Conoce los mejores brokers para invertir desde Colombia. Te mostramos cómo elegir el más adecuado, qué criterios considerar y cuáles son las opciones más recomendadas para operar en acciones, Forex, criptomonedas y más.
Análisis de las principales características del broker de Forex y CFDs Plus500. Descubre que brokers son las mejores alternativas al mismo
Un bróker es un agente de bolsa, individuo o institución, que actúa como intermediario en la compra-venta de productos financieros. Normalmente, el bróker cobra una comisión por sus servicios que puede ser fija o variable.
El margen de solvencia es clave para evaluar la estabilidad financiera de entidades como aseguradoras y bancos. Descubre su definición, importancia, métodos de cálculo, componentes principales y cómo se aplica en Colombia según las normativas vigentes.
Descubre qué es un índice bursátil y la importancia de la capitalización bursátil para medir el valor de las empresas en el mercado. Aprende cómo se calcula y consulta las empresas más valiosas
El ratio PER, o precio-beneficio, compara el precio de una acción con sus beneficios. Aprende a calcularlo, interpretarlo y usarlo para identificar si una empresa está sobrevalorada o infravalorada en el mercado colombiano. Una herramienta clave para inversores.
Mucho se habla por estos días de la inflación, del aumento de precios y demás aspectos de la crisis económica en los países del mundo. Aunque existen otros familiares de la inflación por así decirlo, como es su prima, la deflación.
El Sistema de Control Interno es vital para las organizaciones, garantizando la protección de activos y cumplimiento normativo. En este artículo, exploramos su definición, objetivos, tipos y componentes clave, así como su aplicación específica en Colombia.
¿Qué es un activo subyacente y cómo se clasifica?, en el mundo de las inversiones existen ciertos activos y factores que influyen más que otros y que tienen vital importancia a la hora de invertir y operar como es el caso de los activos subyacentes.
El mercado OTC, o extrabursátil, es un entorno de negociación flexible y descentralizado. Aquí, empresas y bancos negocian activos sin intermediarios como las bolsas. Conoce sus características, ventajas y riesgos antes de considerar invertir en este mercado.
Te ayudaremos a entender los conceptos de sobrecompra y sobreventa en el mercado bursátil colombiano. Aprenderás cómo identificarlos usando análisis fundamental y técnico, además de conocer los indicadores clave como el RSI, el Oscilador Estocástico y las Bandas de Bollinger.
Las small caps en Colombia representan empresas con menor capitalización bursátil, pero con grandes oportunidades de crecimiento. En este artículo, aprenderás qué son, sus características, y conocerás ejemplos de compañías colombianas que podrían ser una buena inversión.
En Forex, los lotes representan un número estándar de unidades de divisas para operar. Conocer su tamaño, cómo se calculan y el papel del apalancamiento es esencial para gestionar riesgos. Aprende las diferencias entre lotes, y cómo elegir el adecuado para tus operaciones.
El Take Profit cierra automáticamente una operación cuando se alcanza un nivel de ganancia determinado, protegiendo tus beneficios. Aprenderás qué es, cómo funciona, y por qué debes combinarlo con un Stop Loss para mitigar riesgos y optimizar tus estrategias de trading.
El doble suelo es un patrón clave en el análisis técnico, que indica una posible reversión de tendencia bajista a alcista. Aprenderás a identificarlo en gráficos de precios, cómo utilizarlo en tu estrategia de trading, y qué riesgos considerar al aplicarlo.
La Teoría de Dow, creada por Charles H. Dow, es fundamental en el análisis técnico bursátil. Explica cómo los índices reflejan todo en el mercado y cómo las tendencias se identifican y confirman. Descubre sus principios básicos y su impacto en las inversiones.