¿Sabes qué son los CFDs?, ¿Conoces cómo invertir en ellos? En este post responderemos a estas preguntas, y podrás conocer más acerca de esta importante alternativa de inversión.

CFD: ¿Qué es?
Sus siglas en inglés significan Contrato por Diferencia, y este se puede definir como un contrato entre dos partes para intercambiar la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de cualquier activo financiero, entre los cuales se incluyen, los pares de divisas, materias primas, acciones, commodities, entre otros. La diferencia entre los CFD y los contratos normales, es que en estos no se realiza una compra/venta directa del activo base sobre el que se negocia, sino que se adquiere un contrato por medio del cual el inversor recibe el valor de diferencia entre el precio que posee el activo en el momento en que se adquiere el CFD y el precio en el mercado en el instante en el que el contrato se liquida y la posición se cierra.
CFD: Ventajas
A continuación te mostramos las ventajas que tiene el operar con CFDs:
- Permite beneficiarse de mercados tanto alcistas como bajistas.
- Tienes la opción de apalancamiento, para lo cual solo necesitas aportar un porcentaje reducido sobre el valor del activo, contando al mismo tiempo con una exposición total sobre su precio. Lo que quiere decir que tanto los beneficios como las perdidas podrán ser mayores al precio que pagas por el contrato.
- Están exentos de comisiones de intermediación, como si ocurre con la negociación de acciones directamente en la bolsa.
- El mercado está abierto las 24 horas, lo cual permite operar en cualquier momento del día, dada su característica de ser un mercado mercado extrabursátil u over-the-counter (OTC).
- Operar con CFDs sobre el mercado de divisas o Forex, le permitirá participar del mercado financiero más grande del mundo, siendo este el espacio financiero de mayor liquidez.
- El apalancamiento le permitirá sacar grandes réditos de los movimientos en los precios, y debido a los bajos precios de los derivados, se vuelve asequible el acceso a dicho mercado.
- No tienen vencimientos como si los tienen los contratos con futuros, por esta razón no se ven afectados por el cálculo del valor al vencimiento como ocurre con los futuros y por la pérdida de valor que sufren las opciones.
CFD: Diferencias entre Contratos Futuros y CFDs (Contratos Por Diferencia)
A continuación te presentamos las principales diferencias que existen entre los CFDs y los Contratos Futuros:
Característica | Instrumento de inversión | |
---|---|---|
Con futuros | Con CFD`s | |
Apalancamiento | SI | SI |
Posiciones cortas | SI | SI |
Liquidaciones diarias | SI | SI |
Flujo de caja por dividendo | NO | SI |
Negociados en bolsa | SI | SI/NO |
Liquidez en bolsa | NO | SI |
Vencimientos | SI | NO |
Entrega de subyacente | SI/NO | SI/NO |
CFD: Principales activos para operar
A continuación se muestran los principales activos disponibles para operar con CFDs:
- Pares de dividas (Forex)
- Acciones
- Índices Bursátiles (Dow Jones, S&P 500, Nasdaq 100, Eurostoxx 50, etc.)
- Materias Primas (Oro, crudo de petróleo, plata, metal, etc.)
CFD: ¿Cómo invertir en CFDs?
Existen varias formas de invertir en CFDs entre las que podemos mencionar:
- Abrir uno de estos contratos por diferencia sobre un paquete de acciones, en el cual se tiene que pagar una pequeña tasa de entrada, que normalmente es un pequeño porcentaje del precio de la acción.
- También es posible abrir Contratos por Diferencia sobre títulos bursátiles de compañías colombianas como Bancolombia, Cementos Argos o Ecopetrol.
- Otra opción existente es operar por medio del trading online en pares de divisas Forex, que incluyan el peso colombiano, o en índices bursátiles, al que puede invertir mediante CFDs y contratos de futuros.
¿Te ha resultado útil este post sobre los CFDs? Cuéntanos qué opinas.