Acceder
Blog Análisis del COLCAP
Blog Análisis del COLCAP

Blog Análisis del COLCAP

Todo lo que debes saber antes de invertir en Bolsa desde Colombia
154 suscriptores
Mejores brokers online para invertir desde Colombia en 2025
Conoce los mejores brokers para invertir desde Colombia. Te mostramos cómo elegir el más adecuado, qué criterios considerar y cuáles son las opciones más recomendadas para operar en acciones, Forex, criptomonedas y más.
Tipos de trading: Conoce 7 tipos de trading más utilizados
El trading consiste en comprar y vender activos financieros para obtener ganancias. En este artículo, exploramos los distintos tipos de trading, desde el day trading y scalping, hasta el trading automatizado y de criptomonedas, analizando sus estrategias y riesgos asociados.
¿Qué es el IPC en Colombia y cómo se calcula?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es esencial para entender la economía de Colombia. En este artículo, exploramos qué es, cómo se calcula y por qué es crucial para decisiones financieras. Conoce su impacto en el poder adquisitivo y la planificación económica.
¿Qué es la Deflación en economía?
Mucho se habla por estos días de la inflación, del aumento de precios y demás aspectos de la crisis económica en los países del mundo. Aunque existen otros familiares de la inflación por así decirlo, como es su prima, la deflación.
Indicador EBITDA: ¿Qué es y cómo se calcula?
El EBITDA es un indicador financiero que revela la capacidad operativa de una empresa sin considerar gastos financieros, impuestos, depreciaciones o amortizaciones. Aprende cómo se calcula y por qué es fundamental para valorar empresas en antes de invertir.
¿Qué es el EBIT y cómo se calcula?
El EBIT, o Beneficio antes de Intereses e Impuestos, es clave para evaluar el rendimiento operativo de una empresa. En este artículo, te explicamos qué es, cómo se calcula y cómo utilizarlo para realizar comparaciones justas entre empresas.
¿Qué es el Retorno sobre el Capital Empleado (ROCE) y cómo se calcula?
El ROCE es una métrica esencial para medir la rentabilidad y eficiencia en el uso del capital de una empresa. Aquí aprenderás qué es el ROCE, cómo calcularlo y cómo interpretarlo para determinar si una empresa está gestionando sus recursos de manera efectiva.
El ROI (Retorno de la Inversión): Qué es y cómo se calcula
El ROI es una métrica esencial para medir la rentabilidad de una inversión. En este artículo, entenderás cómo calcularlo, interpretarlo y optimizarlo en distintos proyectos. Además, aprenderás estrategias para aumentar el ROI en tu empresa con ejemplos prácticos.
¿Qué es el ROA y cómo se calcula?
El ROA, o Return on Assets, es una métrica clave para medir la rentabilidad de tu empresa en relación con sus activos. En este artículo te explicamos en detalle qué es el ROA, cómo calcularlo y su importancia para evaluar la eficiencia de tus recursos.
Cálculo del Retorno sobre el Capital (ROE) y qué significa
El Retorno sobre el Capital (ROE) es un indicador clave para evaluar la eficiencia con la que una empresa utiliza el capital de sus accionistas. Te explicamos qué es el ROE, cómo calcularlo e interpretarlo, y por qué es crucial para tomar decisiones financieras informadas.
¿Cuál es tu perfil de inversionista? Descubre cómo influye en tus decisiones financieras
El perfil de inversionista define tu tolerancia al riesgo y es clave para elegir las mejores estrategias de inversión. En este artículo, te mostramos cómo se clasifica, qué factores lo determinan y cómo conocer tu perfil para tomar decisiones más informadas y acertadas.
Bonos verdes en Colombia: Definición y Funcionamiento
Los bonos verdes son una alternativa rentable y sostenible para invertir en Colombia. En este artículo, exploramos qué son, cómo funcionan, su historia y ventajas, así como las oportunidades que ofrecen para financiar proyectos ambientales en el país.
¿Qué son los bonos? Tipos de clasificación y cómo invertir en ellos
Los bonos pueden ser una alternativa de inversión, pero para hacer un mejor uso de ellos y que se convierta en una excelente fuente de ingresos, es importante saber que son, qué tipo existen, como funcionan, a través de qué se puede invertir, entre otros aspectos...
Sistema de Control Interno: Elementos, objetivos y aplicación
El Sistema de Control Interno es vital para las organizaciones, garantizando la protección de activos y cumplimiento normativo. En este artículo, exploramos su definición, objetivos, tipos y componentes clave, así como su aplicación específica en Colombia.
¿Qué es un activo subyacente y cómo se clasifica?
¿Qué es un activo subyacente y cómo se clasifica?, en el mundo de las inversiones existen ciertos activos y factores que influyen más que otros y que tienen vital importancia a la hora de invertir y operar como es el caso de los activos subyacentes.
¿Qué es Skrill y cuáles brokers lo aceptan?
Skrill es una billetera digital que facilita enviar y recibir pagos en línea de manera rápida y segura. Es una opción ideal para traders, con tarifas bajas y compatibilidad con brokers reconocidos. Descubre cómo aprovechar esta herramienta para tus operaciones financieras.

Se habla sobre:
  • acciones
  • Análisis técnico
  • bolsa
  • Bolsa de Valores Colombia (BVC)
  • brokers
  • Colcap
  • Colombia
  • forex
  • inversión
  • Trading
Sitios que sigo