¿Sabes qué es la Bolsa Mercantil de Colombia?, ¿Conoces cuales funciones desempeña? En este post podrás encontrar la respuesta a estas preguntas, y podrás conocer más acerca de este importante escenario de negociación.

Bolsa Mercantil de Colombia: ¿Qué es?
Esta corresponde a un escenario en el cual se negocian los productos agropecuarios industriales, minero-energéticos y otros commodities, en el cual los clientes de las Sociedades Comisionistas de Bolsa, podrán comprar o vender productos, acceder a financiación o realizar inversiones por medio de una firma Comisionista.
Entre las diferentes funciones que desempeña la Bolsa Mercantil de Colombia es posible encontrar:
- Organizar y poner a disposición de los inversionistas un mercado de bienes, servicios y productos, que no requieran la presencia física de los mismos en el escenario de negociación.
- Permite obtener financiación a empresas, productores del sector y al público en general, así como también le provee a quienes tienen excedentes de liquidez alternativas de inversión acudiendo a instrumentos financieros como lo pueden ser las operaciones REPO sobe Certificados de Depósito de Mercancías.
- Administra su propio sistema de compensación y liquidación de operaciones al igual que las garantías que se exigen para cada operación.
- Es una sociedad Anónima de economía mixta que se encuentra vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Bolsa Mercantil de Colombia: ¿Qué funciones no desempeña?
Entre las actividades que la Bolsa Mercantil de Colombia NO realiza podemos observar las siguientes:
- No es un Banco.
- No es una entidad que se encargue de fijar precios.
- No se encarga de comprar ni de vender productos por cuenta propia.
- No es una Bolsa en la cual se negocien acciones.
- No asume la calidad de contraparte en ninguna de las operaciones que se celebran por su conducto.
Bolsa Mercantil de Colombia: ¿Qué productos se pueden negociar?
Entre los productos que se pueden negociar en la Bolsa Mercantil de Colombia podemos encontrar:
- Productos o commodities de origen o destinación agrícola o pecuaria, minera, pesquera o industrial.
- Commodities energéticos, hidrocarburos y derivados.
- Unidades de referencia de derechos de emisión de gases.
- Commodities climáticos.
- Bienes y servicios de características técnicas, uniformes y de común utilización para entidades públicas.
- Títulos, valores, derechos, derivados y contratos con subyacentes.
¿Te ha resultado útil este post sobre la Bolsa Mercantil de Colombia? Cuéntanos qué opinas.