Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog Todo sobre cuentas bancarias: corrientes, ahorro y nómina
Blog Todo sobre cuentas bancarias: corrientes, ahorro y nómina

Blog Todo sobre cuentas bancarias: corrientes, ahorro y nómina

266 suscriptores
Fondo de emergencia: ¿Qué es, dónde guardar y de cuánto debe ser?
Constituir un fondo de emergencia es un método de contingencia útil para posibles inconvenientes en el futuro como gastos imprevistos, gastos médicos, respaldo por accidentes, etc. Sin embargo, lograr que realmente funcione requiere de una estrategia de y de mucha paciencia.
¿Cómo activar una cuenta bancaria que está inactiva y las razones de que las inactivan?
Las entidades bancarias ofrecen, dentro de su portafolio de servicios, las cuentas de ahorros, que son cuentas bancarias transaccionales más básicas ofrecidas por bancos, cooperativas de crédito y pequeños prestamistas, generalmente están destinadas a servir como una cuenta de transacciones. Cave...
Mucho se habla acerca de cómo manejar adecuadamente las finanzas personales y tener una salud financiera equilibrada, que en ocasiones puede no ser una tarea no tan fácil cuando no se cuenta con la información y herramientas necesarias. Dos de las principales causas del fracaso en esta área son...
¿Qué porcentaje del sueldo se debe ahorrar?
Ahorrar una parte de nuestros ingresos forma parte de una economía personal y familiar responsable que proyecta tanto lo que queremos que ocurra en el futuro como para aquellos eventos para los que debemos estar prevenidos. ¿Qué porcentaje del sueldo se debe ahorrar?
¿Cuál es la mejor forma de ahorrar dinero en Colombia?
Te contamos los 4 métodos más conocidos para ahorrar organizando tus finanzas personales y como sacarle más rentabilidad a tu dinero.
Es uno de los productos que permiten ahorrar a futuro por lo que sí están buscando este tipo de productos financieros de ahorro. Descubre aquí los beneficios y requisitos.
¿Por qué las cuentas de ahorro no sirven para ahorrar?
Ahorrar a través de una cuenta de ahorros para algunos no es tan rentable como para preguntarse ¿Por qué las cuentas de ahorro no sirven para ahorrar?
Los tres tipos de ahorro
Uno de los consejos básicos sobre finanzas es aquel que te dice que ahorres, ahora para ahorrar es necesario preguntarse primero: ¿para qué o por qué estoy ahorrando?, si bien la respuesta es muy personal y depende de tus necesidades y tus anhelos, es importante que sepas que existen tres tipos.
Lo más importante para compartir gastos y evitar peleas
Cuando dos o más personas se encargan de financiar o saldar gastos conjuntamente, es normal que surjan discusiones generadas por descontentos, diferencias de opinión, distintos modos de administración, etc. Es aquí donde nos preguntamos ¿qué es lo más importante para compartir gastos?
¿Cómo gastar dinero inteligentemente?
Gastar dinero inteligentemente es parte de una buena salud financiera, y al igual que nuestra salud física, debemos cuidarla para garantizar nuestro bienestar. Los gastos son parte de nuestra vida diaria, no nos podemos librar de la realidad de los gastos.
Trucos para ahorrar dinero día a día
Ahorrar dinero forma parte de una economía personal y familiar sana, organizada y eficiente en la que los ingresos y los gastos guardan una relación equilibrada y siempre a favor de tus ingresos y no de tus gastos.
¿Cómo organizar las finanzas personales?
Organizar las finanzas personales es muy importante para mantener una buena economía a nivel personal y familiar. Planificando bien tus finanzas, controlando los gastos y teniendo un buen hábito de ahorro podrás tener estabilidad financiera y mayor seguridad.
¿Cómo distribuir el dinero en pareja?
Al vivir en pareja, ya sea casados o no, no todo es color de rosa; en ocasiones surgen conflictos en torno a temas en los que ambas personas discrepan, y uno de estos temas es el dinero. La forma en la que la pareja distribuye el dinero es muy importante ya que ambos comparten la responsabilidad.
¿Cómo evitar el sobreendeudamiento? 5 trucos para conseguirlo
¿Qué es el sobreendeudamiento? Este punto se alcanza cuando la persona debe más de lo que su capacidad le permite pagar, por lo general por adquirir más compromisos de los que puede pagar o porque sus ingresos se redujeron considerablemente.
¿Cómo aprender a ahorrar en 21 días?
¿Conoces la regla de los 21 días? Muchos expertos aseguran que cuando repites una acción cotidiana durante 21 días ininterrumpidos, dicha acción se convierte en un hábito, por lo que si quieres desarrollar uno en particular esta regla te puede ayudar.