Acceder

Mejores exchanges de criptomonedas en Colombia

Ha llegado el momento de analizar de analizar cuáles son los mejores exchanges de criptomonedas en Colombia. Descubre las principales alternativas
Título del artículo sobre una imagen de dos manos intercambiando una criptomoneda
Exchanges para colombianos que quieren invertir en cripto


Si te encuentras en la búsqueda de opciones de inversión, debes saber que el mercado cripto brinda grandes oportunidades para percibir beneficios a corto, mediano y largo plazo.

El siguiente paso es seleccionar el mejor sitio para comerciar criptomonedas de acuerdo con tu perfil.

Es fundamental que sepas distinguir entre los distintos tipos de plataformas y productos existentes para ello. Hoy conocerás cuáles son los mejores exchanges de criptomonedas en Colombia.

¿Qué finalidad cumple una plataforma de criptomonedas?


La función primordial de las plataformas de intercambio de criptomonedas es proporcionar un mercado virtual, en el cual, se encuentren compradores y vendedores de manera expedita y segura.

No obstante, debes considerar que las criptomonedas no tienen una regulación definida, a diferencia de otros activos bursátiles como las acciones y los futuros, por ejemplo. En virtud de ello, estos activos digitales no se comercian en un mercado centralizado, único.

En general, los activos bursátiles se comercializan en una bolsa o “exchange” que conecta a las partes en un mercado centralizado como el NYSE (New York Stock Exchange), el CME (Chicago Mercantile Exchange) o la Bolsa de Valores de Colombia, a los cuales se accede a través de un broker.

Pero, en el ámbito de las criptomonedas, cada plataforma desarrolla ‘su propio mercado’. En consecuencia, no hay un mercado único, sino múltiples mercados que operan de forma simultánea. Además, podemos elegir operar directamente en un exchange, o bien, operar a través de un broker.

¿Qué son los exchanges de criptomonedas?


Los exchanges son las plataformas especializadas en la compra-venta de criptomonedas al contado y otros productos asociados como los derivados o el staking. No se comercia ningún otro tipo de activo, solo criptos.

Existen 2 tipos de exchanges:

Exchanges centralizados (CEX)

Representan un mercado electrónico que realiza la intermediación de las operaciones de compra-venta de criptomonedas en tiempo real y a un precio determinado a cambio del pago de una comisión por operación.

En términos muy simples, cada plataforma de intercambio es un exchange centralizado en sí mismo, ya que todos los interesados operan a través de ella para realizar sus intercambios.
Te presentamos algunos aspectos que debes tener en cuenta sobre este tipo de exchanges:
Pros

  • Su interfaz es fácil de usar.
  • Admiten moneda fiat para la compra de criptomonedas.
  • Cuentan con gran liquidez en su mercado.
  • Brindan variedad de productos más allá de la sola compra-venta de criptomonedas.
Contras

  • Los fondos están en control de terceros y la privacidad de los usuarios no es absoluta.
  • Mayor posibilidad de hackeo.
  • Las comisiones suelen ser algo elevadas en algunos casos. 

Exchanges descentralizados (DEX)

Son plataformas donde la comunicación es directa entre el comprador y el vendedor. En este caso no ocurre una intermediación en tiempo real, más bien, cada usuario debe encontrar una contraparte para sus operaciones con el riesgo que ello conlleva.

Como no existe la figura de un intermediario, las comisiones son más económicas. La importancia de los exchanges descentralizados está aumentando con el desarrollo de los protocolos DeFi.
Algunos pros y contras este tipo de exchanges:
Pros

  • Los usuarios son los propietarios y responsables de los fondos.
  • Absoluta privacidad y mayor seguridad.
  • Las tarifas por comisión son más bajas que en otras plataformas. 
Contras

  • Su uso puede resultar más complejo y no todos los usuarios llegan a comprender las plataformas.
  • La oferta y la demanda pueden ser más limitadas.
  • Brindan menos posibilidades de operatividad.



Diferencias entre un exchange y un bróker de criptomonedas


Los exchanges son sitios virtuales especializados en criptomonedas y suelen tener comisiones mucho más bajas que los brokers. Están orientados a inversores que concentran su capital en criptomonedas y tienen una alta tolerancia al riesgo. No obstante, los exchanges no están sujetos a una regulación estricta, ya que las criptomonedas son, de hecho, activos descentralizados.

Los brokers, por su parte, manejan una oferta de activos que va mucho más allá de las criptomonedas y suelen cobrar comisiones más elevadas que un exchange.
La diferencia principal entre un bróker y un exchange es que el primero puede fungir como contraparte de todas las operaciones, comprando y vendiendo sus propias criptomonedas, mientras el segundo es un mero intermediario.
Ten en cuenta que los brokers pueden llegar a ofrecer tanto criptomonedas al contado como CFD, que son instrumentos derivados que se operan con margen y permiten especular con el precio, pero sin llegar a poseer el activo subyacente.

La regulación de los brokers depende del país donde se encuentren registrados, pero suele ser algo más rigurosa que en el caso de los exchanges.

La selección de uno u otro depende enteramente de tu estrategia y perfil como inversor.

Mejores exchanges de criptomonedas en Colombia


Ha llegado el momento de analizar cuáles son los mejores exchanges de criptomonedas en Colombia. Veamos una tabla comparativa:

Exchange
Tipo
Depósito en COP
Comisiones
Soporte
Criptos disponibles
Ideal para
Binance
CEX
Sí (P2P, PSE)
Bajas
Español
+350
Traders activos
Bitso
CEX
Sí (transferencia bancaria)
Bajas
Español
+40
Principiantes
Coinbase
CEX
No directo
Medias
Español parcial
+200
Inversión simple
Kraken
CEX
No directo
Bajas
Inglés
+200
Usuarios avanzados
Crypto.com
CEX
No directo
Altas
Inglés
+250
Curiosos por NFTs
 Uniswap 
 DEX 
 No aplica 
 Muy bajas 
 Inglés 
 +5,500 tokens ERC-20 
 Usuarios con experiencia técnica 

Ahora, veamos las características de los exchanges más populares:

  • Binance: es el exchange más grande del mundo y, en Colombia, es el más usado por volumen. Permite depositar COP usando PSE o el mercado P2P (persona a persona). Su comisión de trading está entre las más bajas del mercado (0.10% o menos).
    Ofrece su propia wallet, soporte en español, aplicación móvil completa y una gama muy amplia de criptomonedas. Si te interesa hacer staking, futuros o trading con margen, es de las plataformas más completas.

  • Bitso: es una plataforma mexicana con presencia directa en Colombia. Permite depósitos en COP vía transferencia bancaria, y está registrada como empresa en el país. Su interfaz es muy amigable, está en español, y tiene comisiones competitivas.
    Para empezar a comprar Bitcoin, Ethereum o USDC sin complicarte, Bitso es una gran puerta de entrada.

  • Coinbase: tiene sede en EE. UU. y cotiza en bolsa. Su seguridad es excelente y su app es de las más intuitivas del mercado. Sin embargo, no permite depósitos directos en pesos colombianos, lo que implica pasar por una pasarela externa o usar tarjeta internacional.
    Para quienes ya están familiarizados con cripto o tienen cuentas en dólares, sigue siendo una opción confiable.

  • Kraken. Cuenta con una excelente reputación y buena atención al cliente. Permite operaciones de criptomonedas utilizando dinero fiat y sus tarifas por comisiones son bajas. Ofrece más de 200 criptos y permite una inversión mínima de sólo 10 $. Además, tiene presencia en 190 países, incluidos los de habla hispana. Cabe destacar que, este exchange no cuenta con billetera y ofrece métodos de pago reducidos.

  • Crypto.com. Es una plataforma de intercambio con sede en Singapur, fundada en 2016. Tiene su propia criptomoneda llamada Cronos y ofrece una aplicación móvil con las mismas herramientas que en la web. Dispone de más de 250 criptomonedas para comerciar y la seguridad que da está entre las mejores del mercado. A pesar de sus atractivas ventajas, sus comisiones se encuentran por encima de algunos de sus competidores.

  • Uniswap. Es un generador automático de mercado basado en Ethereum y sus contratos inteligentes, en el cual, se pueden intercambiar criptomonedas y tokens ERC-20, proporcionando liquidez con comisiones bastante bajas. Uniswap es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que brinda más de 5.500 tokens para el comercio de sus usuarios. Para utilizar la plataforma debes acceder a la interfaz de Uniswap y conectar tu billetera.

Si estás buscando una plataforma más integral para operar criptomonedas junto con otros activos financieros, puedes hacerlo eligiendo brokers autorizados y confiables como NAGA y eToro.


Recuerda: al operar con brokers que ofrecen CFD, no posees las criptomonedas como tal, sino que especulas con su precio.

👉 Consulta también los mejores brokers para criptomonedas en Colombia

¿Cómo empezar? Registro, depósitos y primer trade

  1. Elige el exchange que mejor se adapte a ti (según la tabla anterior).
  2. Crea una cuenta y verifica tu identidad (KYC).
  3. Deposita fondos: COP si el exchange lo permite, o USDT si usas P2P.
  4. Compra tu primera cripto, como BTC o ETH.
  5. Activa la autenticación en dos pasos (2FA) para más seguridad.

Consulta también nuestra guía completa para invertir en criptomonedas para conocer el paso a paso de inversión, estrategias y consejos de seguridad que debes tener en cuenta al invertir. 

Preguntas frecuentes


¿Es legal comprar criptomonedas en Colombia?
Sí. Aunque las cripto no están reguladas ni respaldadas por el gobierno, tampoco está prohibido comprarlas. La Superintendencia Financiera ha emitido alertas, pero no restricciones.

¿Puedo usar Bancolombia para comprar criptos? Depende del exchange. Bitso y Binance permiten transferencias desde cuentas colombianas. Bancolombia ha participado en pilotos con exchanges.

¿Debo pagar impuestos por mis criptomonedas? Sí. Las ganancias en cripto están sujetas a declaración de renta. Te recomendamos asesorarte con un contador.

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.