Acceder

¿Cómo invertir en Mineros S.A.?

Descubre cómo Mineros S.A., la minera líder de oro en Colombia, ha tenido un crecimiento cercano al 17% y dividendos sólidos. Aquí te muestro información clave y actualizada sobre sus riesgos, perspectivas y oportunidades que debes conocer si quieres invertir en ella.
Mineros S.A.

Hablar de oro es hablar de refugio, de historia y de ciclos. Pero cuando se invierte en una minera como Mineros S.A. (“Mineros”), el metal deja de ser un simple activo y se convierte en una apuesta empresarial. En este artículo te explico qué hace esta compañía, cómo le ha ido en la Bolsa de Valores de Colombia, y si de verdad tiene sentido tenerla en tu portafolio en 2025.

¿Qué es Mineros S.A.?


Operaciones en Colombia - Mineros S.A.
Mineros S.A. es una compañía colombiana con más de 45 años de trayectoria, dedicada a la exploración, extracción y comercialización de oro. Tiene operaciones en Colombia, Nicaragua y Argentina, lo que le da una exposición geográfica diversificada dentro de Latinoamérica.

Sus ingresos provienen principalmente de la producción y venta de oro, con costos asociados a logística, exploración y mantenimiento de minas. En 2024 produjo cerca de 213.000 onzas de oro, y para 2025 espera mantener una producción en el rango de 201.000 a 223.000 onzas. Sus ingresos provienen principalmente de la venta de oro, complementados con actividades relacionadas como la venta de subproductos y energía eléctrica.

Es una empresa intensiva en capital y altamente expuesta a la cotización del precio internacional del oro. Es decir: su negocio depende tanto de su eficiencia operativa como de la volatilidad de los mercados globales.

¿Vale la pena invertir en oro a través de una minera como Mineros?


Invertir en Mineros no es lo mismo que comprar lingotes o ETFs que replican el precio del oro. Aquí se invierte en una empresa que produce oro, no en el oro en sí mismo. Esa distinción es clave que la tengas en cuenta. 

Con esto en mente, invertir en Mineros es apostar directamente en la cadena de valor del oro, lo que implica tanto la exposición al precio internacional del metal como a los riesgos operativos propios de una minera. A pesar de estos riesgos, Mineros ha mostrado capacidad para aprovechar precios récords del oro, logrando un sólido crecimiento en ingresos y utilidades en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, esta inversión, aunque atractiva, está sujeta a la volatilidad del mercado de commodities, regulaciones ambientales y condiciones operativas.

En ese sentido, podríamos decir que invertir en Mineros es una especie de inversión apalancada en el oro: en momentos de bonanza o alzas del metal, su acción puede multiplicarse. Pero cuando el precio de este metal cae, también lo hacen sus ingresos, sus utilidades y, por supuesto, su valor en bolsa.

¿Cómo se ha comportado la acción de Mineros en la Bolsa?


Cotización Mineros S.A a un año


👉 Conoce la gráfica de cotización completa de Mineros S.A.
 
La acción de Mineros ha sido históricamente volátil. En 2020-2021 tuvo un impulso fuerte debido al rally del oro por la pandemia, pero en 2022-2023 sufrió correcciones importantes. En 2024 se estabilizó en niveles bajos, con repuntes ocasionales que reflejan su sensibilidad al precio del oro.

En 2025, la acción de Mineros ha tenido un rendimiento YTD (año hasta la fecha) aproximadamente del 16,8% hasta agosto, mostrando una buena recuperación y tendencia positiva en el mercado local. En el último mes, su precio ha oscilado en torno a 7.310 COP a 7.600 COP. Este rango estrecho indica una estabilidad relativa con ligeras fluctuaciones en respuesta a noticias y desempeño financiero reciente.

Algunos analistas proyectan un precio objetivo para 2026 por encima de 10.000 COP. Claro, todo esto condicionado al comportamiento del precio del oro y a su operación minera.

A diferencia de otras acciones del COLCAP, Mineros es una acción cíclica, y como tal, entender el entorno macroeconómico en que se encuentra el mercado, así como el ciclo por el que atraviesa el oro. 

¿Cómo comprar acciones de Mineros desde Colombia? 


Aunque Mineros S.A. cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), también puedes invertir en esta empresa a través de brokers internacionales que ofrezcan acceso a mercados emergentes.

  1. Abre una cuenta en un broker que permita operar en Latinoamérica o con productos relacionados.

    Ejemplo de plataforma de registro en un Broker Online


  2. Deposita fondos mediante transferencia bancaria internacional o plataformas de pago autorizadas.

  3. Busca la acción de Mineros S.A. utilizando el ticker específico (en caso de ADRs o listados alternativos).

    Ejemplo de plataforma de compra y venta en un Broker Online


  4. Compra según tu estrategia de inversión.
    Ejemplo de plataforma para ejecutar una compra en un Broker Online
Comprar acciones con Interactive Brokers
Como siempre, la sugerencia es empezar con compras pequeñas (si es tu primera vez invirtiendo), pero, como siempre, la facilidad para entrar no elimina la necesidad de saber por qué y cuál es el horizonte de la inversión.

Si prefieres operar directamente en la Bolsa de Valores de Colombia, puedes hacerlo a través de comisionistas locales.

El proceso local también es sencillo, pero podría tener comisiones más altas o menor flexibilidad operativa que un broker internacional. Ideal para inversiones en pesos colombianos y usuarios que no manejan cuentas en el exterior.

¿Qué riesgos implica invertir en Mineros S.A.?


Invertir en Mineros no es navegar en aguas tranquilas sin mapas. Los principales riesgos son:

  • Riesgo de precios: Los movimientos del precio internacional del oro afectan directamente sus ingresos y su valor bursátil.
  • Riesgo operativo: Interrupciones en la producción, conflictos sociales y ambientales, o dificultades técnicas pueden impactar la extracción y procesamiento.
  • Riesgo regulatorio: Cambios en leyes ambientales, mineras o fiscales en Colombia y Nicaragua añaden incertidumbre.
  • Riesgo financiero: La empresa asume deuda en dólares y tiene costos que dependen de la fluctuación cambiaria.

Mineros navega entre estas amenazas con experiencia, pero un inversionista debe conocer que se trata de una empresa de alta exposición sectorial y geopolítica. Así que es una acción para estar alerta. 

¿Cuál es el dividendo que paga Mineros y qué tan sostenible es?


Para 2025, Mineros aprobó un dividendo total de US$0,10 por acción ordinaria, pagaderos en cuatro cuotas trimestrales de US$0,025 cada una durante 2025 y principios de 2026. Calculado en pesos al tipo de cambio vigente en cada fecha, este dividendo representa un rendimiento atractivo, estimado en cerca del 10,9% YTD teniendo en cuenta la cotización reciente.

Ahora bien, la sostenibilidad del dividendo depende del precio del oro, la eficiencia operativa y la generación de caja de la empresa. Aunque Mineros mantiene una política prudente, la naturaleza volátil del mercado hace que el dividendo pueda ser variable. Es decir, no es un dividendo blindado. Por eso, no debería ser la única razón para invertir en esta compañía. 

¿Tiene sentido tener Mineros en tu portafolio colombiano?


Incluir Mineros en un portafolio es contar con una exposición directa a un sector estratégico con alto potencial de valorización vinculado al oro, que históricamente ha sido considerado como refugio, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

La expectativa para el oro para lo que resta del año y el 2026 es de crecimiento moderado, impulsada por factores como la inflación global persistente, la incertidumbre geopolítica y la búsqueda de activos seguros por parte de los inversionistas.

Desde esta perspectiva, y considerando las expectativas sobre el precio del oro, Mineros se perfila como una opción atractiva de inversión para quienes buscan no solo exposición al metal precioso, sino también participación en su cadena productiva. Esto abre la posibilidad de beneficiarse tanto de la valorización del oro como del crecimiento operativo de la compañía. 

Sin embargo, no deben olvidar: su volatilidad y riesgos asociados requieren un horizonte de inversión claro y una adecuada diversificación para mitigar sus riesgos asociados. 

¿Buscas un bróker?

Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.