Acceder

¿Cómo invertir en Polygon? Guía paso a paso

Aprende a comprar Polygon (MATIC) desde Colombia en 2025 con esta guía detallada. Paso a paso, plataformas locales, staking, tributación y consejos prácticos.
Comprar Polygon (MATIC) desde Colombia
Comprar Polygon (MATIC) desde Colombia


El crecimiento de las criptomonedas ha generado nuevas oportunidades de inversión en Latinoamérica, y Polygon (MATIC) se ha convertido en una de las opciones más atractivas por su rapidez, bajo coste y compatibilidad con Ethereum. Si estás en Colombia y te interesa saber cómo invertir en esta tecnología blockchain, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber, paso a paso

¿Qué es Polygon?


Polygon es una solución de escalado para Ethereum. Es decir, una tecnología que busca hacer que las transacciones sean más rápidas y baratas, sin sacrificar la seguridad de la red principal.

Esto lo logra utilizando una cadena lateral (sidechain) que funciona como una capa adicional. Con esto, los usuarios pueden ejecutar transacciones en segundos y por centavos, en lugar de esperar minutos y pagar comisiones elevadas.  MATIC, su token nativo, se utiliza para pagar comisiones, hacer staking y participar en la gobernanza del ecosistema. 

Además de su utilidad técnica, Polygon ha ganado popularidad en sectores como los videojuegos (GameFi), las finanzas descentralizadas (DeFi) y los NFTs. Algunas aplicaciones conocidas como Aave, SushiSwap o Decentraland funcionan sobre su red. 

Características y usos de MATIC


MATIC es el token nativo de la red Polygon. Se utiliza principalmente para: 

  • Pagar comisiones en la red.
  • Hacer staking, es decir, bloquear tokens para participar en la validación de la red y ganar recompensas.
  • Participar en la gobernanza, votando propuestas de mejora del protocolo.
  • Intercambiar valor dentro de las aplicaciones construidas sobre Polygon.

Polygon tiene un suministro máximo de 10.000 millones de tokens. Actualmente, más del 90% ya se encuentra en circulación. 

Paso a paso: cómo comprar MATIC desde Colombia


Si estás en Colombia y quieres empezar a invertir en Polygon, te damos los pasos:

1. Crea una cuenta en un broker confiable y compatible como eToro.

Proceso de registro en Broker online
Proceso de registro en Broker online
Asegúrate de verificar tu identidad (KYC) y habilitar la autenticación de dos factores.

2. Deposita fondos en pesos colombianos
Proceso de depósito en broker online
Proceso de depósito en broker online
La mayoría de brokers ofrecen:
  • Transferencia bancaria
  • PSE (Pagos Seguros en Línea)
  • Depósitos con tarjeta de crédito o débito

3. Compra MATIC
Busca el par MATIC/COP (si está disponible) o cambia primero a USDT y luego a MATIC. Ingresa el monto y confirma la operación.
Búsqueda de MATIC en un broker online
Búsqueda de MATIC en un broker online


4. Guarda tus MATIC en un wallet seguro
Recomendamos wallets compatibles con Polygon. Aquí algunas opciones:

Tipo
Opciones
Recomendación
Binance, Bitso, eToro
Cómodo, pero menos seguro si no usas 2FA
MetaMask, Trust Wallet
Ideal para staking y uso frecuente
Ledger, Trezor
Máxima seguridad, ideal para holdear
 
  • 💶
    Depósito mínimo
    $200
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, FINCEN y CySec
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10

¿Puedo hacer staking de MATIC desde Colombia?


Sí. Puedes hacer staking desde:
  • La plataforma oficial de Polygon
  • Algunos exchanges como Binance ofrecen staking directo.

Necesitarás tener MATIC y elegir un validador. Las recompensas varían según el volumen y tiempo bloqueado.
 

Ventajas y desventajas de invertir en Polygon


Antes de lanzarte a invertir, es importante conocer tanto los aspectos positivos como los posibles riesgos de Polygon. Evaluar las ventajas y desventajas te permitirá tomar una decisión más informada, según tu perfil de inversor y tus objetivos financieros. 
Pros
  • Transacciones rápidas y económicas
  • Compatibilidad total con Ethereum
  • Alto nivel de adopción entre desarrolladores
  • Staking y gobernanza para usuarios
  • Crecimiento sostenido del ecosistema
Contras
  • Competencia con otras Layer 2 (Arbitrum, Optimism)
  • Riesgo de regulación en Colombia
  • Puede ser volátil para inversión a corto plazo

¿Cómo afecta la regulación colombiana a las criptomonedas?
En Colombia, los criptoactivos no son ilegales, pero tampoco están plenamente regulados. Considera conocer las regulaciones de criptomonedas en Colombia antes de invertir. 


¿Vale la pena invertir en Polygon desde Colombia?


Sí, pero con información clara y planificación.
Polygon es un proyecto sólido con un uso real y en crecimiento. Desde Colombia, tienes acceso a múltiples plataformas para comprar MATIC, hacer staking o invertir en proyectos del ecosistema.

Como toda inversión, conlleva riesgos, pero también ofrece oportunidades si estás dispuesto a aprender y hacer seguimiento.

Preguntas Frecuentes (FAQ)


MetaMask es ideal si vas a interactuar con DApps, pero Trust Wallet es más sencilla para principiantes.


 Claro, aunque recuerda que es una criptomoneda volátil y requiere gestión activa del riesgo. 


Polygon sobresale por sus soluciones para escalar Ethereum, ofreciendo una red rápida, económica y segura. Su papel en el ecosistema DeFi refuerza la confianza de los inversores que buscan proyectos sólidos y con aplicaciones reales. 

¿Buscas un bróker?

Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!