Acceder
Stress Testing para inversores: cómo interpretar las pruebas de estrés en bancos

Stress Testing para inversores: cómo interpretar las pruebas de estrés en bancos

Un punto de mira a una hucha y de fondo gráficas con velas japonesas.
¿Qué es el stress testing?


Si tienes acciones de bancos o piensas invertir en el sector financiero, el Stress Testing es una herramienta que puede ayudarte a anticipar riesgos antes que el mercado los descuente. No se trata de predecir el futuro, sino de evaluar qué tan preparada está una entidad para sobrevivir a una recesión, una subida de tasas o una crisis de deuda. Si un banco no supera bien estas pruebas, podría significar: 

  • Caída del precio de su acción por desconfianza del mercado.
  • Reducción o suspensión de dividendos.
  • Mayor riesgo sistémico que afecte todo el portafolio financiero.
 

¿Qué mide el Stress Testing en los bancos?


Los test de estrés simulan escenarios extremos —aunque plausibles— y proyectan qué impacto tendrían sobre el capital del banco. 

Esto incluye: 
  • Caídas abruptas del PIB.
  • Aumentos en la tasa de desempleo.
  • Subidas de tasas de interés.
  • Crisis en la deuda soberana.

Como inversor, deberías mirar cómo se comporta el ratio CET1 bajo estos escenarios. Ese dato te da una pista sobre si el banco está bien capitalizado o si un evento podría golpear su solvencia.  

¿Cómo se interpreta el ratio CET1 desde la mirada de un inversor?


El Common Equity Tier 1 (CET1) es el capital de mayor calidad del banco. Es clave para saber si podría absorber pérdidas sin tambalearse.

Concepto
Valor
Capital CET1
COP 1,200,000 millones
Activos ponderados por riesgo
COP 20,000,000 millones
CET1 Ratio
6.0%


Si tras una prueba de estrés ese 6% cae por debajo del 4,5% (mínimo exigido por Basilea III), es una bandera roja para los inversores

En ese caso, el banco podría verse obligado a: 
  • Emitir acciones nuevas (diluye tu participación).
  • Reducir dividendos.
  • Vender activos o limitar operaciones.
 

¿Dónde consultar los stress tests en Colombia?


Tienes varias fuentes confiables: 
  • Banco de la República: publica informes periódicos sobre estabilidad financiera, incluyendo pruebas de estrés.
  • Superintendencia Financiera: valida los modelos internos de riesgo y publica reportes macroprudenciales.
  • Reportes financieros de los bancos listados: suelen incluir resultados de pruebas internas y ratios de capital.

Tip del inversor:
Busca el ratio CET1 bajo "escenario adverso" en el informe financiero. Si la caída es muy grande, evalúa con cuidado la inversión.  

¿Qué revela un mal resultado en un stress test?


No significa que el banco esté en quiebra, pero sí que podría ser vulnerable ante una crisis. En 2008, en la crisis subprime, muchos bancos que parecían sólidos colapsaron porque sus balances no resistieron los shocks de mercado. 

Un inversor atento puede usar esta información para: 
  • Reducir exposición en bancos con baja cobertura de capital.
  • Diversificar hacia entidades más sólidas.
  • Aprovechar caídas injustificadas cuando los tests muestran fortaleza, pero el mercado reacciona con miedo.
 

¿Cómo afectan los stress tests al precio de una acción?


Cuando un banco publica que ha superado con solidez un stress test, suele haber una reacción positiva en el mercado. Muestra que es confiable, rentable y estable. En cambio, si los resultados son débiles, puede haber presión bajista, ya que los analistas ajustan sus expectativas.

Ejemplo real:
En 2020, durante la pandemia, Davivienda y Bancolombia publicaron pruebas internas con escenarios extremos. Aunque el entorno era adverso, mostraron CET1 estables. Esto ayudó a mantener la confianza de inversores institucionales.  
 

¿Qué mirar como inversor en el próximo informe de stress testing?

 🔎 Lista de chequeo: 
  • CET1 en escenario base y en adverso.
  • Proyecciones de pérdidas por cartera vencida.
  • Sensibilidad al desempleo y a la inflación.
  • Medidas propuestas por el banco ante escenarios extremos.

¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.