
Solana es una de las blockchains más rápidas y prometedoras del ecosistema cripto. Su tecnología ha despertado el interés de inversores, desarrolladores y usuarios que buscan una red escalable, de bajo costo y con gran potencial para aplicaciones descentralizadas (DeFi, NFTs y más).
Si te preguntas cómo funciona Solana, por qué está ganando protagonismo y cómo invertir en ella desde Colombia, en esta guía te lo explicamos paso a paso.
¿Qué es Solana y por qué tantos están invirtiendo en esta cripto?
Solana es una blockchain pública y descentralizada diseñada para ser ultrarrápida, escalable y con comisiones mínimas. Su principal diferencial es un sistema de validación único llamado Proof of History (PoH) que permite procesar más de 50.000 transacciones por segundo. En palabras simples: mientras otras redes como Ethereum se congestionan fácilmente, Solana está pensada para soportar tráfico masivo, ideal para pagos, videojuegos NFT o apps financieras.
¿Cómo funciona Solana en términos técnicos?
El núcleo de Solana combina dos mecanismos:
- Proof of Stake (PoS): los usuarios que hacen "staking" de SOL validan transacciones.
- Proof of History (PoH): una especie de “reloj criptográfico” que reduce la necesidad de que los nodos se pongan de acuerdo en el tiempo de cada transacción.
Además, la red aprovecha GPUs, compresión de datos y programación en C o Rust, lo que permite que la red escale sin sacrificar rendimiento ni seguridad.
Breve historia del proyecto Solana
- 2017: Anatoly Yakovenko publica el whitepaper de PoH.
- 2018: se inicia el desarrollo técnico con su equipo.
- 2020: lanzamiento oficial de la red por la Fundación Solana, con sede en Suiza.
- 2021-2024: auge del ecosistema DeFi, NFTs y dApps en Solana, a pesar de algunas caídas temporales en precio y reputación.
¿Qué es el token SOL y para qué sirve?
SOL es la moneda nativa de la red Solana y tiene varios usos:
- Pagar comisiones por transacciones y contratos inteligentes.
- Hacer staking y recibir recompensas por validar la red.
- Participar en votaciones sobre mejoras del protocolo.
- Comprar NFTs o usar apps dentro del ecosistema Solana.
¿Cómo invertir en Solana desde Colombia en 2025?
Aquí tienes 3 formas prácticas y reales de invertir en SOL desde Colombia:
1. Staking de SOL
Ideal si quieres generar ingresos pasivos. Solo necesitas:
- Comprar SOL en un exchange.
- Enviar tus tokens a una wallet compatible (ej. Phantom).
- Delegar tus SOL a un validador confiable.
- Recibir recompensas periódicas.
🔎 Tip: Usa Solana Beach (explorador oficial) para elegir un validador confiable.
2. Trading en exchanges
Si prefieres movimientos a corto plazo:
- Regístrate en exchanges como eToro o Binance.
- Fondea tu cuenta con pesos colombianos vía PSE, tarjeta o transferencia.
- Compra SOL y realiza operaciones de compra/venta.
-
💶Depósito mínimo$200
-
📝RegulaciónFCA, ASIC, FINCEN y CySec
-
⭐️Puntuación8.25/10
3. HODL (compra y guarda a largo plazo)
Una estrategia de bajo mantenimiento: compras SOL, lo guardas en una wallet segura y esperas a que suba su valor.
Tabla comparativa de plataformas populares en Colombia
Veamos algunas opciones:
Plataforma |
Regulación |
Métodos de pago |
Permite staking |
Wallet propia |
---|---|---|---|---|
eToro |
FCA, CySEC, FinCEN |
Tarjeta, Paypal, Skrill |
Sí |
Sí (eToromoney) |
Binance |
Licencia en varios países |
PSE, Nequi, Bancolombia |
Sí |
Sí (Trust Wallet) |
Bitso |
Licenciada en México |
Transferencia bancaria |
No |
Sí |
Aspectos legales y tributarios en Colombia
Invertir en Solana no es ilegal en Colombia, pero no está regulado como activo financiero formal. Eso sí:
- Debes declarar tus criptomonedas en la DIAN si superas los topes anuales de ingresos o patrimonio.
- Si vendes con ganancia, eso constituye una renta líquida gravable.
- Usa wallets o exchanges que verifiquen identidad para evitar problemas con operaciones sospechosas.
Pros y contras de invertir en Solana
Pros |
Contras |
---|---|
Altísima velocidad de transacciones |
Su red ha tenido pausas en el pasado |
Comisiones muy bajas |
Riesgo de volatilidad alta del precio |
Ecosistema DeFi y NFTs en crecimiento |
Competencia fuerte con Ethereum y Layer 2 |
Puedes hacer staking fácilmente |
Requiere conocimientos técnicos para operar fuera de exchanges |
¿Qué proyectos se están construyendo sobre Solana?
Algunas dApps y proyectos populares:
- Jupiter: agregador DeFi con swaps ultrarrápidos.
- Magic Eden: marketplace NFT líder en Solana.
- Marinade Finance: staking líquido para usuarios avanzados.
- Helium Mobile: red de telefonía basada en blockchain.
Invertir en Solana desde Colombia es más fácil de lo que parece, pero exige informarse y tomar decisiones conscientes.