Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Mejores Tarjetas de Crédito Colombia 2023

La Tarjeta de Crédito Aqua de BBVA es una de las tarjetas más completas: 100% coberturas en viajes, sin cuota de manejo por 1 año y con acumulación de puntos.

mejores tarjetas crédito Colombia

 

¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito en Colombia en 2023?  Todas las tarjetas de crédito tienen diferentes tarifas y tasas de interés que debemos abonar y en Colombia no iba a ser diferente. En este post vamos a comparar diferentes entidades financieras para que decidas entre ellas cual es la tarjeta que más te conviene. Vamos a ver la tasa efectiva anual, su cuota de manejo, y sus diferentes cobros por avances (oficina, cajero de la entidad, cajero otra entidad, internet). Te presentamos a continuación, la opción de crédito en Colombia más demandada.

 

 

Cuota de manejo Gratis
Ingresos mínimos $1.000.000
Descuentos
Puntos

Comparativa de las tasas de interés de las mejores tarjetas de crédito Colombia

Si pagamos a plazos con nuestras tarjetas de crédito, realmente estamos haciendo uso de un préstamo por parte de la entidad. Este tipo de créditos son los que poseen los tipos de interés más altos, por eso debemos tener mucho cuidado. 

Muchas tasas de interés de las tarjetas de crédito incluso se acercan a la barrera de la tasa de usura que se sitúa por encima del 30%. En el siguiente cuadro podrán encontrar las tasas efectivas anuales que presentan las entidades en estos momentos sobre las mejores tarjetas de crédito.  

 

Entidades Bancarias

Tasa de interés efectiva anual

BBVA Colombia

    
32%

Finandina

45.31%

Banco Popular

45.26%

Banco Av Villas

45.10%

Coopcentral20

20.00%

Bancoomeva

45.29%

Banco Pichincha S.A.

38,64%

Banco GNB Sudameris

28.78%

Banco Caja Social 

40,60%

Banco de Occidente

43,11%

Bancolombia

25%

Banco Falabella S.A.                

45.13%

Davivienda

45.09%

Banco de Bogotá

45.38%

Podemos observar que destacan positivamente, y con diferencia, las tasas de interés de las tarjetas de crédito de Coopcentral, Bancolombia o Banco GNB Sudameris. Luego, el resto de las entidades tienen una tasa de interés igual o levemente inferior a la Tasa de Usura en Colombia.

Hay algunos bancos que debido a la situación actual de alza en las tasas de interés en Colombia, han decidido bajarlas para los que ya disponían de las tarjetas de la entidad.

Ahora mismo una de las mejores opciones es Bancolombia, que cuenta con una tasa de interés baja y, además, es una entidad con mucho peso en Colombia por lo que es una opción segura. Aunque ahora mismo la más baja es Coopcentral.

 

Mejores tarjetas de crédito en Colombia por beneficio

Hacemos un resumen de las mejores tarjetas de crédito de Colombia. Ya hemos visto,  según sus tasas de interés cuál es la mejor tarjeta de crédito, pero vamos a seguir viendo cuál es la mejor por diferentes beneficios: virtuales, para viajar, sin anualidad o sin cuota de manejo.

 

Mejores tarjetas de crédito virtuales en Colombia

Las tarjetas de crédito virtuales o tarjetas online son un medio de pago cada vez más común y que facilitan las compras por internet además de ofrecer confianza en el resguardo de la información bancaria del titular de la tarjeta, ante fraudes y robo de datos y de fondos.

  • Destacamos la tarjeta online de BBVA

Puedes conocer cuál es la mejor tarjeta de crédito virtual.

 

Mejores tarjetas para viajar al extranjero

Los principales programas en Colombia para acumular millas con las tarjetas de crédito son LifeMiles de Avianca, LATAM Pass de LATAM Airlines y ConnectMiles de Copa Airlines. Cada banco está asociado a un programa en específico y ofrece tarjetas de crédito para viajar.

Conoce más sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero.

 

Mejores tarjetas sin anualidad

En Colombia, la tasa de la cuota de anualidad de las tarjetas de crédito se difiere en 12 meses y se denomina cuota de manejo o cuota de mantenimiento, y se cobra mensualmente.

  • Destacamos la tarjeta BBVA

Puedes ver todas las opciones de las tarjetas de crédito sin anualidad.

 

Mejores tarjetas sin cuota de manejo

La cuota de manejo es el costo que pagas por tener siempre al día tu tarjeta de crédito, incluyendo el mantenimiento de tu cupo de crédito, lo que te permitirá mantener tu tarjeta activa para realizar compras, avances, cargos y compras por internet y garantizarte un buen servicio. A diferencia del artículo anterior, te mostramos las mejores tarjetas en función de los meses en los que no pagas esa cuota de manejo.

  • Destacamos la tarjeta Colpatria

Pero puedes conocer todas las tarjetas de crédito sin cuota de manejo.

 

Otras tarjetas

Puedes ver que hay tarjetas de crédito para todo tipo de ciudadanos y ocasiones. Te presentamos opciones más específicas para que puedas buscar la tuya:

  • Tarjetas de crédito para reportados

Lamentablemente los bancos no conceden una tarjeta de crédito titular al figurar en una central de riesgo figurando como morosos, para el banco tienen un mal historial crediticio lo que indica que el solicitante-moroso no tiene capacidad de pago. Para que un banco preste dinero a un reportado este toma previsiones adicionales, de modo que hablamos de tarjetas de crédito amparadas, una tarjeta de crédito cuyo titular puede extenderle una extensión a la persona que elija compartiendo una parte de su límite de crédito.

Puedes conocer todo sobre ellas y nuestra selección de las tarjetas de crédito para reportados.

  • Mejores tarjetas black

La tarjeta de crédito negra o black no es tan común entre los clientes  porque para poseerla se necesita reunir algunos requisitos especiales, por ejemplo, tener un nivel socioeconómico más alto, ya que piden mayor saldo a cambio de la mayor exclusividad. 

Te damos las mejores opciones de las tarjetas de crédito negras.

 

Mejores tarjetas de crédito en Colombia 2023 por cuota de manejo

La cuota de manejo de las tarjetas de crédito de Colombia es un costo que solo se paga por su uso, es decir, por el  hecho de tener disponible un cupo de crédito que nos permite llevar a cabo compras y diferirlas en el tiempo, por el uso de cajeros automáticos, banca móvil e internet, asistencias y seguros, etc.

Las entidades cobran estas comisiones mensual o trimestralmente y de forma vencida o anticipada como podemos ver en el siguiente cuadro (solo pensando en una de las tarjetas de cada entidad).

Entidades Bancarias

Cuota de Manejo (Tarjeta de Crédito)

Finandina

$84.900,00 (Trimestre anticipado)

Banco Caja Social

$77.750,00 (trimestre anticipado)

Banco Pichincha S.A

$68.600,00 (trimestre anticipado)

Banco Av Villas

$43.900,00 (trimestre anticipado)

Banco GNB Sudameris

$31.200,00 (N/A)

Banco de Occidente

$31.000,00 (mes anticipado)

Scotiabank Colpatria

$28.990,00 (mes anticipado)

Itaú Corpbanca Colombia S.A.

$27.000,00 (mes vencido)

Davivienda

$26.600,00 (mes anticipado)

Banco Popular

$25.000,00 (mes anticipado)

Coopcentral

$25.000,00 (mes anticipado)

Banco Falabella S.A.

$21.990,00 (N/A)

Banco Agrario

$23.400,00 (mes anticipado)

Bancoomeva

$20.000,00 (mensual)

Banco de Bogotá

$18.870,00 (mes anticipado)

BBVA Colombia

$16.000,00 (mes anticipado)

Bancolombia

$15.990,00 (mensual)

 Puedes conocer más sobre las mejores tarjetas de crédito sin cuota de manejo.

 

Las tarjetas de crédito de Colombia que más destacan positivamente por el valor de  la cuota de manejo son las siguientes tarjetas de:

  1. AQUA BBVA: $0 durante el primer año. ✅ Puedes solicitar aquí la tarjeta.
  2. Finandina $6.200,00 
  3. Itaú Corp Banca $10.000,00 
  4. Davivienda $10.000,00 
  5. Banco AV Villas con $10.450,00.


Mientras que entre las tarjetas de crédito con más cuota de manejo son:

  1. Banco Itaú Corpbanca $67.500,00
  2. Banco Caja social $71.000,00
  3. Banco de Occidente $78.300,00
  4. Banco AV Villas $88.500,00

 

Mejores tarjetas de crédito Colombia 2023 por Avances

Los avances en efectivo son una forma cara de obtener liquidez. Al obtener un avance en efectivo ya sea en la oficina, en un cajero de la entidad, en un cajero de otra entidad o por internet debemos pagar una tarifa que vamos a ver en el siguiente cuadro y además el banco interpreta esto como un préstamo, por lo cual se le aplica también la TEA.  

Tarifas por Avances de Tarjeta de Crédito

Cajero de la Entidad

Cajero de otra Entidad

Por Internet

Banco Agrario

$5.760,00

$5.760,00

No Informa

Banco Caja Social

Sin Costo $0

$6.400,00

Sin Costo $0

Banco Av Villas

$6.250,00

$6.180,00

$6.250,00

Bancoomeva

Sin Costo

$6,179,00

$6,177,00

Coopcentral

Sin Costo

$5.400,00

$5.400,00

Itaú Corpbanca Colombia S.A.

$6.300,00

$6.300,00

Sin Costo $0

Davivienda

$11.000,00

$6.100,00

$6.000,00

Banco de Bogotá

$11.600,00

$6.180,00

$6.120,00

Banco de Occidente

$6.200,00

$6.200,00

Sin Costo $0

Banco Falabella S.A.

Sin Costo

$5.890,00

$4.990,00

Finandina

Sin Costo

$6.140,00

No Informa

Banco GNB Sudameris

$5.150,00

$5.150,00

Sin Costo $0

Banco Pichincha S.A.

Sin Costo $0

$6.200,00

$6.200,00

Banco Popular

Sin Costo $0

$6.150,00

$6.150,00

Bancolombia

$6.180,00

$6.180,00

$5.550,00

BBVA Colombia

$9.000,00

$5.750,00

$5.600,00

Scotiabank Colpatria

$7.790,00

$6.180,00

$0,00

Las tarifas que debemos pagar por avances son más o menos similares si se realiza en cajeros o por internet, y elevan su costo si lo realizas en la oficina:

Sobresalen por cajero del banco, cajero de otro banco y por Internet:

  1. Banco Caja Social:  $0 / $5.750,00 / $0   
  2. Banco GNB Sudameris:  $5.150,00 / $5.150,00 / $0  
  3. Coopcentral: $0 / $5.400,00 / $5.400,00

 

¿Cuál es el mejor banco para sacar tarjeta de crédito?

Al elegir la mejor tarjeta de crédito en Colombia debemos tener en cuenta varios criterios: la tasa de interés efectiva anual, cuota de manejo y los avances en efectivo:

  • El banco con menor TEA: Finandina
  • El banco con menor cuota de manejo: Banco Falabella
  • El banco con avances en cajeros de la entidad sin costo: Banco Agrario, Banco Caja Social, Bancoomeva, Coopcentral, Itaú Corpbanca, Banco de Occidente, Finandina, Banco Pichincha y Banco Popular.
  • El banco con avances en cajeros de otra entidad sin costo o bajo costo: Banco Falabella, Itaú Corpbanca, Banco Pichincha
  • El banco con avances en cajeros por internet: Banco Falabella, Itaú Corpbanca, BBVA.

 

¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito de Colombia?

Son varios los factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la tarjeta de crédito que creamos se adapta mejor a nosotros. Entre ellos: 

  • Tasas de interés: la principal característica será los intereses que nos cobre la entidad por hacer uso de los pagos a plazos de nuestra tarjeta de crédito. Buscaremos según la menor tasa de interés de las tarjetas de crédito de Colombia y tomaremos nuestra decisión.
  • Comisiones: Además de las tasas de interés, debemos conocer si nuestra tarjeta tiene costos y comisiones asociadas, como el costo de mantenimiento, renovación, retiradas de efectivo en cajeros, etc. 
  • Requisitos: Debemos tener en cuenta que a la hora de solicitar una tarjeta de crédito, las entidades financieras nos harán una especie de examen que tendremos que superar. La mayoría de entidades requiere que tengamos un buró de crédito positivo, que seamos mayores de edad, etc. Pero en algunas ocasiones tienen más requisitos, como un salario mínimo mensuial. Debemos consultar si cumplimos con los requerimientos de la entidad en cuestión. 
  • Facilidad de contratación: Además de los requisitos a cumplir, debemos saber que ay tarjetas de crédito que podremos solicitar de forma online, mientras algunas otras deberemos ir a la sucursal física para solicitarla. 
  • Otras ventajas asociadas a las tarjetas de crédito: que nuestras tarjetas de crédito puedan usarse sin comisiones adicionales en el extranjero, que nos ofrezcan devoluciones en comercios o descuentos, seguros asociados, son algunos de los ejemplos de ventajas extras que podemos encontrar en las tarjetas de crédito. 

 

Preguntas frecuentes sobre tarjetas de crédito

¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

Una tarjeta de crédito es un medio de pago con un monto de crédito aprobado y otorgado por una entidad financiera para realizar compras y pagos en donde acepten la la red a la que pertenezca la tarjeta, por ejemplo Visa o MasterCard. 

En base a sus ingresos como salarios, su historial crediticio y otros datos, el banco aprueba su solicitud y les otorga una cantidad de dinero para el pago de bienes y servicios, recibiendo mensualmente del banco un extracto bancario en el que figuran los gastos y pagos realizados con la misma, más la tasa de interés cobrada y los cobros asociados.

Si quieres saber más, puedes leer qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona.

 

¿Qué son las fechas de facturación y pagos?

  • La fecha de facturación es el día en el que el banco aplica el corte para facturar las compras realizadas durante el mes con la tarjeta. Todas las compras realizadas desde la fecha de facturación del mes anterior hasta el día de corte se tomarán en cuenta para calcular el valor a pagar.
  • La fecha límite de pago es el día máximo en el que pueden realizar el abono de la tarjeta de crédito. Los pagos  después de dicha fecha pueden generarles intereses por mora.
  • La primeras facturaciones al realizar una compra con la tarjeta de crédito, en la primera facturación no se generan intereses, en la segunda se generan los intereses de la primera más los de la actual, siendo más altos, y se reducirán desde la tercera facturación.

 

¿Qué es el extracto de la tarjeta de crédito?

El extracto es el resumen que dispone de los movimientos dela tarjeta de crédito durante un mes. Pueden revisar el detalle de las transacciones realizadas, los montos a pagar, las tasas de interés de las tarjetas de crédito que aplican a las compras y avances, y otros datos. Pueden recibir el extracto de la tarjeta de crédito en pesos y uno en dólares, si han tenido consumos en ambas divisas. Si solo los consumos son en pesos, el extracto será en pesos. 

 

¿Qué se necesita para obtener una tarjeta de crédito en Colombia?

Los principales requisitos para obtener una tarjeta de crédito son:

  • Ser mayor de edad
  • Identificación oficial
  • Nacionalidad colombiana o carnet de extranjería
  • Buen historial crediticio

 

¿Cuáles son las ventajas de las tarjetas de crédito?

Las tarjetas de crédito ofrecen varias ventajas sobre otros productos de crédito en Colombia:

  • Si la compra la difieren a un solo pago, no les generará intereses
  • Permite acceder a un saldo mayor de lo que disponen en la cuenta, según su nivel de ingresos.
  • Beneficios adicionales, como redención de Puntos para comprar artículos, abono de dinero a crédito, viajes, abono al pago de tiquetes u hospedaje y el acceso a promociones y descuentos con comercios aliados.
  • Obtener seguros, como asistencia médica, accidentes, de vida, antirrobo, y otros.
  • Acceder a mejores tarjetas de crédito al tener un buen historial crediticio.

SI te interesa, puedes ver las mejores tarjetas para viajar.

 

Glosario de las Tarjetas de crédito 

  • El débito automático se trata de un servicio que se debita mensualmente de la cuenta de ahorros o corriente el valor a pagar de la tarjeta de crédito.
  • La cuota de manejo es un valor cobrado periódicamente por la administración de la tarjeta.
  • El pago mínimo es el valor o cuota a cancelar para cierto mes, diferente al pago total que es el valor completo de la deuda que tienen en la tarjeta de crédito.
  • Un avance es un retiro de efectivo que pueden realizar desde un cajero automático con la tarjeta de crédito.
  • El saldo disponible el monto de dinero que disponen en la tarjeta para realizar compras o avances. Pueden consultar el saldo mediante los diferentes canales que la entidad financiera tenga disponible.
  • El cupo es el valor aprobado por el banco para realizar compras o avances con la tarjeta.
  • Las comisiones son la cuota de manejo, los avances y consultas de saldo en cajeros de otros bancos y en el exterior.

Consejos sobre el manejo para tarjetas de crédito

  1. Pueden consultar periódicamente el saldo y así evitar el rechazo de transacciones de avances, compras o transferencias.
  2. En cuánto a la seguridad de la tarjeta de crédito, nunca deben perder de vista la tarjeta ni se la deben prestar a nadie, rechazar recibir ayuda de desconocidos si tienen problemas al pagar o hacer uso de ella en cajeros electrónicos y puntos de pago.
  3. Al pagar una compra con la tarjeta de crédito, deben solicitar que les giren el datáfono y digitar personalmente el número de cuotas de sus compras entre 1 y 36 meses.

 

¿Cómo saber si soy apto para una tarjeta de crédito?

Para saber si eres apto para una tarjeta de crédito debes revisar si cumples con los requisitos y en algunas acreditar cierta cantidad de ingresos o demostrar que tienes un buen historial de pagos.


Con esta información, ¿Cuál crees tú que es la mejor tarjeta de crédito? ¿Cuál se adapta más a tus necesidades?  

 

En resumen, conocer sobre las Mejores Tarjetas de Crédito de Colombia 2023 permite al usuario evaluar cuál se adapta a sus necesidades, así como comparar cuáles poseen los costos más bajos en avances de oficina, en cajeros de la entidad, en cajeros de otras redes y si tienen el servicio de avance por internet.

Tarjeta de crédito Visa AQUA de BBVA

Solicítala en menos de 10 minutos de forma 100% online.

  • La tarjeta más segura del mercado con su código de seguridad dinámico
  • Acumula puntos BBVA con tus compras para gastar en viajes
  • $0 de cuota de manejo por un año
  1. en respuesta a Jfalbel
    -
    Nuevo
    #68
    15/07/23 22:48
    Estoy en desacuerdo. La tasa de interés es alta (mayor al 30 % efectivo anual ahora que bajó), y la diferencia no se compensa con la opción de poder seguir prolongando el tiempo de deuda y los intereses al rediferir la deuda, con la excusa de aumentar liquidez, si además no venden la deuda (a compras de cartera) y no están vigilados por la SuperFinanciera.  El 1 % del cashback tampoco hace que sea mejor tener Rappi Card que una tarjeta con interés del 18 % efectivo anual (1.5 % mensual aproximadamente.). 
  2. #67
    21/06/23 12:26
    Existe alguna tarjeta de credito en Colombia que no piense que cuando se esta en el extranjero se tiene roaming disponible.  Por mí experiencia el roaming casi nunca funciona correctamente aparte de los precios absurdos de los paquetes y siempre que viajo y hay algun problema con la tarjeta esperan que pueda llamar sin problema, estar 30 minutos conectado al telefono sin problema y recibir sms como si estuviera en Colombia.  Quisiera saber si hay alguna que me pueda brindar un buen servicio mientras estoy en el extranjero viajando.
  3. Nuevo
    #66
    22/12/22 17:33
    No vayan a sacar ningun producto con Davivienda, no respetan los tiempos pautados con los clientes, tienen una segurdad precaria, en donde permitieron que me robaran 6.5 millones en 2 minutos y no quisieron responder. además un pesimo servicio.
  4. Nuevo
    #65
    24/08/22 17:49
    Finandina es un Banco con pésima seguridad. Por favor no saquen tarjeta con este Banco, después les llega cobros de compras que no han hecho y el banco no las reversa. Me robaron casi CINCO MILLONES DE PESOS.
  5. Nuevo
    #64
    17/11/21 18:03
    Porque no aparecen tarjetas de nubank y rappi ?
  6. Nuevo
    #62
    21/10/21 18:45
    La mejor tarjeta de crédito de Colombia es la rappicard.