¿Quieres descargar tu certificado de afiliación o consultar tu historia laboral?, ¿Conoces las diferentes opciones de trámites en línea de Colpensiones? En este post te explicamos paso a paso cómo puedes acceder a las diferentes opciones de trámites en línea que ofrece Colpensiones.
Desde hace más de 20 años los Colombianos están incrementando un sistema de ahorro que les permita gozar de las pensiones cuando lleguen a la vejez, se hacen llamar fondos de pensiones voluntarias. Este formato ha venido dando excelentes resultados y ha ayudado a cientos de personas.
Las Cesantías funciona como un seguro de desempleo cuando el afiliado pierde el trabajo. Ahora bien, este dinero sirve para diversas finalidades, entre las que destacan, para continuar estudios en la educación superior, para diplomados, compra de vivienda, terminación de contrato o fallecimiento.
Elegir entre un Fondo Privado o Colpensiones para la administración de tus pensiones dependerá de varios factores, tales como: edad, monto del salario, tiempo cotizado, entre otros. A continuación te explicamos brevemente qué es Colpensiones y los Fondos Privados de Pensiones.
Las Cesantías son un pago que se da bajo la responsabilidad del empleador y corresponde a un mes de salario por cada año de servicio prestado. Este pago puede ser utilizado por el empleado cuando este inactivo laboralmente. En el siguiente artículo te presentamos cómo consultar tu saldo.
En el siguiente artículo te contaremos en qué invierten los fondos de pensiones en Colombia, cuál ha sido la tendencia de inversión en este 2020 y de qué se trata el nuevo Decreto que le brinda más flexibilidad a las inversiones de los fondos de pensiones en Colombia.
Buscas un fondo que gestione de forma adecuada tus cesantías, pensión voluntaria u obligatoria, Colfondos te ofrece planes de pensión y cesantías variados, que se adaptan a tus necesidades, por esta razón importante que conozcas las características y beneficios de los productos que te ofrece Colfondos AFP.
¿Quieres abrir un fondo de pensiones en Porvenir?... o estás interesado en un fondo que gestione de forma adecuada tus cesantías, entonces es importante que conozcas las características de los productos que te ofrece Porvenir AFP, así como los principales beneficios de tener tus cesantías en Porvenir AFP....
Los Autopréstamos de Ahorros pensionales, consisten en permitir que las Administradoras de Fondo Pensionales “AFP” puedan invertir el dinero de sus afiliados para préstamos a Grupos Avales.
Las AFP (Administradora de Fondos de Pensiones y de Cesantías) son instituciones financieras privadas que tienen como objetivo ofrecer una gestión eficiente de los fondos de pensiones obligatorias, voluntarias y cesantías de los ciudadanos colombianos a través de planes de ahorro.
Afiliarse a una AFP en Colombia genera varios beneficios, entre ellos que el trabajador puede acceder a su pensión de vejez a la edad que desee siempre que su capital acumulado sea suficiente para obtener una pensión mínima (110% del SMLMV) y que puede decidir cuánto quiere recibir de pensión.
Si estás afiliado al Sistema General de Pensiones, cotizas en el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, y deseas cambiarte al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) debes saber cómo se adquiere el bono pensional para poder realizar este cambio.
Las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) son instituciones financieras privadas en las que los ciudadanos pueden hacer sus ahorros previsionales para obtener la pensión de vejez, de invalidez, de sobrevivientes, y/o las cesantías.
¿Cuáles son los beneficios de las AFP? Cuando se llega a la edad de adulto mayor, es normal querer disfrutar de esta etapa con las menores preocupaciones posibles, es por esto que se hacen ahorros previsionales, con el fin de recibir una pensión que garantiza que no deberás trabajar en esta etapa.
Al momento en que un trabajador cesa sus actividades laborales tiene la opción de acceder a ciertos beneficios económicos otorgados por el Estado y/o la empresa donde se haya desempeñado durante un tiempo, entre ellos se encuentra las pensiones y cesantías, reguladas por Colpensiones o las AFP.
¿Sabes si están seguros tus aportes a pensiones y cesantías?, ¿Cómo se protegen tus recursos? En este post encontrarás la respuesta a estas preguntas y además podrás conocer los diferentes medios que existen, para la protección de los recursos, de los afiliados a los fondos de pensiones y cesantías.