Acceder

¿En qué invertir en Colombia en 2025?

En el presente artículo se abordan aquellos aspectos, factores y variables que inciden sobre las decisiones de inversión, los cuales han de ser tenidos en cuenta a la de invertir en algún activo financiero o real.
Foto de varios activos financieros con un fondo de gráficos
Mejores inversiones en Colombia 2025


El contexto para invertir en Colombia en 2025 está marcado por tres grandes variables: el descenso de la inflación, la posible baja de tasas de interés por parte del Banco de la República y la incertidumbre política.

A nivel global, los bonos del tesoro de EE. UU. siguen atrayendo capitales con tasas cercanas al 4%, lo que afecta a los mercados de renta variable en emergentes. Pero en lo local, la deuda colombiana ha mostrado una valorización atractiva.

Invertir con éxito en 2025 dependerá de entender tu perfil de inversor, las condiciones macroeconómicas y los activos disponibles. A continuación te presento un análisis claro y actualizado, con ejemplos, pros/contras, y transiciones útiles entre secciones. 

Tipos de inversión más comunes en Colombia


Antes de elegir una alternativa concreta, es importante conocer las principales categorías de inversión disponibles en el país. Cada una ofrece características distintas en términos de riesgo, liquidez y rentabilidad, por lo que vale la pena compararlas de forma clara.


Tipo de inversión
Perfil recomendado
Rentabilidad esperada 2025
Riesgo
Liquidez
Renta fija
Conservador
10% - 13% anual
Bajo
Alta
Renta variable
Moderado a agresivo
8% - 15% (acciones)
Medio
Media
Divisas
Todos
Variable según momento
Medio
Alta
Inmuebles
Conservador a moderado
5% - 8% (valorización)
Bajo
Baja

¿Vale la pena invertir en renta fija en Colombia en 2025?


Definitivamente, sí. La deuda colombiana ha sido una de las más rentables del mundo en 2024, y se espera que siga siendo atractiva si la inflación se estabiliza.
Pros
  • Rentabilidad real positiva.
  • Alta liquidez.
  • Buena opción para refugio de capital.
Contras
  • Sensible a cambios en tasas del Banrep.
  • Menor potencial que renta variable en horizontes largos.

¿Y la bolsa colombiana? ¿Sigue siendo atractiva?


Aunque la bolsa y el mercado accionario local ha sido golpeado por la incertidumbre política y tasas altas, algunas acciones presentan oportunidades interesantes para invertir en bolsa, especialmente por sus dividendos.


Pros
  • Potencial de valorización a mediano plazo.
  • Diversificación del portafolio.
 
Contras
  • Alta volatilidad.
  • Impacto directo por decisiones del gobierno.
 

Si estás analizando opciones específicas, puedes ver este análisis sobre dónde invertir 10 millones de pesos en Colombia o este otro para quienes cuentan con 4 millones de pesos disponibles.

Comprar dólares en Colombia en 2025: ¿buena idea o no?


El precio del dólar en Colombia está bajando, pero sigue siendo un activo refugio ante eventos inesperados. Si el tipo de cambio sigue bajando, podría ser una ventana interesante para comprar barato.

Escenario típico:

  • Precio actual: COP 3.800 - 3.900
  • Proyección 2025: volatilidad moderada

Recomendación:
Ideal para quienes desean diversificar en monedas fuertes y tienen horizonte a mediano plazo.

Panorama inmobiliario en Colombia para 2025


Invertir en bienes raíces sigue siendo una opción conservadora, aunque con retornos limitados en renta. Las tasas de interés altas han frenado la demanda, pero también han abierto oportunidades para comprar con descuento.

Indicadores claves:
  • EA: 15% - 18%
  • Renta mensual: 0,4% - 0,5% del valor comercial
Pros
  • Alta estabilidad.
  • Protección frente a la inflación.
Contras
  • Baja liquidez.
  • Costos de mantenimiento y administración.

Comparativa rápida: ¿qué tipo de inversión te conviene más?


Revisa tu perfil de inversor para que estés seguro de cuál es tu mejor opción.

Perfil de riesgo
Mejor opción 2025
Conservador
Renta fija o inmuebles
Moderado
Acciones con buenos dividendos
Agresivo
Bolsa + divisas

No inviertas a ciegas: asesórate bien


Cada tipo de inversión tiene sus momentos, riesgos y oportunidades. Lo clave es entender tu perfil, definir tu horizonte de tiempo y no dejarte llevar por impulsos.

Si apenas estás comenzando en este mundo, esta guía sobre cómo invertir siendo principiante en Colombia te puede ayudar a dar los primeros pasos.

¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
  1. Nuevo
    #1
    25/05/21 11:46
    El sector de la construcción e inmobiliario son buenas opciones de inversión.
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.