Acceder
Top 5 acciones colombianas para invertir en diciembre de 2025

Top 5 acciones colombianas para invertir en diciembre de 2025

Te presentamos el Top 5 de acciones colombianas para comprar en diciembre 2025. Se trata de acciones con excelentes métricas fundamentales y buena configuración técnica.
Top 5 acciones colombianas en diciembre 2025


Entramos en el último mes del año y muchos inversores se preguntan cuáles son las mejores acciones colombianas para comprar en este momento. 

Por ello, te vamos a presentar un análisis completo del mercado en su conjunto, así como los factores fundamentales y técnicos que afectan a las empresas más destacadas. En particular, hemos seleccionado 5 de las mejores acciones colombianas del momento

Se trata de compañías que están relativamente subvaloradas a pesar del rally bursátil del último año, realizan un pago de dividendos constante y reflejan un buen manejo del capital de sus accionistas. ¿Te gustaría saber cuáles son estas 5 acciones? Pues, acompáñanos en esta interesante reseña.

Acciones colombianas con mejor proyección para diciembre de 2025 


Basado en la capitalización bursátil, las proyecciones de valoración y otras métricas relevantes, estas acciones colombianas se perfilan como opciones sólidas para considerar en diciembre de 2025

Acción 1: Terpel S.A. (BVC: TPL) 


  • Sector: Energía. 
  • Industria: Petróleo y Gas. 
  • Capitalización de Mercado: 3,04 billones de pesos colombianos.

💡La hemos seleccionado como la primera opción por su atractiva valoración relativa y su estabilidad en un sector esencial. 
Proyección de Terpel
Con una red establecida y generación de caja robusta, las proyecciones la sitúan con un potencial de crecimiento significativo en sus dividendos para 2025. 

Tendencia: Terpel mantiene una trayectoria ascendente y cotiza a 16.740,00 pesos, con una brecha de 25,10% sobre su media de 50 semanas. Sin embargo, el indicador RSI ha permanecido en zona de sobrecompra desde finales de julio, por lo que es probable que la acción realice alguna corrección. La acción presenta un estatus de “compra fuerte” en las temporalidades de 1 día, 1 semana y 1 mes.

Gráfico Semanal de Organización Terpel.


Valoración: Con un ratio P/E de 4,2x y un ratio Precio/Libros de 0,9x; estaría notablemente subvalorada con respecto a sus competidores directos y su sector.

Ratios de Valoración de Organización Terpel.


Ingresos, Beneficios y Otras Métricas: Sus ingresos trimestrales son consistentes, alcanzando 8-9 billones de pesos en los últimos 4 trimestres. Refleja un rendimiento del dividendo de 8,70% y un ROE de 21,40%; por lo que ofrece una rentabilidad atractiva para los inversores. 

TPL también tiene un score de Piotroski perfecto de 9 puntos, un indicador integral que evalúa la solidez financiera de una empresa, combinando métricas de rentabilidad, apalancamiento, liquidez y eficiencia operativa.
💰Compra Terpel con Interactive Brokers


Acción 2: Mineros S.A. (BVC: MAS)


  • Sector: Materiales Básicos.
  • Industria: Metales y Minería (Oro y Plata). 
  • Capitalización de Mercado: 4,35 billones de pesos colombianos.

💡En tiempos de incertidumbre global, el oro es el rey, y Mineros S.A. es el vehículo perfecto para exponerse a este metal sin comprar lingotes físicos. Opción sólida para carteras defensivas.
Proyección de Mineros
Se trata de una acción sensible al precio internacional del oro, que históricamente ha servido como refugio de valor. Su historial de dividendos la hace atractiva para inversores que buscan exposición al metal precioso y retornos consistentes. 

Tendencia: Siguiendo el comportamiento del metal precioso, la acción se encuentra en plena tendencia alcista, cotizando a un precio de 14.700,00 pesos. La brecha con respecto a la media de 50 semanas se sitúa en un 67,16%. El indicador RSI se encuentra en lo profundo de la zona de sobrecompra con un valor de 82,82. Es probable que observemos un retroceso relativo en las próximas semanas, lo cual, podría abrir la puerta a una oportunidad de compra a un precio más económico. Esta acción también presenta un estatus de “compra fuerte” en las temporalidades de 1 día, 1 semana y 1 mes.

Gráfico Semanal de Mineros.


Valoración: La compañía presenta un ratio P/E de 7,2x; mucho menor que sus competidores directos, aunque mayor a su sector. Su ratio PEG es considerablemente menor a 1, lo que sugiere una valoración razonable considerando el crecimiento futuro de sus beneficios. Por otro lado, considerando su ratio Precio/Libros, la acción estaría sobrevalorada con respecto a sus competidores y su sector.

Ratios de Valoración de Mineros.


Ingresos, Beneficios y Otras Métricas: Aunque aún no ha recuperado los niveles del año 2022, sus ingresos han aumentado en los últimos 2 trimestres, superando los 180 millones de pesos. Con un 2,70%; su rendimiento del dividendo es relativamente bajo, aunque su ROE alcanza nada menos que un 36,00%.

MAS refleja en este momento un score de Piotroski de 9 puntos, por lo que posee gran solidez financiera.
⛏️ Compra Mineros (MAS) con IBRK


📌¿Te llaman la atención las bolsas NYSE y NASDAQ en Estados Unidos? No dejes de conocer a los mejores brokers online para invertir desde Colombia en 2025.

Acción 3: Grupo de Inversiones Suramericana S.A. (BVC: SIS)


  • Sector: Finanzas.
  • Industria: Seguros.
  • Capitalización de Mercado: 16,30 billones de pesos colombianos.

💡Grupo Sura es una de las mejores acciones sector financiero colombia para quienes buscan valor a largo plazo. 
Proyección de Grupo de Inversiones Suramericana
Aunque una de sus actividades principales son los seguros, es un holding enfocado principalmente en servicios financieros. Sus actividades se dividen en tres segmentos clave a través de sus subsidiarias: administración de fondos (pensiones obligatorias y voluntarias), seguros (vida y otros) y servicios (incluyendo salud y otros servicios complementarios). 

Tendencia: La acción entró en tendencia desde finales de octubre y ahora mismo cotiza a 54.400.00 pesos. En este caso, la brecha respecto a la media de 50 semanas alcanza un 35,52%. El indicador RSI refleja un valor de 71,97, por lo que se encuentra en zona de sobrecompra, aunque se proyecta a la baja.

Parece recomendable esperar un precio mucho más bajo para considerar cualquier opción de compra. Aprovechando el viento de cola de todo el mercado bursátil colombiano, refleja estatus de compra fuerte en diversas temporalidades.

Gráfico Semanal de Grupo de Inversiones Suramericana.


Valoración: A juzgar por los ratios P/E y Precio/Libros, la acción se encuentra subvalorada por el mercado. No obstante, su ratio PEG negativo plantea interrogantes sobre la tasa de crecimiento de los beneficios en el futuro cercano.

Ratios de Valoración de Grupo de Inversiones Suramericana.


Ingresos, Beneficios y Otras Métricas: Sus ingresos han fluctuado alrededor de los 7 billones de pesos en los últimos 4 trimestres. Presenta un rendimiento del dividendo de 2,80% y ha aumentado el pago absoluto de dividendos durante 3 años consecutivos. Su ROE alcanza 12.00%.
💼 Incluye SIS en tu estrategia de largo plazo


Acción 4: Grupo Cibest S.A. (BVC: CIBEST)


  • Sector: Finanzas.
  • Industria: Servicios Bancarios.
  • Capitalización de Mercado: 59,65 billones de pesos colombianos.

💡 Es una candidata ideal para quien busca acciones con mayores dividendos dentro del sector bancario líder. 
Proyección de Grupo Cibest
Proporciona diversos productos y servicios bancarios en Colombia e internacionalmente, siendo la nueva empresa matriz de Bancolombia y sus empresas asociadas. Es decir, hablamos más de un holding que agrupa los negocios financieros y no financieros del grupo, lo que da mayor flexibilidad a su estructura. 

Tendencia: Tras un largo período de consolidación, la acción entró en tendencia alcista en marzo de 2024, aunque este movimiento se potenció muchísimo a partir de enero de 2025. En este momento, la acción cotiza a 63.860,00 pesos y mantiene una brecha de 20,83% sobre su media de 50 semanas. El indicador RSI refleja un valor elevado de 64,17; aunque se encuentra por debajo de su promedio de 14 semanas. CIBEST refleja estatus de “compra fuerte” en las temporalidades de 1 mes y 1 semana.

Gráfico Semanal de Grupo Cibest.


Valoración: Su ratio P/E la ubica por debajo de sus competidores directos y de su sector. Esta señal, de hecho, se ve reforzada por el ratio PEG, que al ser menor que el de sus competidores, confirma una valoración razonable tomando en cuenta el crecimiento de sus beneficios. El ratio Precio/Libros nos cuenta una historia diferente, sugiriendo cierta sobrevaloración.

Ratios de Valoración de Grupo Cibest.


Ingresos, Beneficios y Otras Métricas: Sus beneficios por acción han superado las estimaciones de los analistas en los últimos 6 trimestres, mientras que los ingresos lo han hecho en los últimos 3 trimestres. Con un 6,10%, su rendimiento del dividendo es relativamente elevado y su ROE alcanza 17,60%.
🏛️ Invierte en Grupo Cibest desde Interactive Brokers


Acción 5: Grupo Bolívar S.A. (BVC: SCA)


  • Sector: Finanzas.
  • Industria: Servicios Bancarios.
  • Capitalización de Mercado: 7,16 billones de pesos colombianos.

💡Aunque su rentabilidad sobre el patrimonio no es la más alta de la lista, su política de dividendos es un reloj suizo. Pieza clave para un portafolio de inversión de bajo riesgo
Proyección de Grupo Bolívar
Invierte en acciones e intereses de empresas nacionales o extranjeras; bonos emitidos por entidades públicas o privadas, y otros valores con contenido crediticio o acciones negociables en el mercado. 

Tendencia: La acción entró en tendencia en diciembre de 2024 y, actualmente, cotiza en 90.500,00 pesos, manteniendo una brecha de 21,94%. El indicador RSI se encuentra dentro de la zona de sobrecompra con un valor de 73,38, por lo que estamos ante otra acción propensa a corregir en las próximas semanas.

Gráfico Semanal de Grupo Bolívar.


Valoración: SCA se encuentra subvalorada de acuerdo con los 3 ratios que estamos analizando, por lo que, a pesar del fuerte desplazamiento alcista, podría tener cierto margen para seguir creciendo.

Ratios de Valoración de Grupo Bolívar


Ingresos, Beneficios y Otras Métricas: Sus ingresos se han mantenido consistentemente sobre los 5 billones de pesos durante los últimos 3 trimestres. Por otro lado, aunque el rendimiento del dividendo es de solo 3,80%, la compañía ha aumentado su dividendo durante 6 años consecutivos.  Un punto débil es su ROE, el cual alcanza apenas 9,60%.
📈 Accede a Grupo Bolívar con Interactive Brokers


Factores tácticos para seleccionar acciones en diciembre de 2025 


Ahora que conocemos las 5 empresas, debemos entender por qué son ideales. A continuación, analizaremos el panorama macroeconómico (COLCAP, tasas y flujos globales) que soporta las proyecciones y justifica la selección táctica de estos activos.  

Evaluación del mercado general (Top-Down) 


Este enfoque supone ir de lo general a lo particular, para lo cual puedes considerar los siguientes aspectos:

Tendencia del Índice COLCAP: El índice COLCAP (BVC: ICAP) de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) suele experimentar un repunte en diciembre, un fenómeno conocido como “Rally de Fin de Año”. En este sentido, se recomienda buscar acciones que históricamente se muevan al ritmo del mercado en esta época del año o lo superen.

Índice MSCI COLCAP


El índice COLCAP viene desarrollando una fuerte tendencia alcista desde comienzos de octubre de 2024 y mantiene una brecha de 38,18% sobre su media móvil exponencial de 50 meses. Con semejante desplazamiento, es preciso tener en cuenta que muchos inversores podrían tomar beneficios próximamente, desencadenando una corrección relativa sobre el nivel actual. 
 
Política Monetaria: La expectativa de relajación en las tasas de interés por parte del Banco de la República puede favorecer a las acciones, especialmente a aquellas con alto apalancamiento o sensibilidad a las tasas de crédito.

Colombia: Inflación vs. Tasas de Interés.


En este momento, la inflación general anual ha tenido un cierto repunte y se ubica en 5,51%, mientras el costo del dinero es de 9,25%. Es de esperar que el directorio del ente monetario mantenga la cautela ante la persistencia de los altos precios y demore un poco más en flexibilizar las tasas. Esto debe tenerse en cuenta a la hora de seleccionar las mejores acciones colombianas para invertir. 

Apetito Global por Mercados Emergentes: Es preciso evaluar el flujo de inversión extranjera hacia Colombia y otros mercados emergentes, ya que esto impulsa la liquidez y los precios de las acciones locales. 

Comparativa de Índices: MSCI Emerging Markets, MSCI World, S&P 500.


Si tomamos como referencia el conocido índice MSCI Emerging Markets, del cual forma parte Colombia con otros 23 países, podemos validar cómo ha venido aumentando el apetito por invertir en los mercados emergentes desde comienzos de 2024. Los futuros del índice MSCI Emerging Markets han tenido un rendimiento de 30,40%, no muy distinto de los futuros del índice MSCI World (33,06%) o el del índice S&P 500 (38,43%).

Contexto del Mercado Colombiano:
1.       La BVC se encuentra en fuerte tendencia alcista, pero podría estar próxima a una corrección. 
2.       Dado un cierto repunte de la inflación, se esperaría que la flexibilización monetaria no vaya tan rápido como muchos esperan
3.       Desde comienzos de 2024 viene aumentando el apetito por la inversión en los mercados emergentes, por lo que puede esperarse que este flujo de recursos se sostenga. 

Análisis fundamental (Bottom-Up) 


En este caso, vamos a entrar a analizar cada compañía en particular, considerando los siguientes factores: 

Métricas de Valoración: Analizar indicadores como los ratios P/E, PEG y Precio/Libros para identificar acciones que puedan estar subvaloradas en comparación con el promedio de sus competidores y sector resulta crítico. 

Crecimiento de Beneficios y ROE: Priorizar empresas que muestren un crecimiento sostenido de sus ingresos y ganancias, así como un ROE alto, te permitirá encontrar empresas que demuestran eficiencia en el uso del capital de los accionistas. 

Generación de Dividendos: Diciembre es un buen momento para las acciones colombianas con un historial de pago de dividendos altos, ya que el rendimiento por dividendo es un atractivo clave para muchos inversores de largo plazo. 

Por qué diciembre es un mes clave para la Bolsa de Colombia 


Diciembre es un mes históricamente importante para la Bolsa de Valores de Colombia por varias razones que confluyen para impulsar los precios:

  • Efecto de Fin de Año (Rally Navideño): Tradicionalmente, muchos mercados de valores experimentan un repunte en el último mes, impulsado por factores como la inyección de la prima de servicios a la economía (que puede destinarse a inversión), el optimismo general de fin de año y las estrategias de los gestores de fondos para “embellecer” sus carteras antes de cerrar el año.

  • Anticipación de Dividendos: Muchas empresas anuncian o confirman sus planes de pago de dividendos para el siguiente año, lo que atrae a inversores orientados al ingreso.

  • Baja Liquidez: Al ser un mes festivo, los volúmenes de negociación pueden ser menores, lo que en ocasiones puede magnificar el efecto de las órdenes de compra o venta.

Cómo construir una estrategia para operar en diciembre
Una estrategia efectiva para diciembre debe ser cautelosa, pero también debe aprovechar la estacionalidad positiva:

  • Enfoque en Calidad y Valor: Prioriza acciones de empresas con fundamentos sólidos, balances sanos, buen manejo de deuda y alto ROE, que además coticen con un PER bajo o razonable.
  • Estrategia de Dividendos: Busca acciones con un historial comprobado de pagos altos y estables para asegurar un flujo de ingreso, incluso si la valorización de la acción es moderada.
  • Gestión de Riesgo: Dado que la baja liquidez puede generar volatilidad, utiliza órdenes stop-loss y no asignes la totalidad del capital en una sola operación. La diversificación sectorial es clave (ej. Energía, Finanzas y Agro).
  • Monitoreo Técnico: Vigila indicadores como las medias móviles y el índice RSI para confirmar la tendencia de los precios antes de la entrada.
 


Creemos que las 5 acciones colombianas que te hemos presentado se encuentran entre los mejores candidatos para entrar a formar parte de una cartera de inversión en diciembre.

No hablamos de empresas seleccionadas al azar, sino de entidades que presentan fortaleza técnica y fundamental.

¡La última palabra es tuya! Si te decides a invertir, necesitarás de un broker confiable que te brinde acceso a los mercados.

¿Buscas un bróker?

Logo de PU PrimePU Prime

✴️ Bono 50% en primer depósito
✴️ Sponsor Oficial de la Selección Argentina de Fútbol

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono de bienvenida de $35 sin depósito + 15% sobre todos los depósitos posteriores. 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.