
Ripple es una red blockchain que permite hacer transferencias de dinero en segundos, con comisiones bajas y sin intermediarios. Gracias a su token XRP, se ha convertido en una alternativa real frente a los sistemas tradicionales como SWIFT. En este artículo te explicamos cómo funciona Ripple, qué lo hace diferente y cómo puedes invertir en XRP desde Colombia, de forma práctica, legal y segura.
¿Qué es Ripple y para qué se usa?
Ripple es una empresa fintech con sede en San Francisco que desarrolló RippleNet, una red global de pagos basada en tecnología blockchain. Su objetivo es claro: acortar tiempos y costos en transferencias internacionales entre bancos, empresas y personas.
La clave está en XRP, el token nativo de Ripple, que actúa como puente entre distintas divisas. Esto permite convertir pesos colombianos a dólares, euros u otras monedas en cuestión de segundos, sin pasar por bancos tradicionales.
¿Cómo funciona RippleNet y por qué es diferente?
RippleNet no funciona como Bitcoin o Ethereum. Usa un protocolo llamado RPCA (Ripple Protocol Consensus Algorithm), que valida transacciones en cuestión de segundos y con un consumo de energía mínimo.
Además:
Además:
- Está activo 24/7.
- Procesa hasta 1.500 transacciones por segundo.
- Permite pagos en más de 40 monedas.
- Ya está implementado en más de 50 países.
En pocas palabras, Ripple busca hacer lo que SWIFT nunca logró: rapidez, bajo costo y transparencia real en pagos internacionales.
XRP: token, tokenómica y características clave
El XRP no solo sirve para mover dinero. También tiene un diseño deflacionario: en cada transacción se quema una pequeña fracción del token, lo que reduce la oferta con el tiempo.
Datos clave:
Característica | Detalle |
---|---|
Oferta máxima | 100.000 millones de XRP |
Oferta en circulación | +53.000 millones (agosto 2025) |
Tiempo por transacción | 3 a 5 segundos |
Comisiones | Fracción mínima de XRP (quema) |
Uso principal | Moneda puente en transferencias |
Ripple distribuye los XRP de forma controlada para evitar concentraciones de poder. Un 55% está bloqueado en cuentas de garantía.
Ripple vs SWIFT: ventajas y desafíos
Aunque SWIFT domina el sistema financiero global, Ripple ofrece ventajas claras:
Comparativa | Ripple | SWIFT |
---|---|---|
Tiempo de envío | Segundos | 1 a 5 días hábiles |
Costos | Bajos | Altos (USD 20–50) |
Disponibilidad | 24/7 | Horario bancario |
Transparencia | Total | Limitada |
Intermediarios | No | Sí |
Aun así, Ripple enfrenta retos regulatorios, como la demanda que tuvo con la SEC, aunque ya resolvió buena parte del conflicto legal.
¿Es legal Ripple en Colombia?
Sí, invertir en XRP desde Colombia no es ilegal, pero no está regulado como las acciones o bonos.
La Superintendencia Financiera ha advertido que las criptomonedas no son moneda legal, ni están respaldadas por el Estado. Si vendes XRP con ganancia, debes tener en cuenta los impuestos por operar con criptomonedas.
💡Recomendación: Guarda siempre soporte de tus compras y ventas, y usa exchanges que generen reportes de movimientos.
¿Dónde puedo comprar XRP desde Colombia?
Si ya decidiste invertir en Ripple, estos son los pasos clave y las plataformas recomendadas para hacerlo desde Colombia:
Plataforma |
¿Permite invertir en XRP? |
Regulación |
¿Acepta COP? |
Billetera integrada |
Características destacadas |
Ideal para |
---|---|---|---|---|---|---|
✔️ XRP al contado |
Regulado por CySEC, FCA, ASIC, FINRA |
❌ (solo USD/EUR) |
✔️ eTorowallet |
Cuenta demo, copy trading, interfaz amigable |
Inversores principiantes y sociales |
|
✔️ XRP como CFD |
Regulado por CySEC |
❌ (se fondea en EUR/USD) |
✔️ NAGA Wallet |
Copy trading profesional, red social de inversión, señales de trading |
Traders activos y usuarios sociales |
|
✔️ XRP al contado y futuros |
No regulado oficialmente en Colombia |
✔️ vía P2P |
✔️ Trust Wallet |
Comisiones bajas, amplia liquidez, trading avanzado |
Usuarios experimentados |
¿Cómo invertir en Ripple desde Colombia paso a paso?
- Crea una cuenta en un broker confiable.
- Verifica tu identidad con cédula colombiana.
- Fondea tu cuenta en pesos COP (transferencia bancaria, Nequi o PSE en exchanges compatibles).
- Compra XRP al precio del mercado.
- Guarda tus tokens en una wallet segura (puede ser del exchange o una wallet externa).
👉 Tip extra: Usa siempre autenticación en dos pasos y contraseñas seguras. Si planeas invertir a largo plazo, considera una cold wallet.
Invierte en Ripple con eToro
¿Qué riesgos tiene invertir en XRP?
- Alta volatilidad: El precio de XRP puede subir o bajar bruscamente.
- Riesgo legal: Cambios en la regulación podrían afectar su uso.
- Seguridad digital: Si pierdes tus claves privadas, no hay forma de recuperar tus tokens.
- Impuestos: No declarar ganancias puede traerte sanciones de la DIAN.
Casos reales: ¿quién usa Ripple en el mundo?
Ripple ya trabaja con más de 300 socios internacionales. Algunos ejemplos concretos:
- Banco Santander: Usa Ripple para transferencias internacionales.
- BBVA: Explora soluciones con RippleNet en operaciones transfronterizas.
- MoneyGram: Implementó XRP como moneda puente en remesas.
- Novatti: Proveedor de pagos digitales en Australia y Asia.
Recomendaciones finales si vas a invertir
- No inviertas más de lo que estás dispuesto a perder.
- Empieza con poco y ve aprendiendo con el tiempo.
- Diversifica: no pongas todo tu dinero en XRP.
- Consulta fuentes oficiales y mantente informado.
- Declara tus ingresos de forma transparente ante la DIAN.
Si estás interesado en diversificar tu portafolio, entiendes los riesgos y te atrae el futuro de las finanzas digitales, Ripple puede ser una opción interesante. Eso sí, infórmate, compara plataformas y mantén un enfoque responsable.