Conoce los mejores brokers para invertir desde Colombia. Te mostramos cómo elegir el más adecuado, qué criterios considerar y cuáles son las opciones más recomendadas para operar en acciones, Forex, criptomonedas y más.
El poder del interés compuesto: Cómo hacer crecer tu dinero en Colombia. A diferencia del interés simple, donde solo se gana interés sobre el capital inicial, el interés compuesto permite que tus inversiones crezcan de manera exponencial porque se gana interés sobre el interés.
En ocasiones algunos valores sufren caídas de precio significativas. Aunque esto puede ser alarmante para muchos inversionistas, otros aprovechan las caídas de la bolsa para hacer inversiones según el historial de la empresa.
¿Sabes a qué se dedica la Superintendencia Financiera de Colombia, sus principales funciones, su historia y demás aspectos relevantes? A continuación te lo explicamos. ¡Créenos, puede ayudarte a evitar pirámides, estafas y fraudes!
Si cuentas con 10 millones de pesos para invertir en Colombia, pero no sabes en dónde colocar tu capital, describimos a continuación 4 alternativas concretas de diversa naturaleza para hacerlo de manera segura.
El rebalanceo de cartera no es opcional: es una práctica esencial para mantener el control sobre tu perfil de riesgo. En Colombia, más aún con la volatilidad de los mercados, no hacerlo puede costarte dinero y tranquilidad.
¿El peso colombiano vale menos de lo que debería? El Índice Big Mac revela si está subvaluado frente al dólar y qué impacto tiene esto en la economía del país.
Desde ETFs hasta acciones mineras, te contamos cómo invertir en tierras raras desde Colombia, un sector clave para la transición energética y tecnológica global.
Aprende cómo invertir en marcas de lujo como Ferrari y Gucci desde Colombia operando CFDs. Sector estable, márgenes altos y acceso global sin salir del país.
Saber a qué hora abre y cierra el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York) es de suma importancia para los traders e inversionistas a corto plazo ya que estas horas están marcadas por un alto número de movimientos, lo que afecta directamente la volatilidad de las acciones.
El análisis técnico es clave en los mercados financieros, permitiendo a los inversores prever el comportamiento de activos a través de precios históricos, tendencias y patrones gráficos. Ayuda a identificar oportunidades de compra y venta, optimizando la toma de decisiones.
Las entidades financieras tienen diversos sistemas de seguridad para poder identificar a sus clientes y el KYC es uno de estos procesos para evitar fraudes y blanqueo de capitales. Entonces, ¿Qué es el KYC y para qué sirve?
Conoce los instrumentos más importantes que puedes comprar o vender en la Bolsa de Valores de Colombia: desde acciones y bonos hasta ETFs, derivados y materias primas.
Comprender los indicadores económicos en Colombia, como la inflación, PIB y tasas de interés, es clave para la planeación financiera y la toma de decisiones de inversión. En este artículo, exploramos los indicadores más relevantes para el análisis económico en el país.
¿Sabías que con solo comprar una acción puedes estar financiando el futuro de una empresa colombiana? Así funciona el mercado de capitales: conecta tu ahorro con el crecimiento del país. En esta guía te explico cómo opera, quién lo regula y por qué es clave para la economía.
El mercado secundario es esencial para la economía de un país, garantizando la liquidez y estabilidad de los activos financieros. Aquí te explicamos cómo opera y por qué es crucial para el buen funcionamiento del mercado de capitales.