Invertir en la Bolsa de Valores de Colombia es un negocio que muchas personas han adoptado como su trabajo regular, otras para generar ingresos pasivos. En cualquier caso, antes de comenzar es importante saber qué implica invertir en el mercado bursátil y cuáles son las operaciones que podrás realizar en él. En el siguiente post veremos una de ellas: ¿qué es la transferencia temporal de valores TTTV)?
¿Qué es la transferencia temporal de valores (TTV)?
La transferencia temporal de valores, o TTV, es una operación que permite a un inversionista (originador) transferir temporalmente la propiedad de sus acciones a otro inversionista (receptor), el cual adquiere los valores de forma temporal, de manera que al finalizar el plazo el receptor cumpla con la obligación de retransferir al originador unos valores de la misma especie y características. Es importante señalar que estas operaciones se realizan dentro del mercado bursátil, por lo que cada operación TTV tendrá el respaldo de una garantía administrada en la BVC.
La implementación de la transferencia temporal de valores:
- Facilita el incremento de la liquidez,
- Aumenta la disponibilidad de valores en el mercado local,
- Genera una mayor eficiencia en la compensación y liquidez de las operaciones,
- Facilita la implementación de programas formadores de liquidez,
- Facilita la administración y aumento de la rentabilidad de los portafolios de inversión, y
- La estructuración de estrategias en mercados a la baja, así como estrategias con el mercado de futuros.
Transferencia temporal de valores - ¿Cómo funciona?
Las operaciones TTV funcionan de la siguiente manera:
- Las operaciones TTV se deben realizar a través de una Sociedad Comisionista de Bolsa.
- Se pactan las condiciones de operación: plazo, tasa, cantidad de acciones y valor de regreso en el sistema de negociación X-Stream.
- El originador transfiere títulos al receptor el día del cumplimiento de la operación inicial.
- El receptor constituirá a través de la BVC coberturas a favor del originador (garantías), en dinero u otros valores, los cuales deben tener un valor igual o mayor a los valores objeto de la operación. Dichas garantías serán administradas por la BVC. Adicionalmente realiza el pago de la contraprestación de la operación.
- El plazo de la operación de regreso no puede ser superior a 365 días, contados desde la operación inicial.
- El receptor entrega las acciones al originador el día del cumplimiento de la TTV, etapa de la operación denominada “operación de regreso”.
¿Qué autoridades intervienen en una operación TTV?
Para que la transferencia temporal de valores pueda ser llevada a cabo debe estar administrada y regulada por los siguientes organismos:
- Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)
- Bolsa de Valores de Colombia (BVC)
- Depósito Centralizado de Valores (Deceval)
- Autoregulador del Mercado de Valores (AMV)
- Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB)
Transferencia temporal de valores – Marco Jurídico
El marco jurídico que regula las operaciones de Transferencia Temporal de Valores sobre acciones en Colombia es el siguiente:
- Ley 964 de 2005: Ley del Mercado de Valores (Artículo 14).
- Decreto 2555 de 2010 (Título 15 Libro 9 Parte 2 modificado por el Decreto 4871 de 2011).
- Decreto 2878 de 2013.
- Reglamento de la BVC.
- Circular Única de la BVC.
- Capitulo XIX Circular Básica Contable
Las operaciones de transferencia temporal de valores se han convertido en una pieza fundamental para el desarrollo de los mercados financieros del mundo, generando beneficios significativos tanto para los emisores, como para los inversionistas y los intermediarios.