Criptomonedas para invertir en julio 2025: Ethereum, Ripple y Cardano
Ethereum, Ripple y Cardano se perfilan como protagonistas del mercado cripto en julio 2025. Aquí te contamos qué las hace tan atractivas y cómo podrían encajar en tu portafolio en Colombia.
En lo que va del 2025, el mercado de criptomonedas ha mostrado señales claras de reactivación. Factores como la adopción institucional, la reducción de trabas regulatorias y avances técnicos están devolviendo la confianza al ecosistema. Pero claro, lo importante no es lanzarse a comprar cualquier cripto… sino saber dónde posicionarse con inteligencia.
Este mes, tres nombres resaltan por encima del resto: Ethereum (ETH), Ripple (XRP) y Cardano (ADA). No es una predicción al aire: hay razones concretas detrás de su potencial.
¿Qué hace especial a julio 2025 para las criptomonedas?
Julio no es cualquier mes. Hay eventos y movimientos que podrían servir de catalizadores para una nueva ola alcista:
Menor presión regulatoria en Estados Unidos y Europa.
Auge de la tokenización de activos reales en América Latina.
Mejora en las redes blockchain: más rápidas, baratas e interoperables.
Y una señal clave: la FHFA en EE. UU. autorizó el uso de Bitcoin como colateral en hipotecas de Fannie Mae y Freddie Mac. Esto no es solo un guiño regulatorio… es una validación institucional tremenda. De ahí que muchos analistas vean julio como el inicio de una nueva etapa para el mercado cripto.
Tecnología relevante, que solucione problemas reales (velocidad, escalabilidad, interoperabilidad).
Uso real y adopción institucional comprobada.
Buen rendimiento en fases bajistas anteriores.
Modelos de ciclo como el de Weiss Cripto que sugieren crecimiento sostenido en 2025.
1. Ethereum (ETH)
La columna vertebral de las finanzas descentralizadas
Ethereum sigue siendo el pilar de DeFi y dApps. Con la implementación consolidada de Ethereum 2.0, el uso de rollups y sharding ha reducido comisiones y aumentado velocidad.
Ventajas clave:
Dominio en infraestructura DeFi.
Alta compatibilidad con herramientas cripto (wallets, exchanges, protocolos).
Actualmente, ETH se encuentra en una fase de consolidación. Las medias móviles planas y los movimientos laterales indican acumulación. Una ruptura por encima de los $2.450 activaría un escenario alcista técnico.
Proyección Julio 2025 La tokenización de activos reales (inmuebles, bonos) está en auge, y Ethereum es el estándar. Ideal para inversores de perfil medio a agresivo.
XRP conecta bancos, gobiernos y usuarios para pagos internacionales en segundos y con bajísimas comisiones.
Ventajas clave:
Acuerdos activos con bancos centrales (CBDCs).
Fallo judicial favorable con la SEC desde 2023.
Red RippleNet en expansión global, especialmente en África.
Aplicaciones claras en remesas y banca corporativa.
Análisis técnico Gráfico XRP al 26 de junio a las 8:40pm GMT-5. El gráfico muestra un triángulo descendente. De romper la resistencia bajista, se confirmaría el inicio de un nuevo ciclo alcista. Su soporte en $2 ha sido respetado repetidamente, lo que sugiere acumulación institucional.
Proyección Julio 2025 Con nuevos acuerdos en mercados emergentes y claridad regulatoria, XRP ofrece una excelente combinación de bajo riesgo y proyección sostenida.
Estas criptos pueden ser encontradas en exchanges como Binance y Coinbase para comprar una fracción, la cripto entera, futuros o CFDs. Del mismo modo, se puede encontrar solo como CFDs en brokers internacionales y reconocidos como eToro.
Diversificar también con activos más estables fuera del mundo cripto.
Julio pinta como un mes clave, pero no será el único. El mercado de criptomonedas en 2025 viene cargado de eventos, avances técnicos y decisiones institucionales que pueden mover fuerte las piezas del tablero. Si ya tienes BTC o estás entrando al ecosistema, estas tres criptos ofrecen una forma sensata de ampliar tu portafolio sin apostar a ciegas.