Conoce los mejores brokers para invertir desde Colombia. Te mostramos cómo elegir el más adecuado, qué criterios considerar y cuáles son las opciones más recomendadas para operar en acciones, Forex, criptomonedas y más.
Entre el 12 y el 18 de mayo, se activa el calendario de dividendos de 16 compañías internacionales con alto volumen de negociación. Aquí te detallamos empresa por empresa: fechas clave, rendimientos y montos por acción.
Las operaciones de reporto o “repos” son acuerdos financieros en los que una parte vende títulos con el compromiso de recomprarlos a futuro. En Colombia, están regulados por el Decreto 2555 y son clave para la liquidez del mercado.
Las TTV permiten a inversionistas en Colombia transferir temporalmente acciones u otros títulos para obtener liquidez, apalancar estrategias o cubrir posiciones. En este artículo explicamos su funcionamiento con ejemplos, la fórmula VTTV, los riesgos y las ventajas fiscales.
Descubre los mejores brokers para comprar acciones desde Colombia en 2025. Comparamos a XTB, Interactive Brokers y NAGA según regulación, comisiones y acceso a mercados internacionales.
En esta guía actualizada aprenderás cómo invertir en Bitcoin desde Colombia paso a paso, desde qué plataformas usar hasta cómo almacenar tus criptomonedas de forma segura.
¿Buscas un broker seguro y autorizado para invertir desde Colombia? Conoce las mejores opciones locales e internacionales, incluyendo aquellos con aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia.
AvaTrade es un broker con gran reconocimiento en Colombia y el mundo. Ofrece más de 1,500 opciones de trading, sólidas medidas de seguridad y soporte en español. Aquí encontrarás un análisis completo de su regulación, características, comisiones y opiniones de usuarios.
Las operaciones simultáneas permiten a los inversionistas en Colombia obtener liquidez o generar rentabilidad a corto plazo mediante la compraventa condicionada de títulos valores. En este artículo explicamos cómo funcionan ysus ventajas y riesgos, con ejemplos.
Con la revolución de la inteligencia artificial marcando la pauta en los mercados globales, cada vez más colombianos buscan cómo invertir en este sector. En esta guía encontrarás las acciones, fondos y ETFs más destacados.
Este artículo te explica de forma clara y directa cuáles son las operaciones más comunes en el mercado de valores de Colombia, incluyendo ejemplos, ventajas y diferencias clave.
El Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) es el punto de partida obligatorio para cualquier empresa que quiera participar en el mercado de valores colombiano. Aquí te explicamos para qué sirve, quién debe registrarse, qué documentos necesitas y cómo hacerlo paso a paso.
¿Deseas conocer 3 acciones para invertir en mayo de 2025 con importantes perspectivas de crecimiento a largo plazo? Te anticipamos que no son empresas tecnológicas de IA... Su impacto abarca diferentes regiones y pertenecen a sectores que no guardan una correlación entre sí.
El Mercado Integrado Latinoamericano, conocido por sus siglas como MILA, es la única alternativa regional para ganar exposición a cientos de compañías latinoamericanas. ¿Sabes cuáles son los 4 países que lo integran hasta ahora? ¿Conoces las acciones colombianas listadas en él?
Explora las acciones más rentables en Colombia, desde Ecopetrol hasta Mineros. Analizamos su estabilidad, rentabilidad por dividendos e ingresos estables para guiar tus decisiones de inversión.
El interés compuesto es clave para el crecimiento acelerado de tus inversiones. Conoce qué es, cómo se calcula y por qué es esencial en cualquier estrategia financiera a largo plazo, sin importar tu perfil de inversor.