
El mercado cripto está lejos de enfriarse. A pesar de la volatilidad natural del ecosistema, julio cerró con señales de consolidación para proyectos que mezclan adopción real, tecnología robusta y —muy importante— interés institucional.
Para quienes en Colombia están evaluando si entrar o reforzar su posición, aún hay espacio. Pero más que intuición, se necesita criterio técnico y estratégico. Veamos cómo filtrar mejor y qué monedas están destacando.
¿Cómo elegir criptomonedas con verdadero potencial?
No todo lo que sube en cripto tiene fundamento. Para evitar caer en narrativas vacías, acá tienes 5 señales que sí marcan la diferencia:
- ¿Sirve para algo en el mundo real?: tokens ligados a infraestructura, pagos, videojuegos o IA tienen más chances de sostener crecimiento. Fíjate si ya tienen usuarios o alianzas reales.
- Comunidad y desarrollo activo: ¿Hay movimiento en GitHub, Discord o X? ¿Lanzan updates? Proyectos sin comunidad activa suelen apagarse rápido. La tracción social también importa.
- Análisis técnico con volumen: una ruptura con volumen, acumulación sostenida o patrones claros (como triángulos o canales ascendentes) son pistas de interés creciente.
- ¿Quiénes están comprando?: si aparecen fondos, exchanges o ballenas entrando a un proyecto, eso no es casualidad. Plataformas como Glassnode o Nansen te pueden ayudar a seguir el rastro del capital.
- Narrativas calientes del momento: en 2025 hay tres grandes temas en tendencia que son IA y blockchain (como Render), tokenización de activos reales e integración cripto en apps de uso masivo (TON–Telegram).
Las 3 criptomonedas con mejor proyección para agosto 2025
Estas monedas no solo destacan por su precio, sino por fundamentos y narrativa:
1. Bitcoin (BTC): estructura sólida y respaldo institucional

Invierte en BTC con PU Prime
- Precio actual: ≈ $118,000 USD
- Soporte clave: $115,000
- Acumulación vía ETFs: +51 mil millones USD en 2025
- Uso creciente como reserva digital en empresas y gobiernos
📊 Proyección: si respeta el soporte, BTC podría tocar los $130k–135k en agosto.
💬 Para quienes en Colombia quieren reducir exposición al riesgo, Bitcoin sigue siendo el eje central de cualquier portafolio cripto.
2. Ethereum (ETH): el motor silencioso de la Web3

Invierte en ETH con eToro
- Precio actual: ≈ $3,700 USD
- Staking reduce oferta en circulación
- Adopción por empresas como BitMine en sus tesorerías
📊 Resistencia técnica en $3,850. Si ETH rompe con volumen, objetivo en $4,400–4,600 USD.
💬 Ideal para quienes buscan participar del ecosistema DeFi, dApps y tokenización de activos digitales.
3. Toncoin (TON): adopción directa desde Telegram

Invierte en criptos con NAGA
- Precio actual: ≈ $8.20 USD
- Integración con bots, pagos y apps dentro de Telegram (que tiene 900 millones de usuarios)
- Acumulación desde mayo por parte de traders e inversores relevantes
📊 Objetivo posible: entre $10 y $12 USD, incluso hasta $14 si se dispara el uso.
💬 En Colombia, donde Telegram tiene alta penetración entre traders y comunidades tech, TON puede ganar más tracción orgánica.
Comparativa rápida entre las 3 criptomonedas
Antes de decidir en cuál de estas criptomonedas entrar este mes, vale la pena compararlas cara a cara:
Criptomoneda | Rol principal | Adopción actual | Soporte técnico | Proyección Agosto | Riesgo estimado |
---|---|---|---|---|---|
Bitcoin | Reserva de valor | Muy alta | $115,000 | $130k–135k | Bajo |
Ethereum | Infraestructura Web3 y DeFi | Alta | $3,600–3,650 | $4,400–4,600 | Medio |
Toncoin | Pagos y bots vía mensajería | En crecimiento (Telegram) | $7.80–$8.10 | $10–12 (hasta $14) | Medio–alto |
Si aún dudas entre empezar con Bitcoin o Ethereum, te dejamos esta comparativa a fondo entre ambas para ayudarte a decidir cuál encaja mejor con tus objetivos de inversión.
👉 Bitcoin vs Ethereum: ¿en qué se diferencian y cuál conviene más en 2025?
3 altcoins que podrían sorprender este año
No tienen tanto volumen aún, pero están bien posicionadas en las narrativas más calientes:
- Render (RNDR)
Esta altcoin permite monetizar poder de GPU para tareas de IA o gráficos complejos. Usada en Blender, Octane y más.
📉 Cotiza en acumulación. Algunos analistas como CryptoQuant detectan interés creciente desde mayo.
- Sui (SUI)
Blockchain de alta velocidad creada por exingenieros de Meta. Usa el lenguaje Move, muy eficiente.
✅ Respaldo de a16z y Mysten Labs. Ya se utiliza en juegos Web3 y plataformas DePIN. - Arweave (AR)
Almacena datos “para siempre” con un solo pago. Ya usada por Solana como capa de respaldo.
📈 Importante para proyectos de IA que necesitan guardar datasets históricos completos y sin modificaciones.
¿Cuál elegir según tu perfil?
Invertir no es solo cuestión de elegir la “mejor” cripto, sino la que más se ajuste a tu perfil de inversión y estrategia:
Invertir en criptomonedas puede ser emocionante, pero no está exento de riesgos que es mejor tener claros desde el principio. Las caídas abruptas —a veces del 20 % en un solo día— no son raras, y factores como la regulación de criptos en Colombia, los hackeos a protocolos o las narrativas sin sustento pueden afectar cualquier inversión. Por eso, antes de mover capital, es clave tener una estrategia clara, diversificar y —si es posible— usar billeteras frías para proteger tus fondos.
Perfil en Colombia | Criptomoneda sugerida | Razonamiento |
---|---|---|
Conservador | Bitcoin | Menos volatilidad, más respaldo institucional |
Intermedio | Ethereum | Tecnología madura y múltiples usos Web3 |
Explorador oportunista | Toncoin | Adopción creciente con base de usuarios real |
Buscador de hype | Render / Sui / Arweave | Narrativas emergentes y potencial de crecimiento alto |
Invertir en criptomonedas puede ser emocionante, pero no está exento de riesgos que es mejor tener claros desde el principio. Las caídas abruptas —a veces del 20 % en un solo día— no son raras, y factores como la regulación de criptos en Colombia, los hackeos a protocolos o las narrativas sin sustento pueden afectar cualquier inversión. Por eso, antes de mover capital, es clave tener una estrategia clara, diversificar y —si es posible— usar billeteras frías para proteger tus fondos.
👉 Además, si quieres una visión más completa, te recomendamos este análisis con los principales beneficios y riesgos al invertir en criptomonedas, ideal para aterrizar decisiones con cabeza fría.