Las opciones financieras (no confundir con las opciones binarias), se han vuelto un instrumento muy popular entre los inversionistas, por su flexibilidad.
El crecimiento del mercado de derivados a nivel mundial ha hecho que sea posible casi desde cualquier país acceder a estos productos, siempre a través de un bróker que se conecte a las principales bolsas.
Veamos a continuación que opciones financieras se negocian en Colombia, cuáles son las principales bolsas para negociar opciones financieras.
¿Se puede invertir en opciones desde Colombia?
Sí. En la Bolsa de Valores de Colombia hay un segmento donde se negocian futuros y opciones financieras sobre Energía o sobre emisoras.
Futuros-opciones-bvc
Esto permite al inversionista crear estrategias de cobertura o de especulación para proteger sus inversiones. El problema radica en que el volumen es bajísimo. En la imagen se puede observar como en un día se negocian menos de 2000 contratos en todos los activos disponibles.
¿Cómo comprar opciones sobre acciones colombianas?
Debes acudir a una comisionista de bolsa afiliada a la bolsa de valores, pero los costos son altos para poder realizarlo por lo que solo lo recomendamos para inversores profesionales y con alto patrimonio.
Existen opciones sobre Nutresa, Ecopetrol y varias de las más negociadas en el segmento de emisoras de la BVC.
Mejores Broker para invertir en opciones
Aquí se abre un abanico de alternativas más amplio de alternativas.
Los mejores brokers que ofrecen operativa sobre opciones son:
Interactive Brokers
Tickmill
easyMarkets
TradesTation Global
TradesTation Securities
Charles Schwab
TD Ameritrade
E*Trade
FirsTrade
Las principales bolsas mundiales de futuros y opciones del mundo (CME, ICE, Eurex) se puede acceder desde Colombia con los siguientes brokers:
Estos brokers ofrecen tanto futuros como opciones por lo que la cobertura de los productos derivados es bastante completa.
Debes entender bien la plataforma como se usa, ya que las opciones tienen un vocabulario propio complejo con términos como:
Griegas: delta, gamma, theta
Open Interest
Margin call
Mariposas y Iron Condos
Túnel alcista o Bajista
¿Cuánto dinero necesito para invertir en opciones financieras?
Aunque el mínimo de inversión de estos brokers sea muy bajo, debes tener en cuenta que las opciones financieras son un producto apalancado y que los contratos tienen nominales y garantías altas.
Por ejemplo un contrato de opciones sobre acciones, el nominal serían 100 acciones por lo que en el caso por ejemplo de una opción sobre Amazon estaríamos hablando casi de nominales cercanos a los 200.000€.
Sobre todo en las estrategias de venta de put. Por la cual recibes una prima y a cambio adquieres la obligación de comprar unas acciones a un determinado precio, si se ejecuta deberás tener fondos suficientes para adquirir las 100 acciones del activo subyacente.
Veamos un ejemplo:
Vendo una opción put sobre Disney a 100$ con vencimiento diciembre 2022. En el momento del contrato recibiré la prima correspondiente, pero si Disney cae por debajo de ese precio de ejercicio el comprador de put puede ejercer su derecho y tendría que comprar 100 acciones a 100$ asumiendo un desembolso de 10.000 dólares.
¿Se puede perder más dinero del invertido en Opciones Financieras?
Si operas con un broker serio y regulado no. Al estar tu cuenta cerca de pérdidas superiores a tu capital, el broker te cerrará la operación con un margin call. Si no logras depositar garantías adicionales en el plazo que te indique el broker, el cierre será automático.
Opciones financieras vs Opciones Binarias
Aunque parezcan similares no tienen nada que ver. Las opciones binarias son un producto de alto riesgo de pérdida, no negociadas en mercados centralizados y se operan con brokers no regulados.
En Europa las opciones binarias están prohibidas por el alto porcentaje de pérdidas que tenían los usuarios que invertían y la mala praxis de los brokers de opciones binarias. En Colombia aunque no existe regulación al respecto si hay varios avisos sobre el riesgo de estos productos.
Estos brokers de binarias no están regulados por la Superintendencia Financieray no tienen un seguro de protección en caso de quiebras. Si deseas hacer trading o invertir apalancado mejor consulta siempre entidades reguladas, serias y confiables.