Acceder

Todos los titulares sobre Pensiones

¿Qué es la Reliquidación de la pensión?

Cuando se habla de reliquidación de la pensión muchas personas se sientes confundidas con el término. Este es un derecho irrenunciable donde los beneficiarios gozan del reajuste del monto asignado como parte de la pensión en caso de que se haya calculado de forma errónea

  • Pensiones

¿Cómo pagar las cesantías al fondo nacional del ahorro?

En materia de cesantías alguna de las dudas es la de suele existir es ¿cómo pagar las cesantías al fondo nacional del ahorro?, siendo uno de los aspectos más importantes por parte del empleador y que no puede eludir. Aquí les explicamos la forma de pagar las cesantías al FNA.

  • Pensiones
  • Colpensiones

¿Qué es el régimen contributivo y quiénes pertenecen a él?

Según el concepto emitido por el Ministerio de Salud “El régimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando tal vinculación se hace a través del pago de una cotización, individual y familiar.

  • Pensiones
  • Pensiones Colombia

¿Qué es Adres?

¿Sabes qué es el Adres?, pues te comentamos que su significado habla por sí solo. Tal como las siglas lo indican es la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y su objetivo principal es ser garante de que los recursos que se asignen al Sistema.

  • Pensiones
  • Pensiones Colombia

Prepárate para el apocalipsis (PARTE 2)

En el post anterior PREPARATE PARA EL APOCALIPSIS (PARTE 1) te comentaba cómo el desempleo y la inestabilidad monetaria afectan directamente nuestras finanzas personales, y como lo prometido es deuda, hoy quiero presentarte los últimos dos jinetes del apocalipsis financiero.

  • Pensiones
  • ahorro
  • educacion financiera

¿Cómo sacar la cesantía?

¿Cómo sacar la cesantía? Las cesantías son un beneficio social otorgado a los trabajadores que se relacionen con su empleador a través de un contrato laboral y equivalen a un salario mensual por cada año trabajado.

  • Pensiones

¿Cómo registrarse en la página de Colpensiones?

Colpensiones es el organismo encargado de administrar el Régimen de Prima Media del sistema general de pensiones, y un gran porcentaje de los trabajadores colombianos está afiliado a él. Pero para poder acceder a tu Historia Laboral y realizar otros trámites en línea es necesario registrarse.

  • Pensiones
  • Colpensiones
  • Pensiones Colombia

¿Quién administra el Régimen de Prima Media?

El Régimen de Prima Media (RPM) es uno de los dos regímenes pensionales que existen en Colombia, en los que los trabajadores dependientes, independientes y demás individuos pueden realizar sus aportes previsionales para optar por una pensión, ya sea de vejez, de invalidez, familiar...

  • Pensiones
  • Colpensiones
  • Pensiones Colombia

¿Cuántos tipos de bonos pensionales hay?

Los bonos pensionales son los títulos representativos de la cantidad de semanas cotizadas de una persona que decide o necesita trasladarse del Régimen de Prima Media al Régimen de Ahorro Individual, o que recibe su pensión a través de una empresa y debe trasladarse al RPM.

  • Pensiones
  • Colpensiones
  • Bonos pensionales

¿Cuántas cotizaciones se necesitan para la jubilación?

Aunque muchos jóvenes no prestan atención a este punto cuando inician su vida laboral, saber cuántas cotizaciones se necesitan para la jubilación es de vital importancia para tomar medidas previsionales y asegurar el retiro en el futuro.

  • Pensiones
  • Pensiones Colombia

¿Qué hago si no puedo solicitar mi Historia Laboral personalmente?

La Historia Laboral es el registro que muestra cuántas semanas llevas cotizadas de tu pensión y cesantías y a la que puedes acceder desde la página de Colpensiones o dirigiéndote personalmente a un Punto de Atención Colpesiones (PAC), Cade o Supercade.

  • Pensiones
  • Colpensiones

¿Cómo registrar un usuario en Colpensiones?

Solicitar tu Historia Laboral es muy sencillo a través del portal web de Colpensiones. Al ingresar a Trámites y Servicios en línea podrás acceder a la ventana para ingresar a tu sistema y saber cuántas semanas llevas cotizadas. Pero para ingresar, lo primero que debes hacer es crearte un usuario.

  • Pensiones
  • Colpensiones
  • Economía del hogar

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

El SPDR Trust Series 1 a principios de 2013 se encontraba en la quinta posición con 9.856 millones de pesos de las AFP bajo gestión, diez meses después se se sitúa en la primera posición multiplicando por casi siete veces la cifra original. Sobrepasó y desbancó incluso al iShares SP 500. ¿Creéis que esta puede ser la inversión del año 2014 para los colombianos?

Los fondos de pensiones en Colombia 3T13

Los fondos de pensiones conservadores registran el mayor incremento de patrimonio entre enero y agosto de este año. En total del capital administrado alcanza los 8.430 millones de pesos, lo que supone <b>un incremento del 10,8%</b> en dicho período. El mayor incremento lo registró Porvenir con un 15,5%.

Salud y pensiones cotizaran por periodos inferiores al mes

En un corto periodo de tiempo se cotizara a salud y pensiones por periodos inferiores a un mes de trabajo, esta modalidad de aportes a la Seguridad Social fue aprobada hace varios años pero todavía no se ha hecho efectiva.

  • Bancos
  • Pensiones
  • Pensiones Perú

Ahorro BEP, Pensiones para todos

Todos los colombianos trabajadores que no tengan un salario mínimo mensual vana poder abrir cuentas de ahorro para poder vincularse al esquema de Beneficios Económicos Periódicos (BEP). Este ahorro va a ser administrado por Colpensiones.

  • Bancos
  • Pensiones
  • Pensiones Perú

Aumento de los fondos de pensiones

Según la Asociación Colombiana de Administradoras de Pensiones y Cesantías (Asofondos) los fondos privados de pensiones han registrado un aumento del 13% superando lo 129 billones de pesos al cierre del 2012. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico calcula que la rentabilidad de los fondos pensionales colombianos es superior a la que se ha registrado en Chile u Holanda.

Pensión familiar

Con la ley 1580 de 2012 entro en vigor la Pensión Familiar definida en el primer artículo como: Es aquella que se reconoce por la suma de esfuerzos de cotización o aportes de cada uno de los cónyuges o cada uno de los compañeros permanentes, cuyo resultado es el cumplimiento de los requisitos establecidos para la pensión de vejez en el régimen de prima media con prestación definida o régimen de ah