Acceder
¿Qué empresas colombianas cotizan en Wall Street?

¿Qué empresas colombianas cotizan en Wall Street?

Cada vez más empresas colombianas cotizan en Wall Street, accediendo a la visibilidad y el capital que ofrecen la NYSE y Nasdaq. Este artículo detalla las compañías que han llegado al mercado estadounidense, sus beneficios y cómo se posicionan en los sectores clave.
Empresas colombianas que cotizan en Wall Street

Desde hace una década, pero con mayor fuerza tras la pandemia, varias empresas colombianas han logrado abrirse paso en el competitivo mercado bursátil de Estados Unidos. Algunas son históricas, como Ecopetrol, y otras más recientes, como Tecnoglass o Procaps. Pero, ¿qué significa realmente cotizar en Wall Street y cómo lo han conseguido estas compañías?

A continuación te explicamos cómo funciona este proceso, qué empresas están listadas actualmente, qué impacto ha tenido esto en su crecimiento y cómo tú, como inversionista en Colombia, puedes seguir su evolución o incluso participar.

¿Qué significa cotizar en Wall Street y cómo lo hacen las empresas colombianas?


Cuando hablamos de cotizar en Wall Street, nos referimos a operar en dos de las bolsas más importantes del mundo: la NYSE (New York Stock Exchange) y el Nasdaq. Sin embargo, para empresas extranjeras —como las colombianas— esto no ocurre directamente: lo hacen a través de instrumentos conocidos como ADR (American Depositary Receipts).

Un ADR es un certificado emitido por un banco estadounidense que representa acciones de una empresa extranjera. Es decir, un inversionista en EE.UU. puede comprar acciones de Ecopetrol en dólares, bajo regulación local, sin tener que operar directamente en la Bolsa de Colombia.  Los ADR están clasificados en niveles según su complejidad y visibilidad.

Beneficios (y desafíos) de cotizar en Wall Street


Cotizar en Wall Street tiene implicaciones estratégicas y financieras de alto valor:
  • Acceso a capital internacional: atracción de fondos de inversión globales.
  • Reputación y visibilidad: pertenecer al club de las compañías más observadas del mundo.
  • Diversificación de riesgo: ya no dependen solo del mercado colombiano.

Riesgos y contras a considerar

  • Altos costos de cumplimiento: informes ante la SEC, auditorías externas, abogados.
  • Mayor volatilidad: exposición al ciclo económico estadounidense y tipo de cambio.
  • Mayor escrutinio público y regulatorio.

Cotizar en Wall Street no es solo una meta simbólica: es una estrategia empresarial compleja, que implica asumir costos, pero también grandes beneficios a largo plazo.

Listado de empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Nueva York (NYSE)


Si buscas empresas colombianas bolsa de valores de nueva york, este listado te será útil. Aquí están las que cotizan vía ADR en la NYSE:

Empresa
Sector
Símbolo
Nivel ADR
Energía y petróleo
EC
Nivel 2
Banca y servicios financieros
CIB
Nivel 2
Holding financiero
AVAL
Nivel 2
Seguros e inversiones
GIVSY
OTC
ISA
Infraestructura eléctrica
IESFY
OTC
Materiales y construcción
CMTOY
OTC
Retail y comercio
ALAXL
OTC

Dato: Estas son las principales empresas colombianas que cotizan en la bolsa de valores, agrupadas según su presencia en la NYSE.

Empresas colombianas que cotizan en el Nasdaq


El Nasdaq es más afín a sectores de tecnología, innovación y salud. Aquí están las empresas colombianas listadas en el Nasdaq:

Empresa
Sector
Símbolo
Tecnoglass
Vidrio arquitectónico y construcción
TGLS
Clever Leaves
Cannabis medicinal y farmacéutica
CLVR
Procaps Group
Biotecnología y salud
PROC

Estas ADR colombianas, bolsa de Nueva York se mueven en sectores más innovadores, y muchas han visto incrementos relevantes en su valoración.

¿Cómo seguir o invertir en estas acciones desde Colombia?


¿Quieres invertir en acciones colombianas listadas en NYSE o Nasdaq? Para hacer seguimiento al desempeño de estas empresas puedes:

  • Consultar sus fichas en sitios como Yahoo Finance, Investing o Bloomberg.
  • Leer informes de analistas bursátiles.
  • Utilizar plataformas como eToro, Interactive Brokers para ver cotizaciones y operar.

¿Cuántas empresas colombianas cotizan frente a otros países de LATAM?


Actualmente, Colombia tiene menos empresas en Wall Street que Brasil o México, pero muchas más que países como Perú, Ecuador o Bolivia. El foco de Colombia ha sido energía, construcción y salud, mientras que Brasil domina en tecnología y consumo masivo.

Comparativas como esta ayudan a posicionar mejor el rol de Colombia en los mercados internacionales.

Casos de éxito de ADR colombianos

  • Ecopetrol: logró captar miles de millones de dólares con su ADR Nivel 2 y es una de las acciones más líquidas de Colombia en el exterior.
  • Tecnoglass: desde su entrada al Nasdaq, ha duplicado su valor y ha sido reconocida por su eficiencia operativa en EE.UU.
  • Procaps: logró financiar su expansión a mercados de Centroamérica gracias a su visibilidad como ADR.

Estos ejemplos reales ayudan a entender por qué empresas colombianas que cotizan en la bolsa de valores de Nueva York tienen tanto impacto.

Ya sea que estés interesado en invertir desde Colombia, comprender mejor el panorama económico nacional, o simplemente seguir el crecimiento de las empresas locales a nivel global, conocer qué compañías colombianas están en Wall Street te ayuda a:

  • Diversificar tu portafolio de inversión.
  • Identificar oportunidades de negocio o empleo en empresas de alto crecimiento.
  • Entender la evolución de sectores clave en la economía del país.

¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.