Acceder

Últimos posts de otros

Abrir el "cuarto de San Alejo" te puede generar dinero extra
Abrir el "cuarto de San Alejo" te puede generar dinero extra
Conocemos el cuarto de San Alejo como aquel espacio de nuestra casa en donde vamos acumulando todas las cosas que, por alguna razón, ya no utilizamos. Estoy convencida que, no todo lo que guardamos en este cuarto corresponde a cachivaches y cosas viejas que ya no sirven para nada.
¿Qué es el crowdinvesting?
En los últimos años han surgido multitud de nuevos modelos de financiación para ideas de negocio, que se suman a las clásicas como los préstamos y créditos de bancos y cajas de ahorro. En este artículo, conoceremos qué es el Crowdinvesting y cuáles son sus características y ventajas.
¿Qué significa USD?
¿Qué significa USD?, sin dudas que hay siglas que pueden ser muy vistas pero poco entendidas sobre qué se trata, como ser el caso de USD, ¿significa algo?, ¿por qué USD?, ¿qué representa?.
¿Es verdad que el que no adquiere una deuda nunca consigue nada?
¿Es verdad que el que no adquiere una deuda nunca consigue nada?
Esta es una frase que hemos escuchado desde que éramos pequeños, posiblemente, también vimos como era puesta en práctica por nuestros abuelos, padres o familiares más cercanos. Esta verdad a medias, que se fue grabando en nuestro “disco duro”, no es más que un condicionamiento verbal y visual.
Tus finanzas van más allá de los números
Tus finanzas van más allá de los números
Es posible que en alguna ocasión hayas tomado la decisión de empezar a organizar tus finanzas, que hayas buscado información sobre las técnicas y herramientas a utilizar y que hayas hecho el “compromiso” de tomar las riendas de tu futuro financiero. Sin embargo, también es posible que hayas visto...
El Juego del dinero: ¿en qué cuarto te encuentras?
El Juego del dinero: ¿en qué cuarto te encuentras?
Para Robert Kiyosaki el dinero es un juego, en el cual, nos guste o no, en algún momento de la vida, todos entramos a participar. Si tenemos en cuenta que -en promedio- una persona termina sus estudios a los 25 años y espera retirarse de su trabajo a los 65 años, el juego duraría 40 años.
Autoevalúa tus hábitos de consumo
Autoevalúa tus hábitos de consumo
Generalmente, cuando hablo con mis amigos o conocidos me preguntan si tengo algún secreto para manejar mis finanzas, no logran entender por qué razón ¡nunca estoy corta de dinero! Y bien saben que, hasta el momento (qué más quisiera yo), no he recibido herencias, ni me he ganado el baloto.
¿Qué debo tener en cuenta para estructurar mi presupuesto?
¿Qué debo tener en cuenta para estructurar mi presupuesto?
Lo primero que debemos tener en cuenta para estructurar nuestro presupuesto es conocer su significado. En palabras muy coloquiales el presupuesto es una ruta que le establecemos a nuestros ingresos para cumplir, no solo con nuestras obligaciones y gastos, sino con nuestros sueños.
¿De nuevo con saldo en rojo a fin de mes?
¿De nuevo con saldo en rojo a fin de mes?
Algo muy común en nuestro círculo de amigos, familiares o conocidos es escuchar las siguientes expresiones unos 10 días antes de la fecha de pago: “cuento los días para que sea 30, no tengo un peso entre el bolsillo”, o tal vez “¿me puedes prestar $50.000? yo te los devuelvo tan pronto me paguen”...
¡Felizmente soltero!
¡Felizmente soltero!
A efectos de este post, entendamos por solteros a aquellas personas que están en edad productiva, que aún no están casados y no tienen hijos. Independientemente de que esta etapa maravillosa de la vida se prolongue en el tiempo o sea interrumpida por las mieles del amor.
¿Cómo evitar que los problemas financieros nos separen?
¿Cómo evitar que los problemas financieros nos separen?
Ya lo dice el viejo refrán: “cuando las deudas entran por la puerta, el amor sale por la ventana” y aunque parezca un chiste, la realidad es que ¡muchos matrimonios fracasan por problemas financieros!
Ganar dinero sin dinero y gastar menos en tu compra
Ganar dinero sin dinero y gastar menos en tu compra
Generalmente en nuestro armario guardamos, al menos, un vestido que tuvimos que comprar para una ocasión especial, por ejemplo: un matrimonio, una fiesta de fin de año, una cena importante, un aniversario etc. Lo usual es que este tipo de prendas las utilicemos una vez...
Prepárate para el apocalipsis (PARTE 1)
Prepárate para el apocalipsis (PARTE 1)
Hace unos días asistí a un seminario con dos grandes expertos entrenadores en finanzas personales quienes trajeron a colación un tema titulado “LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS FINANCIERO”. Con sólo escuchar ese nombre me dio escalofrío.
¿Qué te indica tu semáforo financiero?
¿Qué te indica tu semáforo financiero?
El semáforo es una señal de tránsito que a través de sus tres luces (roja, amarilla y verde) indica a conductores y peatones si deben detenerse, permanecer alerta o si tienen vía libre. Pues bien, uso esta analogía para explicarte que el flujo de caja funciona igual que un semáforo.
Ganar más dinero no siempre resolverá tus problemas financieros
Ganar más dinero no siempre resolverá tus problemas financieros
Cuando tienes problemas en la forma en que organizas y administras tus finanzas, no es raro que cada fin de mes termines dándote golpes de pecho y auto engañándote al decir: “si ganara más dinero se resolverían todos mis problemas financieros”.
¿Qué es el DANE?
Si por motivos de estudio, curiosidad o lo que fuera necesitan conocer qué es el DANE, les ofrecemos esa respuesta y las funciones que tiene el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). ¿Qué es el DANE?
Tipos de remesas: simples y documentarias
¿Te encuentras en el exterior y envías remesas a entidades bancarias de tu país de origen? En este post te explicamos que son las remesas, los tipos de remesas y sus características, tanto de las simples y las documentarias. ¿Qué son las remesas? Las remesas corresponden a las transferencias...
Marketing: El ciclo de vida de los productos y la importancia de innovar
Todos los productos desde el momento de su nacimiento tienen los días contados. Es lo que se conoce como el "ciclo de vida": las etapas que atraviesa un producto en el mercado desde su lanzamiento hasta su retirada.