Acceder

¿Cómo Invertir Oro en Colombia?

El oro, valorado desde la antigüedad, es una inversión refugio que destaca por su escasez y estabilidad frente a la inflación. Este artículo analiza su relevancia histórica, su función en la economía y las mejores opciones de inversión en Colombia.
Lingotes de oro a manera de gráfica ascendente y unas manos sosteniendo monedas de oro.
Invertir en oro desde Colombia


El oro siempre ha tenido un lugar especial en la economía y en la mente de los inversionistas. Desde su uso como moneda en la antigüedad hasta su papel actual como activo refugio, este metal precioso se ha ganado la reputación de ser un valor que protege frente a la inflación y las crisis.

En esta guía encontrarás qué es el oro, cómo funciona su mercado, las opciones para invertir en Colombia, sus ventajas, riesgos y consejos prácticos para tomar mejores decisiones.  

¿Por qué invertir en oro viviendo en Colombia?


El oro es un metal precioso de color amarillo brillante, escaso y altamente resistente a la corrosión. Históricamente, se ha utilizado como medio de intercambio, joyería y, en tiempos más recientes, como activo financiero que no depende directamente de las políticas monetarias de un país.

Su relevancia actual se explica por tres factores clave:
  1. Escasez: la producción anual es limitada y costosa.
  2. Demanda global: inversores, bancos centrales y joyeros mantienen una alta demanda.
  3. Refugio ante la incertidumbre: en crisis económicas o periodos inflacionarios, el oro tiende a preservar su valor.

Además, su atractivo aumenta cuando el dólar sube rápidamente frente al peso, hay alta inflación local o externa o los mercados financieros atraviesan volatilidad.

El Banco de la República, de hecho, mantiene parte de sus reservas internacionales en oro, como estrategia de diversificación. Y Colombia, además de consumidor, es productor: departamentos como Antioquia, Chocó y Bolívar aportan buena parte del oro que se exporta.

Formas de invertir en oro desde Colombia


Existen dos enfoques principales:
  1. Oro físico: comprar el metal en lingotes, monedas o joyas.
  2. Oro financiero: adquirir productos que repliquen el precio del oro o empresas vinculadas a su producción.

Veamos las alternativas más populares:

Acciones mineras de oro

En Colombia, algunas de las empresas más relevantes del sector minero cotizan en la Bolsa de Valores y tienen una fuerte exposición al mercado del oro:

  • Grupo Argos: conglomerado con participación en sectores como infraestructura y energía, que también mantiene inversiones relacionadas con minería.
  • Mineros S.A.: compañía colombiana con operaciones en el país y en el exterior, especializada en la extracción de oro aluvial y subterráneo.
  • AngloGold Ashanti Limited: multinacional con proyectos en Colombia, reconocida como una de las mayores productoras de oro del mundo.


En el mercado internacional, principalmente en Estados Unidos, destacan:

  • Barrick Gold – Uno de los líderes globales en producción de oro, con operaciones en varios continentes.
  • Yamana Gold – Productor intermedio con activos en América del Norte y del Sur.
  • Harmony Gold – Minera sudafricana con operaciones también en Papúa Nueva Guinea.



💡 Recuerda: el precio de la acción no solo refleja el valor del oro, sino también la eficiencia operativa, los costos de producción y las decisiones estratégicas de cada empresa.

ETFs de Oro

A continuación, te compartimos algunas opciones sobre los ETFs más destacados que replican el precio del oro, así como se componen de algunas empresas mineras centradas en el tratamiento y la extracción de oro:

Puedes invertir en ETFs con brokers internacionales confiables como NAGA.

Invierte, Opera y Copia: Todo en una Única App
  • 💶
    Depósito mínimo
    $10
  • 📝
    Regulación
    FCA, FSA (Financial Services Authority of Seychelles)
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10

Fondos mutuos de oro

Algunos de los fondos mutuos de oro disponibles actualmente:


Es importante tener en cuenta que, como toda inversión, los fondos mutuos conllevan riesgos y es recomendable investigar y evaluar cuidadosamente antes de invertir.

Además, en el país varias comisionistas de bolsa ofrecen fondos internacionales que invierten en oro o en mineras. Por ejemplo: fondos de BlackRock, Franklin Templeton o Invesco disponibles a través de distribuidores locales.

Oro físico

En Colombia puedes comprar lingotes y monedas en casas de cambio autorizadas, joyerías especializadas o distribuidores de metales preciosos.

Tamaños comunes: desde 1 gramo hasta 1 kilo.

  • Monedas populares: Krugerrand, Águila americana, Hoja de arce canadiense.
  • Lingotes: sellados y con certificado de pureza (mínimo 99,5%).

💡 Guarda el oro en una caja de seguridad bancaria o bóveda privada para reducir riesgo de robo.

Derivados del oro


Para traders experimentados, existen contratos de futuros, opciones y CFDs negociados en a través de brokers internacionales. No requieren comprar el oro físico, pero sí entender bien el apalancamiento y la gestión de riesgo.

Futuros y Opciones de Oro
Los futuros y opciones de oro son instrumentos financieros que permiten a los inversores especular sobre el precio futuro del oro. Algunos de los contratos disponibles son:

  • Futuros de Oro (OZ)
  • Mini Futuros de Oro (MFO)
  • Opciones sobre Futuros de Oro (OZF)

Entre los brokers más populares para invertir en futuros y opciones están Interactive Brokers y ActivTrades.

CFDs sobre Oro
Para invertir en CFD sobre oro en Colombia, deberá tener una cuenta con un broker que ofrezca este tipo de instrumento financiero. Ten precaución de no caer en brokers poco fiables y asegúrate de que tengas una regulación por entidades reconocidas.

En Colombia, algunas opciones de brokers confiables son Pepperstone y PU Prime.
  • 💶
    Depósito mínimo
    $100
  • 📝
    Regulación
    FSA, FSC, FSCA, ASIC
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10



¿Cuáles son los riesgos asociados con la inversión en Oro?


Hay algunos riesgos asociados con la inversión en oro que deben tenerse en cuenta. A continuación, mencionaré algunos de ellos: 

1. Volatilidad del precio: el precio del oro puede fluctuar significativamente en un corto período de tiempo debido a factores económicos, políticos y financieros. Estas fluctuaciones pueden generar ganancias o pérdidas para los inversores, por lo que es fundamental estar preparado para la volatilidad del mercado.

2. Riesgo de mercado: el precio del oro está influenciado por una variedad de factores, que incluyen la oferta y la demanda, las tasas de interés, la inflación, los movimientos de divisas y los eventos geopolíticos. Estos factores pueden ser impredecibles y difíciles de controlar, aumentando el riesgo de mercado asociado con la inversión en oro.

3. Riesgo de contraparte: existe un riesgo de contraparte si elige invertir en oro a través de instrumentos financieros como fondos cotizados (ETF) que están respaldados por oro. Esto significa que si el emisor del ETF no cumple con sus obligaciones, es posible que tenga dificultades para recuperar la totalidad de su inversión. 

4. Riesgo de almacenamiento y seguridad: si decide poseer oro físico, debe considerar los riesgos de almacenamiento y seguridad. Debido a que el oro es un bien físico y valioso, se ha convertido en un objetivo de robo y hurto. Es fundamental tomar las precauciones adecuadas para proteger su inversión en oro físico.

5. Riesgo de liquidez: aunque el oro se considera un activo líquido, vender grandes cantidades de oro físico puede ser más difícil y lento que vender otros activos financieros. Además, durante las crisis económicas o financieras, la demanda de oro puede fluctuar, lo que puede afectar la facilidad con la que puede vender su inversión. 

¿Cuándo invertir en oro desde Colombia?


No hay un momento perfecto, pero suele ser atractivo cuando:

  • El precio corrige tras máximos históricos.
  • Hay repuntes en la inflación.
  • El dólar rompe resistencias frente al peso.

Estrategias de entrada:

  • Usar análisis técnico (retrocesos de Fibonacci, soportes clave).
  • Acumular gradualmente (dollar-cost averaging en USD).

¿Es el oro una buena inversión para los colombianos?


En el contexto de Colombia, el oro sigue siendo un activo con peso importante dentro de una estrategia de inversión diversificada. Su papel como refugio de valor y como protección frente a la inflación lo convierte en una alternativa que muchos inversionistas consideran, especialmente en un país donde el peso colombiano suele verse afectado por la devaluación y la volatilidad cambiaria.

El atractivo del oro radica en su capacidad para mantener poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Sin embargo, es importante reconocer que, en términos de rentabilidad histórica, este metal precioso ha ofrecido un rendimiento inferior al de otros activos como la renta variable (acciones). Además, su precio puede experimentar fluctuaciones notables en el corto plazo, influenciado por factores globales como la política monetaria de la Reserva Federal o cambios en la cotización internacional del dólar.

En definitiva, y parafraseando el dicho popular, no todo lo que brilla es oro. Aunque puede ser una pieza valiosa dentro de tu estrategia financiera, no debe ser la única. Su mejor papel lo desempeña cuando se integra a una cartera bien balanceada junto con acciones, bonos y otros activos que se complementen entre sí. 

¿Buscas un bróker?

Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de FxProFxPro

- Cuentas segregadas
- Amplia variedad de herramientas
- Transparencia e información clara sobre productos, tarifas y políticas

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.