En este post vamos a comparar las mejores tarjetas de crédito ofrecidas por diferentes entidades financieras para que decidas entre ellas cual es la tarjeta que más te conviene. Vamos a ver la tasa efectiva anual, su cuota de manejo, y sus diferentes cobros por avances (oficina, cajero de la entidad, cajero otra entidad, internet).
¿Cuáles son las 3 mejores tarjetas de crédito de Colombia?



Te explicamos por qué:
➡️Tarjeta Aqua de BBVA

- Sin cuota de manejo.
- Altísima seguridad en compras online y físicas: CVV dinámico, sin datos impresos, bloqueo y control total desde la app.
- Doble de puntos en compras en línea
- Pago total o parcial de compras sin recargos
- Descuentos en comercios aliados,
- Avances de hasta el 50% del cupo los primeros 3 meses
- Los avances: están disponibles a partir de los 6 meses de uso, y sujetos a la categoría del producto
- Requiere ingresos mínimos de $1.000.000.

- 5.000 puntos de bienvenida en BBVA por sacar tu tarjeta de crédito Aqua
- 0$ cuota de manejo por un año
- Acumula el doble de Puntos comprando en internet
➡️Tarjeta de crédito ARA (BBVA + Tiendas ARA)

- Cashback en compras: 5% de devolución en compras de $50.000 o más en tiendas Ara
- Exoneración de cuota de manejo hasta el vencimiento de la tarjeta
- Seguridad avanzada con CVV dinámico
- Ofertas exclusivas y posibilidad de pagar la tarjeta directamente en las tiendas Ara
- Facilidad de pago nacional e internacional
- Avances: Hasta el 50% del cupo a partir del séptimo mes
- Solicitud 100% virtual: Escaneando un QR en cualquier tienda Ara
- Límite en el cashback: hasta $50.000 mensual
- Comisiones en compras internacionales
- Beneficios principales limitados a compras en Tiendas Ara.
- Avances solo disponibles después de 7 meses.

- Cashback del 5% por compras mayores a $50.000
- Costo $0 hasta el vencimiento de tu tarjeta
- Acceso al programa de puntos y promociones
➡️Tarjeta de crédito Coral

- Contribución ecológica: BBVA aporta el 0.66% de facturación mensual a la conservación
- Exonera cuota de manejo los primeros 6 meses (indefinido si tienes Nómina BBVA)
- Material sostenible reciclado
- Seguridad en compras con CVV dinámico
- Proceso de solicitud 100% digital
- No acumula puntos
- Disponibilidad limitada
- Exoneración de cuota de manejo depende de condiciones (nómina o tiempo limitado).
- Requiere ingresos mínimos de $1.300.000.

- Con esta tarjeta ayudas a restaurar los corales en el Caribe Colombiano
- Hecha con plástico reciclado
- Aporta el 0,66% de tu facturación mensual para la restauración de corales
Te recomendamos:
- Tarjeta BBVA Ara: Mejor opción para quienes compran frecuentemente en Ara y buscan cero cuota de manejo y cashback directo.
- Tarjeta Coral BBVA: Ideal para usuarios con conciencia ambiental y que valoran la seguridad digital y beneficios sostenibles
Comparativa de las mejores tarjetas de credito: Tarjetas con intereses más bajos
Tarjeta de crédito |
Tasa de interés efectiva anual (EA) |
BBVA Colombia AQUA |
30,79% |
Clásica Banco de Bogotá |
26.50% |
Banco Caja Social |
27,42% |
29,24% |
|
Coopcentral20 |
23,00% |
Bancolombia |
26,99% |
Clásica Banco Pichincha S.A. |
29,29% |

Destacan positivamente, y con diferencia, las tasas de interés de las tarjetas de crédito de Coopcentral o Bancolombia. Luego, el resto de las entidades tienen una tasa de interés igual o levemente inferior. Hay algunos bancos que debido a la situación actual de alza en las tasas de interés en Colombia, han decidido bajarlas para los que ya disponían de las tarjetas de la entidad.
-
Tipo de tarjetaCrédito
-
E.A. por compras%
-
Cuota de manejoGratis
-
Ingresos mínimos$1.000.000
-
Descuentos en comerciosSí
Tarjeta de crédito AV Villas
- Beneficios en compras y promociones exclusivas
- Descuentos en establecimientos aliados
- Flexibilidad de pagos
- Tasa de interés superior a otras tarjetas del mercado
- No ofrece acumulación de puntos o millas
- Tasa de interés media-alta
- Cuota de manejo aplicable
-
Tipo de tarjetaCrédito
-
E.A. por compras28,63%
-
Cuota de manejo$68.550
-
Ingresos mínimos-
-
Descuentos en comerciosSí
Tarjeta clásica Banco de Bogotá
- Buena aceptación nacional e internacional
- Tasa competitiva
- Acumulación de puntos en su programa de fidelización
- Opciones de pago en cuotas flexibles
- Cuota de manejo mensual
- No tiene cashback en compras específicas
Tarjeta de crédito Banco Caja Social
- Opción accesible para clientes con ingresos medios
- Facilidad de pago en cuotas sin intereses en comercios aliados
- Programa de puntos
- Seguros Visa/Mastercard
- Avances y diferidos hasta 36 meses
- Tasa de interés más alta que otras opciones
- No tiene beneficios premium para viajeros o compras digitales
- Cuota de manejo
Tarjeta de crédito Coopcentral
- Una de las tasas de interés más bajas del mercado.
- Beneficios en comercios aliados
- Ideal para quienes buscan costos financieros reducidos.
- No tiene muchos beneficios adicionales como cashback o millas.
- Menor reconocimiento que bancos tradicionales en alianzas con comercios.
- Menos digitalización
Mejores tarjetas de crédito por cuota de manejo
Entidades Bancarias |
Cuota de Manejo (Tarjeta de Crédito) |
$0 para siempre |
|
Banco Caja Social |
$0 (si dispone de saldo mínimo de $700mil al cierre de trimestre) |
Banco Pichincha S.A |
$75.300 (trimestre anticipado) |
Banco de Bogotá |
$29.900 (mes anticipado) |
Banco Av Villas |
$109.990 (trimestre anticipado) |
Banco de Occidente |
$26.533 (promedio) |
Mejores tarjetas de crédito sin cuota de manejo
Mejores tarjetas de crédito por avances
Tarjeta de Crédito |
Interés por avance |
30,79% E.A. |
|
Banco Caja Social |
27,42 E.A. |
Banco Av Villas |
29,24% E.A. |
Banco de Bogotá |
29,46% E.A. |
¿Qué bancos cobran un avance por Internet y cuáles no?
- Bancos con coste por avance en internet: AV Villas ($6.250), Bancoomeva ($6,177), Coopcentral ($5.400), Davivienda ($6.000), Banco de Bogotá ($6.120), Banco Falabella ($4.990), Banco Pichincha ($6.200), Banco Popular ($6.150), Bancolombia ($5.550), BBVA ($5.600).
- Bancos que no cobran por avances en internet: Nubank, Lulo Bank, Ualá, RappiBank, Scotiabank Colpatria.
La mayoría de bancos tradicionales (Bancolombia, Banco de Bogotá, AV Villas, Occidente, Itaú, Caja Social, Pichincha, Davivienda) sí cobran comisión por avances digitales, además de la tasa de interés correspondiente.
Neobancos y fintech suelen ser más flexibles y económicos en este servicio, aunque siempre es clave leer los términos y condiciones del producto específico

- 5.000 puntos de bienvenida en BBVA por sacar tu tarjeta de crédito Aqua
- 0$ cuota de manejo por un año
- Acumula el doble de Puntos comprando en internet
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito de Colombia?
- Seguridad Avanzada: su código CVV dinámico cambia cada 5 minutos, brindando mayor seguridad en las transacciones.
- Beneficios Adicionales: Ofrece descuentos en comercios aliados y acceso a promociones exclusivas.
- Tasa de Interés Competitiva: Maneja una tasa de interés atractiva en comparación con otras opciones del mercado.




¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito?
- Tasa de interés: La tasa de interés es el porcentaje que la entidad financiera cobra por el dinero prestado. Es importante compararlas, ya que una tasa más baja puede traducirse en menores costos financieros a largo plazo.
- Cuota de Manejo: Algunas tarjetas cobran una cuota mensual o anual por su uso. Debes evaluar si los beneficios ofrecidos justifican este costo.
- Facilidades de pago y servicios: Considera aspectos como la facilidad para realizar pagos, servicios en línea, atención al cliente y seguros asociados que puedan agregar valor a la tarjeta.
- Comisiones
- Requisitos de ingreso: Las entidades financieras suelen establecer ingresos mínimos para la aprobación de ciertas tarjetas. Asegúrate de cumplir con estos requisitos antes de aplicar.
- Otras ventajas asociadas a las tarjetas de crédito: Muchas tarjetas ofrecen programas de recompensas, como acumulación de puntos, millas aéreas, descuentos en establecimientos o devolución de dinero (cashback) en comercios o seguros asociados. Identifica cuáles se alinean con tus hábitos de consumo y preferencias.
Las condiciones pueden cambiar según el tipo de tarjeta, el perfil del cliente y las políticas vigentes de cada banco. Es fundamental consultar el tarifario oficial de cada entidad antes de realizar un avance digital.
Mejores tarjetas de crédito en Colombia por tipos
Mejores tarjetas de crédito virtuales en Colombia
Mejores tarjetas para viajar al extranjero
Mejores tarjetas sin anualidad
Tarjetas de crédito para reportados
Mejores tarjetas black
Elegir la mejor tarjeta de crédito en Colombia depende de tus necesidades y hábitos de consumo. Si buscas seguridad y beneficios digitales, la Tarjeta Aqua de BBVA destaca con su tecnología de CVV dinámico y exoneración de cuota de manejo. Para quienes prefieren descuentos en compras, opciones como la Tarjeta CMR de Falabella o la Tarjeta AV Villas pueden ser ideales.
Antes de tomar una decisión, revisa factores clave como la tasa de interés, cuota de manejo y beneficios adicionales. Recuerda que una tarjeta de crédito es una herramienta financiera poderosa que, si se usa con responsabilidad, puede mejorar tu flujo de efectivo y brindarte grandes ventajas. ¡Elige sabiamente y sácale el máximo provecho a tu tarjeta! 💳
Preguntas frecuentes sobre tarjetas de crédito
- BBVA: Es muy recomendado por su tarjeta Aqua, que ofrece alta seguridad (CVV dinámico, sin datos impresos), cuota de manejo gratis y gestión digital avanzada. Es ideal para quienes priorizan compras online y buscan una experiencia 100% digital.
- Bancolombia: Destaca por su amplia variedad de tarjetas, desde opciones básicas hasta premium (como Mastercard Única, Visa Infinite y LifeMiles Avianca), con beneficios para viajeros, acumulación de puntos y promociones exclusivas. Bancolombia también es valorado por su red de atención y facilidades para clientes nuevos y preferenciales.
- Davivienda: Ofrece tarjetas con alianzas comerciales (por ejemplo, Decameron), beneficios en viajes y compras internacionales, y opciones para familias o quienes buscan canjear puntos en aerolíneas
- Neobancos y fintech (Nu, RappiCard, Lulo Bank): Son una alternativa moderna, con cero cuota de manejo, procesos 100% digitales y cashback en compras, ideales para quienes prefieren productos sencillos y sin costos fijos
Casi todas estas entidades tienen una opción online para que puedas comprar con tu celular, te recomendamos leer los mejores bancos digitales para conocer cuál es el más preparado en la actualidad.
- Ser mayor de edad
- Identificación oficial
- Nacionalidad colombiana o carnet de extranjería
- Buen historial crediticio