y fraudes!