Conoce los mejores brokers para invertir desde Colombia. Te mostramos cómo elegir el más adecuado, qué criterios considerar y cuáles son las opciones más recomendadas para operar en acciones, Forex, criptomonedas y más.
El mercado intermediado canaliza recursos entre ahorradores e inversionistas en Colombia mediante bancos y entidades financieras, facilitando el crédito y el desarrollo económico.
Este artículo te explica qué es una posición larga en futuros, cómo funciona, cuándo y cómo adoptarla, así como los riesgos y beneficios asociados a esta estrategia de inversión.
Aprende cómo funcionan las posiciones cortas en futuros, cómo abrirlas y cerrarlas, y los riesgos y beneficios asociados con este tipo de operaciones. Descubre cómo se aplican en mercados bajistas y cómo pueden servir como cobertura frente a caídas.
Las siglas TRM hacen referencia a la Tasa Representativa del Mercado. Es decir, los pesos pagados por los ciudadanos en Colombia para comprar dólares estadounidenses. Conoce cómo se calcula.
¿Has escuchado hablar del dólar TMR? Si no sabes exactamente qué significa este término te invitamos a leer la siguiente post, pues analizaremos qué significa TMR y TRS, tasas que constituyen la base de la economía del país y con las cuales se determinan el valor de las operaciones comerciales.
Conoce cómo tributan las acciones y dividendos y fondos de inversión en Colombia en 2025. Te explicamos los incentivos fiscales más relevantes según la reforma tributaria vigente.
En este artículo, exploraremos y explicaremos qué son los futuros sobre acciones, cómo funcionan y cómo pueden pueden ser utilizados de manera efectiva en el complejo mundo del trading.
En el mercado bursátil se realizan a diario miles de operaciones de compra y venta de acciones, en los cuales intervienen una gran variedad de precios. Pero, ¿cómo se fijan los precios de las acciones?
Descubre cómo saber fácilmente si una acción está barata o no y cuáles son las métricas más comunes para determinarlo
Explora las mayores crisis bursátiles de la historia, desde el estallido de la burbuja puntocom y la crisis financiera de 2008 hasta el impacto del COVID-19, la histórica caída de la bolsa de Japón en 2024 y el desplome de Nvidia. Descubre causas, cifras y lecciones clave.
El chapter 11 es un procedimiento de reorganización contemplado en el Código de Quiebras de los Estados Unidos. Si te preguntas si este proceso es adecuado para tu empresa o para una situación específica, sigue leyendo.
Descubre cómo invertir en la Bolsa de Valores de Colombia según tu capital disponible. Aprende sobre estrategias de inversión, diversificación y costos operativos que afectan tus rendimientos.
¿Cuál es el monto mínimo para invertir en BVC? Invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) requiere una cierta cantidad de capital que no debe estar comprometido con otros gastos de necesidad. Sin embargo, se puede comenzar a invertir en BVC con poco capital.
Aprende cómo comprar acciones desde Colombia, ya sea en mercados locales o internacionales. Conoce los tipos de intermediarios, los requisitos legales, los costos asociados y cuáles son las acciones más buscadas por los inversionistas colombianos.
La Bolsa de Valores es clave en el mundo financiero, facilitando la compra y venta de diversos instrumentos como acciones y bonos. Entender su funcionamiento y conocer las bolsas más importantes a nivel mundial te permitirá tomar decisiones de inversión más informadas.