Acceder
Blog Análisis del COLCAP
Blog Análisis del COLCAP

Blog Análisis del COLCAP

Todo lo que debes saber antes de invertir en Bolsa desde Colombia
154 suscriptores
Mejores brokers online para invertir desde Colombia en 2025
Conoce los mejores brokers para invertir desde Colombia. Te mostramos cómo elegir el más adecuado, qué criterios considerar y cuáles son las opciones más recomendadas para operar en acciones, Forex, criptomonedas y más.
Apalancamiento en Forex: qué es y cómo funciona
El apalancamiento o multiplicador en Forex es uno de los aspectos más importantes a dominar si quieres convertirte en un trader profesional de divisas. Descubre todas sus implicaciones en este artículo.
Bolsa Mercantil de Colombia (BMC): historia, funciones y diferencias con la BVC
¿Sabes qué es la Bolsa Mercantil de Colombia?, ¿Conoces cuales funciones desempeña? En este artículo podrás encontrar la respuesta a estas preguntas, y podrás conocer más acerca de este importante escenario de negociación.
¿Qué es una Transferencia Temporal de Valores (TTV)? Explicación clara, ejemplos y beneficios
Las TTV permiten a inversionistas en Colombia transferir temporalmente acciones u otros títulos para obtener liquidez, apalancar estrategias o cubrir posiciones. En este artículo explicamos su funcionamiento con ejemplos, la fórmula VTTV, los riesgos y las ventajas fiscales.
Registro Nacional de Valores y Emisores en Colombia (RNVE): qué es, funciones y cómo inscribirse
El Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) es el punto de partida obligatorio para cualquier empresa que quiera participar en el mercado de valores colombiano. Aquí te explicamos para qué sirve, quién debe registrarse, qué documentos necesitas y cómo hacerlo paso a paso.
Matemáticas financieras: qué son, fórmulas y ejemplos para invertir mejor en Colombia
Este contenido explica qué son las matemáticas financieras y cómo aplicarlas en decisiones de inversión, crédito y ahorro en Colombia. Incluye fórmulas, ejemplos con cifras reales y conceptos clave como el interés compuesto, la inflación y el valor presente.
Índice Big Mac: qué es y para qué sirve
¿El peso colombiano vale menos de lo que debería? El Índice Big Mac revela si está subvaluado frente al dólar y qué impacto tiene esto en la economía del país.
¿Qué es el mercado intermediado? Funciones, entidades y productos
El mercado intermediado canaliza recursos entre ahorradores e inversionistas en Colombia mediante bancos y entidades financieras, facilitando el crédito y el desarrollo económico.
Posición larga en futuros: implicaciones, estrategias y ejemplos
Este artículo te explica qué es una posición larga en futuros, cómo funciona, cuándo y cómo adoptarla, así como los riesgos y beneficios asociados a esta estrategia de inversión.
¿Qué es una posición corta en futuros?
Aprende cómo funcionan las posiciones cortas en futuros, cómo abrirlas y cerrarlas, y los riesgos y beneficios asociados con este tipo de operaciones. Descubre cómo se aplican en mercados bajistas y cómo pueden servir como cobertura frente a caídas.
Chapter 11: qué es y cómo funciona
El chapter 11 es un procedimiento de reorganización contemplado en el Código de Quiebras de los Estados Unidos. Si te preguntas si este proceso es adecuado para tu empresa o para una situación específica, sigue leyendo.
Asobolsa: qué es y cómo impacta el mercado de valores
Descubre qué es Asobolsa, quiénes forman parte de esta asociación y cómo impacta el mercado de valores en Colombia. Aprende sobre las sociedades comisionistas de bolsa y sus beneficios para los inversionistas.
¿Qué es la Bolsa de Valores y cuáles son las principales del mundo?
La Bolsa de Valores es clave en el mundo financiero, facilitando la compra y venta de diversos instrumentos como acciones y bonos. Entender su funcionamiento y conocer las bolsas más importantes a nivel mundial te permitirá tomar decisiones de inversión más informadas.
Nasdaq: qué es y cómo funciona. ¿Puedo invertir desde Colombia?
¿Sabes qué es el NASDAQ?, ¿Qué índices lo componen? Nasdaq es la bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de Estados Unidos. Sus índices más representativos son el Nasdaq 100, el Nasdaq Composite y el Nasdaq Biotechnology.
Warrant: qué es y cómo funciona
Los Warrants son derivados financieros que permiten comprar o vender un activo a un precio fijo en el futuro. Conoce sus características, tipos, beneficios, riesgos y si es posible invertir en Warrants en Colombia.
¿Qué es un bono cupón cero? Concepto y cálculo
Los bonos cupón cero son una alternativa de inversión sin pagos de intereses periódicos, pero con un rendimiento garantizado al vencimiento. Descubre qué son, cómo funcionan, cómo calcular su precio y sus ventajas y riesgos antes de invertir.

Se habla sobre:
  • acciones
  • bolsa
  • Bolsa de Valores Colombia (BVC)
  • Brokers
  • Colcap
  • Colombia
  • eToro
  • forex
  • inversión
  • Trading
Sitios que sigo