Acceder
Las tarjetas de crédito se han consolidado en el ​mercado financiero colombiano como herramientas esenciales para facilitar transacciones y la gestión de las finanzas personales.  Sin embargo, todas las tarjetas tienen diferentes características como: tarifas y tasas de interés que debemos abonar, condiciones y beneficios que debemos conocer y comparar antes de decidir cual es la mejor tarjeta de crédito para nosotros.

En este post vamos a comparar las mejores tarjetas de crédito ofrecidas por diferentes entidades financieras para que decidas entre ellas cual es la tarjeta que más te conviene. Vamos a ver la tasa efectiva anual, su cuota de manejo, y sus diferentes cobros por avances (oficina, cajero de la entidad, cajero otra entidad, internet). 
 

¿Cuáles son las 3 mejores tarjetas de crédito de Colombia?

El top de tarjetas créditos más demandadas en Colombia son:


Te explicamos por qué:
 

➡️Tarjeta Aqua de BBVA

La tarjeta de crédito Aqua de BBVA es una opción perfecta si realizas compras frecuentes, compras en línea y buscas alta seguridad en tus transacciones, con una tasa de interés competitiva de 1.87% N.M.V. (24.89% E.A.).
una de las mejores tarjetas de credito de colombia: aqua
Tarjeta Credito BBVA: Aqua
Pros
  • Sin cuota de manejo.
  • Altísima seguridad en compras online y físicas:  CVV dinámico, sin datos impresos, bloqueo y control total desde la app.
  • Doble de puntos en compras en línea
  • Pago total o parcial de compras sin recargos
  • Descuentos en comercios aliados, 
  • Avances de hasta el 50% del cupo los primeros 3 meses 
Contras
  • Los avances: están disponibles a partir de los 6 meses de uso, y sujetos a la categoría del producto
  • Requiere ingresos mínimos de $1.000.000.

Tarjeta de crédito AQUA de BBVA
9.25
Tarjeta de crédito AQUA de BBVA
  • 5.000 puntos de bienvenida en BBVA por sacar tu tarjeta de crédito Aqua
  • 0$ cuota de manejo por un año
  • Acumula el doble de Puntos comprando en internet
Cuota de manejo
Gratis


Con la tarjeta Aqua Clásica tendrás coberturas y asistencias en viajes y compras 

➡️Tarjeta de crédito ARA (BBVA + Tiendas ARA)

La Tarjeta de Crédito Ara es el resultado de una alianza entre BBVA y Tiendas Ara, diseñada para ofrecer beneficios exclusivos a los clientes frecuentes de estas tiendas. Esta tarjeta busca facilitar las compras diarias con ventajas atractivas y un cashback atractivo, una Tasa de interés: Equivalente a la tarjeta BBVA (30,79% E.A.) y cuota de manejo gratis.

una de las mejores tarjetas de credito de colombia: ara
Tarjeta de crédito Ara

Pros
  • Cashback en compras: 5% de devolución en compras de $50.000 o más en tiendas Ara
  • Exoneración de cuota de manejo hasta el vencimiento de la tarjeta
  • Seguridad avanzada con CVV dinámico
  • Ofertas exclusivas y posibilidad de pagar la tarjeta directamente en las tiendas Ara 
  • Facilidad de pago nacional e internacional
  •  Avances: Hasta el 50% del cupo a partir del séptimo mes 
  • Solicitud 100% virtual: Escaneando un QR en cualquier tienda Ara 
Contras
  • Límite en el cashback: hasta $50.000 mensual
  • Comisiones en compras internacionales
  • Beneficios principales limitados a compras en Tiendas Ara.
  • Avances solo disponibles después de 7 meses.

Tarjeta de crédito Ara
7.0
Tarjeta de crédito Ara
  • Cashback del 5% por compras mayores a $50.000
  • Costo $0 hasta el vencimiento de tu tarjeta
  • Acceso al programa de puntos y promociones
Cuota de manejo
Gratis

➡️Tarjeta de crédito Coral

La Tarjeta de Crédito Coral es una iniciativa de BBVA en colaboración con Conservación Internacional, enfocada en la conservación de los arrecifes coralinos de Colombia. Combina beneficios financieros con un propósito ambiental que vale la pena tener en cuenta., además de una Tasa de interés: 25,59% E.A. (dato oficial BBVA, junio 2025) y Cuota de manejo gratis los primeros 6 meses o sin costo con nómina BBVA.

una de las mejores tarjetas de credito de colombia: coral
Tarjeta Coral BBVA

Pros
  • Contribución ecológica: BBVA aporta el 0.66% de facturación mensual a la conservación
  • Exonera cuota de manejo los primeros 6 meses (indefinido si tienes Nómina BBVA)
  • Material sostenible reciclado
  • Seguridad en compras con CVV dinámico
  • Proceso de solicitud 100% digital
Contras
  • No acumula puntos
  • Disponibilidad limitada 
  • Exoneración de cuota de manejo depende de condiciones (nómina o tiempo limitado).
  • Requiere ingresos mínimos de $1.300.000.

Tarjeta de crédito Coral
6.0
Tarjeta de crédito Coral
  • Con esta tarjeta ayudas a restaurar los corales en el Caribe Colombiano
  • Hecha con plástico reciclado
  • Aporta el 0,66% de tu facturación mensual para la restauración de corales
Cuota de manejo
Gratis
Ten en cuenta
Para elegir la mejor tarjeta, considera la tasa de interés, la cuota de manejo, los beneficios y recompensas, así como requisitos y facilidades que ofrece 

Te recomendamos:
  • Tarjeta BBVA Ara: Mejor opción para quienes compran frecuentemente en Ara y buscan cero cuota de manejo y cashback directo.
  • Tarjeta Coral BBVA: Ideal para usuarios con conciencia ambiental y que valoran la seguridad digital y beneficios sostenibles

Comparativa de las mejores tarjetas de credito: Tarjetas con intereses más bajos

Si pagamos a plazos con nuestras tarjetas de crédito, estamos haciendo uso de un préstamo por parte de la entidad. Este tipo de créditos son los que poseen los tipos de interés más altos, por eso debemos tener mucho cuidado. Actualmente, la tasa de usura en Colombia supera el 30% E.A. Las siguientes son las tasas efectivas anuales para compras nacionales con tarjetas de crédito clásicas, según datos oficiales de cada banco (junio 2025):
 
Tarjeta de crédito
Tasa de interés efectiva anual (EA)
30,79%
Clásica Banco de Bogotá 
26.50% 
Banco Caja Social
27,42%
29,24%
Coopcentral20
23,00%
Bancolombia
26,99%
Clásica Banco Pichincha S.A.
29,29%
Estas tasas de interés de las tarjetas están basadas en la tarjeta más clásica que tienen todas las entidades. Vista la tabla comparativa, la recomendación es elegir alguna de las que menos tasa de interés tienen, aunque la mejor será la que se adapte a su estilo de vida.
Rocío Merino Salcedo
Experta en Productos bancarios, Finanzas y Ahorro
Si buscas financiarte barato, Coopcentral y Bancolombia ofrecen las tasas más bajas. Sin embargo, vale la pena que revises los demás beneficios asociados y tus necesidades; la mejor tarjeta será la que se adapte a tu estilo de vida y necesidades.

Destacan positivamente, y con diferencia, las tasas de interés de las tarjetas de crédito de Coopcentral o Bancolombia. Luego, el resto de las entidades tienen una tasa de interés igual o levemente inferior. Hay algunos bancos que debido a la situación actual de alza en las tasas de interés en Colombia, han decidido bajarlas para los que ya disponían de las tarjetas de la entidad. 

Acumula puntos con tus compras online o físicas
Tarjeta de crédito AQUA de BBVA
  • Tipo de tarjeta
    Crédito
  • E.A. por compras
    %
  • Cuota de manejo
    Gratis
  • Ingresos mínimos
    $1.000.000
  • Descuentos en comercios
Esta tarjeta de BBVA es ideal para viajar o para comprar online, además es una de las primeras entidades en Colombia que lanzó su tarjeta sin datos visibles. ¿Para qué? Para que sea más segura, la puede apagar cuando lo necesite, bloquear si se le pierde o la roban, tiene token digital y CVV dinámico. Por ello, la recomendamos enormemente.

Tarjeta de crédito AV Villas

 La Tarjeta de Crédito AV Villas es una opción flexible para quienes buscan facilidades de pago y acceso a promociones exclusivas. Su aceptación en comercios nacionales e internacionales la convierte en una alternativa conveniente para el día a día. Además, AV Villas ofrece herramientas digitales avanzadas para gestionar la tarjeta desde su app, permitiendo a los usuarios monitorear sus transacciones y ajustar su crédito de manera sencilla.
Pros
  • Beneficios en compras y promociones exclusivas
  • Descuentos en establecimientos aliados
  • Flexibilidad de pagos
Contras
  • Tasa de interés superior a otras tarjetas del mercado
  • No ofrece acumulación de puntos o millas
  • Tasa de interés media-alta
  • Cuota de manejo aplicable 

  • Tipo de tarjeta
    Crédito
  • E.A. por compras
    28,63%
  • Cuota de manejo
    $68.550
  • Ingresos mínimos
    -
  • Descuentos en comercios

Tarjeta clásica Banco de Bogotá

Pros
  • Buena aceptación nacional e internacional
  • Tasa competitiva
  • Acumulación de puntos en su programa de fidelización
  • Opciones de pago en cuotas flexibles
Contras
  • Cuota de manejo mensual
  • No tiene cashback en compras específicas
 

Tarjeta de crédito Banco Caja Social

Es bien conocido que esta entidad se encarga de ser conocida como "el banco amigo", y por ello con su tarjeta puede ser parte del "plan amigos y punto", con el que por cada $1.000 en compras, acumulará un punto para usar en millas o bonos de LifeMiles. Por supuesto, también obtiene la tarjeta Clásica de Banco Caja Social con seguros ofrecidos por Visa y MasterCard, cuenta con avances en efectivo y con la posibilidad de diferir compras hasta en 36 meses.
Pros
  • Opción accesible para clientes con ingresos medios
  • Facilidad de pago en cuotas sin intereses en comercios aliados
  • Programa de puntos
  • Seguros Visa/Mastercard
  • Avances y diferidos hasta 36 meses
Contras
  • Tasa de interés más alta que otras opciones 
  • No tiene beneficios premium para viajeros o compras digitales
  • Cuota de manejo

Tarjeta de crédito Coopcentral

Con esa opción tendrás beneficios como programa de fidelización, acceso a oficinas y cajeros, compras nacionales e internacionales, con promociones especiales en comercios asociados y alta seguridad. 
Pros
  • Una de las tasas de interés más bajas del mercado.
  • Beneficios en comercios aliados
  • Ideal para quienes buscan costos financieros reducidos. 
Contras
  •  No tiene muchos beneficios adicionales como cashback o millas.
  • Menor reconocimiento que bancos tradicionales en alianzas con comercios. 
  • Menos digitalización

Mejores tarjetas de crédito por cuota de manejo

La cuota de manejo de las tarjetas de crédito de Colombia es un costo que solo se paga por su uso, es decir, por el  hecho de tener disponible un cupo de crédito que nos permite llevar a cabo compras y diferirlas en el tiempo, por el uso de cajeros automáticos, banca móvil e internet, asistencias y seguros, etc.
Las entidades cobran estas comisiones mensual o trimestralmente y de forma vencida o anticipada como podemos ver en el siguiente cuadro (solo pensando en una de las tarjetas de cada entidad). Aunque también encontrará las gratuitas en el ranking de tarjetas sin cuota de manejo que hemos creado. 
Entidades Bancarias
Cuota de Manejo (Tarjeta de Crédito)
$0 para siempre
Banco Caja Social
$0 (si dispone de saldo mínimo de $700mil al cierre de trimestre)
Banco Pichincha S.A
$75.300 (trimestre anticipado)
Banco de Bogotá 
$29.900 (mes anticipado)
Banco Av Villas
$109.990 (trimestre anticipado)
Banco de Occidente
$26.533 (promedio)
Las tarjetas de crédito de Colombia que más destacan positivamente por el valor de  la cuota de manejo son las que hemos resumido más arriba, es por eso que le decíamos que BBVA se convierte en una de nuestras opciones favoritas.

Mejores tarjetas de crédito sin cuota de manejo

La cuota de manejo es el costo que paga por tener siempre al día su tarjeta de crédito, incluyendo el mantenimiento del cupo de crédito, lo que le permitirá mantener su tarjeta activa para realizar compras, avances, cargos y compras por internet y garantizar un buen servicio. En este caso, destacamos la tarjeta Colpatria de la lista de tarjetas sin costo por manejo.

Mejores tarjetas de crédito por avances

Los avances en efectivo son una forma cara de obtener liquidez. Al obtener un avance en efectivo ya sea en la oficina, en un cajero de la entidad, en un cajero de otra entidad o por internet debemos pagar una tarifa que vamos a ver en el siguiente cuadro y además el banco interpreta esto como un préstamo, por lo cual se le aplica también la TEA.  

Tarjeta de Crédito
Interés por avance
30,79% E.A.
Banco Caja Social
27,42 E.A.
Banco Av Villas
29,24% E.A.
Banco de Bogotá
29,46% E.A.

¿Qué bancos cobran un avance por Internet y cuáles no?

El avance con tarjeta de crédito por Internet es una de las operaciones más utilizadas en Colombia. Sin embargo, no todos los bancos gestionan este servicio de la misma manera: algunos cobran comisión por el avance digital, otros lo ofrecen gratis, y hay diferencias en los canales disponibles y condiciones.

  • Bancos con coste por avance en internet: AV Villas ($6.250), Bancoomeva ($6,177), Coopcentral ($5.400), Davivienda ($6.000), Banco de Bogotá ($6.120), Banco Falabella ($4.990), Banco Pichincha ($6.200), Banco Popular ($6.150), Bancolombia ($5.550), BBVA ($5.600).
  • Bancos que no cobran por avances en internet: Nubank, Lulo Bank, Ualá, RappiBank, Scotiabank Colpatria.
➡️Scotiabank Colpatria destaca como el único banco tradicional grande que explícitamente no cobra comisión por avances digitales desde app o banca virtual.

La mayoría de bancos tradicionales (Bancolombia, Banco de Bogotá, AV Villas, Occidente, Itaú, Caja Social, Pichincha, Davivienda) sí cobran comisión por avances digitales, además de la tasa de interés correspondiente.

Neobancos y fintech suelen ser más flexibles y económicos en este servicio, aunque siempre es clave leer los términos y condiciones del producto específico
Tarjeta de crédito AQUA de BBVA
9.25
Tarjeta de crédito AQUA de BBVA
  • 5.000 puntos de bienvenida en BBVA por sacar tu tarjeta de crédito Aqua
  • 0$ cuota de manejo por un año
  • Acumula el doble de Puntos comprando en internet
Cuota de manejo
Gratis
 

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito de Colombia?

Para nuestros expertos, teniendo en cuenta las opciones y condiciones generales de una tarjeta de este tipo, si nos tenemos que decantar por una será por la tarjeta de crédito AQUA de BBVA; sigue siendo la más completa por: 
 
  • Seguridad Avanzada: su código CVV dinámico cambia cada 5 minutos, brindando mayor seguridad en las transacciones.
  • Beneficios Adicionales: Ofrece descuentos en comercios aliados y acceso a promociones exclusivas.​
  • Tasa de Interés Competitiva: Maneja una tasa de interés atractiva en comparación con otras opciones del mercado.
Rocío Merino Salcedo
Experta en Productos bancarios, Finanzas y Ahorro
Elige la tarjeta que mejor se adapte a tu perfil y necesidades. Si buscas seguridad y digitalización, Aqua BBVA es la más innovadora; si te interesa el cashback y compras en Ara, la tarjeta Ara es la ideal; y si valoras sostenibilidad, la Coral BBVA es la indicada.

¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito?

Son varios los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir la tarjeta de crédito. Entre ellos: 
  • Tasa de interés: La tasa de interés es el porcentaje que la entidad financiera cobra por el dinero prestado. Es importante compararlas, ya que una tasa más baja puede traducirse en menores costos financieros a largo plazo.
  • Cuota de Manejo: Algunas tarjetas cobran una cuota mensual o anual por su uso. Debes evaluar si los beneficios ofrecidos justifican este costo.
  • Facilidades de pago y servicios: Considera aspectos como la facilidad para realizar pagos, servicios en línea, atención al cliente y seguros asociados que puedan agregar valor a la tarjeta.
  • Comisiones
  • Requisitos de ingreso: Las entidades financieras suelen establecer ingresos mínimos para la aprobación de ciertas tarjetas. Asegúrate de cumplir con estos requisitos antes de aplicar.
  • Otras ventajas asociadas a las tarjetas de crédito: Muchas tarjetas ofrecen programas de recompensas, como acumulación de puntos, millas aéreas, descuentos en establecimientos o devolución de dinero (cashback) en comercios o seguros asociados. Identifica cuáles se alinean con tus hábitos de consumo y preferencias.
Las condiciones pueden cambiar según el tipo de tarjeta, el perfil del cliente y las políticas vigentes de cada banco. Es fundamental consultar el tarifario oficial de cada entidad antes de realizar un avance digital.

Mejores tarjetas de crédito en Colombia por tipos

Hacemos un resumen de las mejores tarjetas de crédito de Colombia. Ya hemos visto,  según sus tasas de interés cuál es la mejor tarjeta de crédito, pero vamos a seguir viendo cuál es la mejor por diferentes beneficios: virtuales, para viajar, sin anualidad o sin cuota de manejo.
 

Mejores tarjetas de crédito virtuales en Colombia

Las tarjetas de crédito virtuales son un medio de pago cada vez más común. Y es que las tarjetas online para las compras por internet son un total acierto, pero hay mucho más que eso: ofrecen confianza en el resguardo de la información bancaria del titular de la tarjeta, ante fraudes y robo de datos y de fondos.
 

Mejores tarjetas para viajar al extranjero

Los principales programas en Colombia para acumular millas con las tarjetas de crédito son LifeMiles de Avianca, LATAM Pass de LATAM Airlines y ConnectMiles de Copa Airlines. Cada banco está asociado a un programa en específico y ofrece tarjetas de crédito para viajar con beneficios en aeropuertos y cambio de divisas.
 

Mejores tarjetas sin anualidad

En Colombia, la tasa de la cuota de anualidad de las tarjetas de crédito se difiere en 12 meses y se denomina cuota de manejo o cuota de mantenimiento, y se cobra mensualmente. Destacamos la tarjeta BBVA, que ya hemos hablado de sus beneficios, pero si desea una lista más completa y comparativa, puede ver todas las opciones de las tarjetas de crédito recomendadas y sin anualidad.
 

Tarjetas de crédito para reportados

Lamentablemente los bancos no conceden una tarjeta de crédito titular al figurar en una central de riesgo figurando como morosos, para el banco tienen un mal historial crediticio lo que indica que el solicitante-moroso no tiene capacidad de pago. Para que un banco preste dinero a un reportado este toma previsiones adicionales, de modo que hablamos de tarjetas de crédito amparadas, una tarjeta de crédito cuyo titular puede extenderle una extensión a la persona que elija compartiendo una parte de su límite de crédito. Puede conocer todo sobre ellas y nuestra selección de las tarjetas de crédito aparadas para reportados.

Mejores tarjetas black

La tarjeta de crédito negra o black no es tan común entre los clientes  porque para poseerla se necesita reunir algunos requisitos especiales, por ejemplo, tener un nivel socioeconómico más alto, ya que piden mayor saldo a cambio de la mayor exclusividad. Si cree que cumple con estos requisitos, le damos las mejores opciones de las tarjetas de crédito negras.

Elegir la mejor tarjeta de crédito en Colombia depende de tus necesidades y hábitos de consumo. Si buscas seguridad y beneficios digitales, la Tarjeta Aqua de BBVA destaca con su tecnología de CVV dinámico y exoneración de cuota de manejo. Para quienes prefieren descuentos en compras, opciones como la Tarjeta CMR de Falabella o la Tarjeta AV Villas pueden ser ideales.

Antes de tomar una decisión, revisa factores clave como la tasa de interés, cuota de manejo y beneficios adicionales. Recuerda que una tarjeta de crédito es una herramienta financiera poderosa que, si se usa con responsabilidad, puede mejorar tu flujo de efectivo y brindarte grandes ventajas. ¡Elige sabiamente y sácale el máximo provecho a tu tarjeta! 💳 


Preguntas frecuentes sobre tarjetas de crédito


El mejor banco para sacar una tarjeta de crédito en Colombia depende de tus necesidades y perfil financiero, ya que cada entidad ofrece productos con ventajas específicas. Según comparativas recientes y expertos, los bancos más destacados son:
 
  • BBVA: Es muy recomendado por su tarjeta Aqua, que ofrece alta seguridad (CVV dinámico, sin datos impresos), cuota de manejo gratis y gestión digital avanzada. Es ideal para quienes priorizan compras online y buscan una experiencia 100% digital.
  • Bancolombia: Destaca por su amplia variedad de tarjetas, desde opciones básicas hasta premium (como Mastercard Única, Visa Infinite y LifeMiles Avianca), con beneficios para viajeros, acumulación de puntos y promociones exclusivas. Bancolombia también es valorado por su red de atención y facilidades para clientes nuevos y preferenciales.
  • Davivienda: Ofrece tarjetas con alianzas comerciales (por ejemplo, Decameron), beneficios en viajes y compras internacionales, y opciones para familias o quienes buscan canjear puntos en aerolíneas
  • Neobancos y fintech (Nu, RappiCard, Lulo Bank): Son una alternativa moderna, con cero cuota de manejo, procesos 100% digitales y cashback en compras, ideales para quienes prefieren productos sencillos y sin costos fijos 

Casi todas estas entidades tienen una opción online para que puedas comprar con tu celular, te recomendamos leer los mejores bancos digitales para conocer cuál es el más preparado en la actualidad. 


  • Ser mayor de edad
  • Identificación oficial
  • Nacionalidad colombiana o carnet de extranjería
  • Buen historial crediticio


Las tarjetas de crédito ofrecen varias ventajas sobre otros productos de crédito en Colombia: algunas no generan interés, tienen beneficios adicionales, permite acceder a una mayor línea de crédito o, directamente, acceder a mejores tarjetas de crédito al tener un buen historial crediticio.


Para saber si eres apto para una tarjeta de crédito, debes revisar si cumples con los requisitos y en algunas, acreditar cierta cantidad de ingresos o demostrar que tienes un buen historial de pagos.
Si buscas seguridad, digitalización y cero cuota de manejo, BBVA y los neobancos como Nu o RappiCard son excelentes opciones. Si prefieres una oferta amplia de beneficios, acumulación de puntos y atención tradicional, Bancolombia y Davivienda sobresalen en el mercado colombiano. Antes de elegir, compara tasas, beneficios y requisitos para encontrar el banco y la tarjeta que mejor se adapten a tu perfil y necesidades
Tarjeta de crédito Visa AQUA de BBVA

Solicítala en menos de 10 minutos de forma 100% online.

  • La tarjeta más segura del mercado con su código de seguridad dinámico
  • Acumula puntos BBVA con tus compras para gastar en viajes
  • $0 de cuota de manejo por un año
  1. en respuesta a Oscar Orozco
    -
    #60
    05/09/20 07:13
    Hola Óscar cuota de manejo es un cobro que puede ser mensual o trimestral por el derecho a tener tu tarjeta es como una membresía sin embargo hay muchas tarjetas que te pueden exonerar de ese cobro por promociones retos financieros de cumplir metas o buen comportamiento de pago así que solo revisa mi consejo es todo pagalo a una cuota y paga después de fecha de corte no en fecha de pago para que entre mucho antes el pago y busca una sin cuota de manejo te recomiendo la visa móvil de Davivienda o la tarjeta online de banco de Bogotá que te da 6 meses gratis y con buen comportamiento puedes hacer acuerdos para que por un número de compras o de dinero te exoneren :) con respecto al avance hay tarjetas que te dan una parte del cupo en avance ejemplo una tarjeta te da 2 míllones de cupo y de esos 2 millones te da la posibilidad de sacar en efectivo 1.200.000 cada vez que saques una parte o el total o sea por transacción te hará un cobro por ejemplo 5 mil pesos ya sea que saques 20 mil o el total del cupo de avances la cuestión es no es recomendable usar una tarjeta para tener efectivo si tú caso es que necesitas dinero puedes solicitar otro instrumento de crédito como lo es un cupo rotativo saludos
  2. en respuesta a Richarperez
    -
    #59
    05/09/20 07:04
    Depende de la entidad financiera hay unas que cobran aunque no la uses sin embargo te dejo una reflexión para que tener una tarjeta de crédito que no usas? No digo que debes tener financiado todo puede ser a una cuota pero al menos pagar recibos y gastos de supermercados todo como dije a una cuota
  3. en respuesta a Bryanm90s
    -
    #58
    05/09/20 07:02
    Si piensas usar avances es mejor que solicites un cupo rotativo los avances no son recomendables para un buen uso de una tarjeta de crédito
  4. en respuesta a Oabarrera
    -
    #57
    05/09/20 07:00
    El seguro de deudores es obligatorio pero no todos los seguros lo son normalmente este seguro oscila entre 950 pesos y 4500 es el más caro que visto de forma mensual
  5. en respuesta a Carito Escobar
    -
    #56
    05/09/20 06:57
    Pienso que Davivienda por coberturas y porque puedes configurar la tarjeta para que todo se vaya a una cuota así no pagas intereses 
  6. en respuesta a Maricris1306
    -
    #55
    05/09/20 06:56
    Umm pues normalmente por ese valor es trimestral lo otro es que puedes aplicar a reto financiero eso significa un consumo trimestral en dinero o en transacciones ti tengo el de transacciones y debo hacer al menos 9 trimestrales y con eso no cuota es 0 pesos
  7. Nuevo
    #54
    21/05/20 09:26
    Respecto al banco de Bogotá yo soy usuaria de este banco y la cuota es de 89.100. Superior a lo que mencionan, ubicándola en una de las más altas.
  8. Nuevo
    #53
    04/04/20 12:20

    Qsiera saber el número de cuenta de mi tarjeta bcp

  9. en respuesta a Josse Rivera
    -
    Nuevo
    #52
    08/10/19 22:35

    Yo quedé en las mismas, cada una tiene sus pro, cuál me recomiendas

  10. Nuevo
    #51
    24/09/19 13:24

    hola,
    ¿cuál es la mejor opción para usar en el exterior?

  11. Nuevo
    #50
    08/07/19 16:19

    Hola,tengo varias preguntas ¿la Siglas MV se refiere a es vencido, de ser así vi unas franquicias las cuales sólo se paga cuota de manejo cuando se ha vencido el mes o se adhiere a la factura una vez he realizado la compra, ya que la idea seria comprar y pagar a una cuota sin pagar interés y por supuesto cuota de manejo? Gracias

  12. en respuesta a Norida Vargas
    -
    Top 10
    #47
    28/02/19 09:34

    Buenos días Norida,
    El cobro de la cuota de manejo de las tarjetas de crédito es por lo general todos los meses desde la activación de tu tarjeta. Sin embargo hay alguna excepciones como por ejemplo: promociones durante los primeros meses o pagar únicamente si se tiene deuda.
    En tu caso en particular, te recomendaría consultar directamente con los lineamientos del banco de tu tarjeta de crédito y ahí podrás conocer como procederá el cobro de la cuota de manejo.

    Saludos.

  13. Nuevo
    #46
    21/02/19 17:30

    yo necesito saber si en este año, aun se debe seguir pagando cuota de manejo de las tarjetas de credito. gracias

  14. en respuesta a Johita
    -
    Top 10
    #45
    16/01/19 10:11

    Lo más fácil es que dirijas a la entidad financiera que desees y que allí te expliquen todo, incluso te hacen todo el trámite en el momento

  15. Nuevo
    #44
    15/01/19 15:44

    TA= Tasa efectiva anual
    MV= Tasa mes vencido

    SALUDOS

  16. Nuevo
    #43
    15/01/19 15:11

    Hola buenas tardes, me gustaría tener una tarjeta de crédito me puedes asesirar un poco por favor soy nueva en el tema

  17. #41
    03/01/19 21:17

    Hola mucho Gusto, me gustaría saber que recomendación en (cuanto ahorro) , que tarjeta funciona mejor de entre BBVA o Bancolombia ya que tengo cuentas con estas dos entidades, Gracias.