
El mercado Forex (Foreign Exchange) es el más grande y líquido del mundo. Cada día se negocian billones de dólares en divisas como el euro, el dólar o el yen, generando oportunidades constantes para traders e inversionistas.
En esta guía definitiva, te explicamos qué es el mercado Forex, cómo funciona, qué normas aplican en Colombia, qué necesitas para invertir y cuáles son las estrategias más comunes entre los traders.
¿Qué es el mercado Forex y cómo funciona?
El mercado Forex, conocido también como mercado de divisas, es un sistema global descentralizado en el que se compran y venden divisas de forma continua. A diferencia de otros mercados financieros, no opera desde una bolsa central, sino a través de redes electrónicas entre bancos, brokers e inversionistas. Por ello, es considerado un over the counter market (OTC)
Principales características del mercado de divisas:
- Opera las 24 horas del día, de lunes a viernes.
- Siempre se negocian pares de divisas (por ejemplo, EUR/USD).
- Es altamente líquido y tiene baja barrera de entrada.
- Permite usar apalancamiento financiero, lo que multiplica ganancias y riesgos.
¿Cómo se gana dinero en Forex?
El objetivo es predecir correctamente el movimiento del tipo de cambio entre dos divisas. Por ejemplo, si crees que el euro subirá frente al dólar, compras EUR/USD. Si el tipo de cambio sube, puedes vender y obtener una ganancia.
¿Cuáles son los pares de divisas más negociados?
Algunos pares concentran la mayor parte del volumen diario. Estos son los más comunes:
Par de divisas | Comentario |
---|---|
EUR/USD | El par más operado del mundo. Alta liquidez. |
GBP/USD | Muy volátil. Requiere experiencia. |
USD/JPY | Popular en sesiones asiáticas. |
USD/CAD | Afectado por los precios del petróleo. |
AUD/USD | Sensible a exportaciones de Australia. |
Los pares que no incluyen al USD se llaman cruces (ej. EUR/JPY, GBP/CHF). Generalmente son menos líquidos y más volátiles.
👉 Conoce más sobre los conceptos fundamentales de Forex.
Cómo invertir en Forex: paso a paso
Invertir en Forex puede parecer complicado al principio, pero siguiendo una serie de pasos claros puedes iniciar con seguridad y minimizar errores. Estos son los elementos esenciales:
1. Abre una cuenta en un broker internacional regulado
Tu broker será tu puente con el mercado. Asegúrate de que tenga licencia en los principales reguladores del mundo.
✅ Compara spreads, comisiones, velocidad de ejecución y soporte en español.
✅ Puedes crear una cuenta demo para practicar.
Brokers como PU Prime tienen cuentas flexibles, demo y soporte en español.
-
💶Depósito mínimo$50
-
📝RegulaciónFSA, FSC, FSCA, ASIC
-
⭐️Puntuación8.5/10
2. Define tu capital y deposita fondos
Decide cuánto estás dispuesto a invertir (y a perder). Muchos brokers permiten abrir cuentas reales desde $50 o $100 USD.
📌 Consejo: empieza con una microcuenta y usa solo una pequeña parte de tu capital total al inicio.
3. Selecciona una plataforma de trading
La mayoría de brokers ofrecen:
- MetaTrader 4 (más popular)
- MetaTrader 5
- cTrader o plataformas propias
✅ Verifica que sea estable, compatible con tu dispositivo y que permita operar desde Colombia sin restricciones.
4. Evalúa tu evolución y ajusta
Revisa tu progreso después del primer mes. ¿Estás ganando más de lo que pierdes? ¿Te estás apegando a tu estrategia? ¿Cómo reacciones ante las pérdidas? Además, ten en cuenta los mejores horarios para operar en Forex que suelen ser los momentos de mayor volumen y volatilidad.
¿Es legal invertir en Forex desde Colombia?
Sí, es legal invertir en Forex desde Colombia, siempre que lo hagas con recursos propios y a través de plataformas internacionales reguladas. La Superintendencia Financiera de Colombia ha dejado claro que:
"No existe una regulación específica para Forex en Colombia, pero los residentes pueden operar con plataformas extranjeras, asumiendo los riesgos."
Puntos clave:
- No hay brokers nacionales autorizados para captar dinero con destino a Forex, pero se puede operar a través de sociedades comisionistas de bolsa.
- Debes asegurarte de que el bróker esté regulado en su país de origen (FCA, CySEC, ASIC, etc.).
- El inversionista colombiano asume toda la responsabilidad legal y tributaria.
¿Es rentable invertir en Forex?
Sí, puede ser rentable, pero no es fácil. A diferencia de otros mercados, en Forex la mayoría de traders minoristas pierden dinero al inicio por falta de estrategia, formación o control emocional.
Factores que influyen en la rentabilidad:
- Experiencia y conocimientos técnicos.
- Gestión del riesgo adecuada.
- Psicología del trading.
- Disciplina para seguir un sistema.
- Evitar operar por impulso o noticias no verificadas.
¿Qué tipo de análisis se usa en Forex?
Para tomar decisiones informadas, los traders combinan tres tipos de análisis:
1. Análisis Fundamental en Forex
El análisis fundamental evalúa el mercado considerando fuerzas económicas, políticas y sociales que afectan la oferta y demanda de divisas. En Colombia, estar al tanto de los principales acontecimientos y datos macroeconómicos mundiales es vital. Utiliza el calendario económico de Forex para estar informado sobre anuncios económicos oficiales.
Algunos indicadores económicos clave incluyen:
- Tipos de interés: Un aumento en los tipos de interés suele fortalecer una divisa.
- Demanda de recursos: La demanda de materias primas como metales, carbón y productos agrícolas puede impactar la fortaleza de una divisa.
- Déficits y superávits presupuestarios y comerciales: Los superávits indican una economía fuerte, mientras que los déficits indican lo contrario.
- Ciclo económico: Indicadores como estadísticas de vivienda, ventas minoristas y niveles de empleo afectan las divisas.
- Inflación: La inflación puede reducir el valor de una divisa a largo plazo.
2. Análisis Técnico en Forex
El análisis técnico se utiliza para estudiar los movimientos de precio mediante gráficos y patrones históricos. En Colombia, los operadores pueden observar gráficos de velas japonesas, líneas de tendencia y varios indicadores como RSI, Estocástico y MACD para tomar decisiones informadas sobre cuándo entrar o salir de un par de divisas.
Entre los patrones e indicadores más utilizados están:
- Líneas de tendencia
- Medias móviles
- Indicadores de fuerza relativa (RSI, Williams, MACD, Estocástico, Bollinger)
- Niveles de Fibonacci
- Convergencias/Divergencias de la media móvil
- Patrones inversos: como hombro-cabeza-hombro, techos y suelos.
- Soportes y resistencias
3. El análisis sentimental en Forex
El análisis sentimental trata de entender las emociones y reacciones de los operadores en el mercado. En Colombia, es esencial detectar estas reacciones para predecir comportamientos futuros en el mercado de divisas.
4. Sistemas de trading de divisas
Los sistemas de trading, cómo puede ser el modelo de sistema semiautomático, son conjuntos de reglas matemáticas estructuradas que automatizan las operaciones de compra y venta.
Utilizar estos sistemas puede ser ventajoso para los traders colombianos al permitirles ejecutar estrategias de trading de manera más eficiente y libre de emociones.
Utilizar estos sistemas puede ser ventajoso para los traders colombianos al permitirles ejecutar estrategias de trading de manera más eficiente y libre de emociones.
¿Qué estrategias existen para operar en Forex?
No existe una única fórmula mágica, pero sí hay estilos que puedes adoptar:
Estrategia | Descripción |
---|---|
Scalping | Opera en marcos de minutos. Muchas operaciones diarias. Requiere alta concentración. |
Intradía | Abre y cierra operaciones el mismo día. Basado en eventos y análisis técnico. |
Swing trading | Mantiene operaciones por días o semanas. Requiere paciencia y análisis técnico/fundamental. |
Trading de tendencias | Se sube a una tendencia y se mantiene mientras continúe. Usa líneas de tendencia y medias móviles. |
📌 Importante: lo esencial es tener una estrategia definida y seguirla con disciplina.
Consejos para invertir de forma segura
En primer lugar debes conocer los riesgos de operar en Forex y la forma de mitigarlos. Además, aquí algunos consejos útiles:
- Comienza con cuenta demo.
- Nunca inviertas dinero que no puedas perder.
- Usa siempre órdenes de stop-loss.
- Establece un plan y síguelo.
- No operes con emociones.
- Infórmate antes de cada decisión.
- Aprende a identificar tendencias y patrones.
- No te dejes influenciar por redes sociales.
- Evalúa tus resultados con disciplina.
- Usa siempre un broker regulado. Algunas opciones populares en Colombia:


Bonus del 10% en tu primer depósito

Invierte, Opera y Copia: Todo en una Única App
Forex puede ser una excelente opción para diversificar tus inversiones, pero solo si te preparas bien. No es un camino rápido hacia la riqueza, sino un entorno donde gana quien más estudia, más gestiona su riesgo y más respeta sus propias reglas.
Desde Colombia, puedes operar de forma legal, pero debes ser consciente de que no hay supervisión local. Elige bien tu bróker, mantente informado, y sobre todo, actúa con responsabilidad.
Conoce más en nuestro artículo sobre los mejores brokers para invertir en Forex.
Conoce más en nuestro artículo sobre los mejores brokers para invertir en Forex.
Preguntas frecuentes
Sí, es completamente posible operar en Forex desde un celular. La mayoría de los brókers internacionales regulados ofrecen versiones móviles de sus plataformas de trading, como MetaTrader 4 o MetaTrader 5, disponibles para Android y iOS.
Las utilidades generadas deben declararse como renta líquida gravable. Lleva un registro de todos los movimientos y consulta con un contador especializado en inversión internacional.
Dado que la mayoría de cuentas están denominadas en dólares, las fluctuaciones del USD/COP pueden impactar el valor de tus retiros o depósitos. Por ejemplo, si el dólar baja frente al peso, tus ganancias en Forex pueden valer menos al convertirlas. Es clave tenerlo en cuenta al planear tus movimientos de capital.