_foro.jpg?1749722986)
Invertir desde Colombia se ha vuelto más accesible, pero la elección del broker sigue siendo una decisión que puede marcar el rumbo de tus resultados. Dos gigantes destacan entre los más usados por los inversores colombianos: Interactive Brokers y eToro. El primero, con un perfil más técnico y profesional. El segundo, mucho más amigable para quienes están comenzando.
En este artículo revisamos aspectos clave como la regulación, comisiones, facilidad de uso, tipos de activos, proceso de depósito/retiro y perfiles recomendados, para ayudarte a identificar cuál de los dos encaja mejor contigo.
Características generales de cada broker
Interactive Brokers (IBKR), con sede en EE. UU. y operando desde 1978, es sinónimo de sofisticación: permite acceder a más de 100 mercados globales con acciones, bonos, futuros, ETFs y más. Es ideal para traders avanzados que buscan profundidad de herramientas, baja latencia y ejecución precisa.
Conoce la Review de Interactive Brokers
Por su parte, eToro nació en Israel en 2007 y se hizo famoso por su modelo de social trading, que permite copiar las operaciones de otros traders. Su interfaz es más visual e intuitiva, perfecta si apenas estás dando tus primeros pasos o si quieres una experiencia menos técnica.
Si te sientes cómodo con gráficos avanzados y análisis técnico, IBKR te da todo eso y más. Si prefieres una plataforma sencilla con funciones sociales, eToro puede ser un buen punto de partida.
Mira la reseña completa de eToro
Si te sientes cómodo con gráficos avanzados y análisis técnico, IBKR te da todo eso y más. Si prefieres una plataforma sencilla con funciones sociales, eToro puede ser un buen punto de partida.
Regulación y respaldo: ¿están protegidos los colombianos?
Ambos están supervisados por organismos de peso internacional:
Regulador |
eToro |
IBKR |
---|---|---|
✅ |
✅ |
|
CySEC (Chipre) |
✅ |
❌ |
SEC (EE.UU.) |
✅ |
✅ |
FINRA |
❌ |
✅ |
ASIC (Australia) |
✅ |
✅ |
CBI (Irlanda) |
❌ |
✅ |
Protección al inversor:
- eToro cubre hasta £85,000 GBP (Reino Unido) o €20,000 EUR (Europa).
- IBKR va más allá: hasta $500,000 USD (con $250,000 para efectivo).
Aunque estas coberturas no aplican directamente en Colombia, es clave conocerlas si en algún momento decides operar desde una cuenta en el exterior.
Comisiones, spreads y cargos ocultos: ¿quién cobra más?
Una de las diferencias más notorias está en los costos de operación. Te resumo lo más relevante:
Concepto |
eToro |
IBKR |
---|---|---|
Acciones USA |
Desde $0 a $2 (según país) |
$1 |
Spread CFD S&P500 |
0.9 |
0.8 |
Depósito |
$0 |
$0 |
Retiro |
$5 |
$0 |
Inactividad |
$10 mensual tras 12 meses |
No cobra |
Opciones |
❌ |
$0.15–$0.65 por contrato |
Ambos aplican swaps nocturnos en posiciones apalancadas. Si no operas todos los meses, IBKR puede convenirte más en el largo plazo. Pero si quieres probar sin arriesgar mucho, eToro es más flexible al principio.
Experiencia de usuario: ¿cuál es más fácil para un colombiano promedio?
La interfaz de eToro es como un carro automático: te subes y manejas. En cambio, Interactive Brokers es más como un carro mecánico de seis cambios... muy potente, pero con curva de aprendizaje.
eToro

Interactive Brokers

Ambas plataformas están en español y tienen buenos tutoriales, pero eToro destaca por su experiencia mobile. Si vas a operar desde el celular o no quieres complicarte con configuraciones avanzadas, su interfaz es más amigable.
Acceso a activos: variedad para todos los gustos
Veamos en esta tabla los activos con los que cuenta cada broker:
Activo |
eToro |
IBKR |
---|---|---|
Bolsas |
60 |
90 |
ETFs |
700+ |
800+ |
Acciones overnight |
❌ |
10.000+ |
Forex |
50+ pares |
100+ pares |
Índices |
25 |
75 |
Commodities |
✅ |
✅ |
Criptomonedas |
✅ |
✅ |
Si solo vas a manejar un portafolio de 10-15 activos, con cualquiera vas bien. Pero si te gusta explorar o invertir en sectores poco comunes, IBKR te da más opciones en un solo lugar.
Depósitos, retiros y métodos de pago desde Colombia
Los métodos disponibles para depositar y retirar fondos, así como los montos mínimos exigidos, pueden marcar una gran diferencia en la accesibilidad y comodidad operativa. Veamos cómo se comparan eToro e Interactive Brokers en este aspecto.
Concepto |
eToro |
IBKR |
---|---|---|
Depósito mínimo |
$50 USD |
$0 |
Transferencia bancaria |
✅ |
✅ |
Tarjeta débito/crédito |
✅ |
✅ |
Monederos digitales (PayPal, etc.) |
✅ |
❌ |
Para evitar comisiones extra por conversión o transferencias internacionales, conviene operar desde cuentas en dólares o usar tarjetas multimoneda como Wise o Payoneer.
¿Cuál se adapta mejor a tu perfil como inversionista colombiano?
- eToro: Ideal si estás comenzando, si te gusta la idea del copy trading, o si prefieres operar desde el celular con una app visual.
- Interactive Brokers: Para quienes ya tienen experiencia, manejan montos mayores o buscan acceso profesional a mercados globales.
Además, IBKR permite abrir cuentas para personas naturales, empresas, fondos, family offices y hasta asesores financieros.


Opiniones entre inversores colombianos
- En foros como Rankia Colombia o grupos de Telegram locales, eToro es bien valorado por su facilidad y soporte en español.
- IBKR, por su parte, se menciona más entre usuarios avanzados o quienes ya tienen cuentas en el exterior, aunque reconocen que el onboarding es más exigente.
¿Entonces… cuál conviene más en Colombia?
Depende de tu momento, tu estrategia y perfil de inversor. Si buscas comenzar con poco capital, sin complicarte con la configuración, eToro es una excelente opción de entrada. Si, en cambio, ya tienes experiencia, o tu estrategia incluye ETFs complejos, derivados o diversificación global a fondo, Interactive Brokers te da todo el arsenal profesional que necesitas.
¿Aún no estás seguro de cuál usar?
Descubre otras opciones de brokers para Colombia en nuestra guía completa para inversores en bolsa colombianos.