¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito 2021 en Colombia? Todas las tarjetas de crédito tienen diferentes tarifas y tasas que debemos abonar. En este post vamos a comparar unas con otras para que decidas cual es la que más te conviene. Vamos a ver la tasa efectiva anual, su cuota de manejo, y sus diferentes cobros por avances (oficina, cajero de la entidad, cajero otra entidad, internet). Podrás ver en tablas comparativas las diferentes tarjetas de crédito que ofrecen las entidades financieras.
Mejores tarjetas de crédito 2021: Tasa efectiva anual
Si pagamos a crédito con nuestra tarjeta, realmente estamos haciendo uso de un préstamo por parte de la entidad. Este tipo de créditos son los que poseen los tipos de interés más altos, por eso debemos tener mucho cuidado.
Muchas tasas incluso se acercan a la barrera de la tasa de usura que se sitúa en 29,24%. En el siguiente cuadro podrán encontrar las tasas efectivas anuales que presentan las entidades en estos momentos sobre las tarjetas de crédito.
ENTIDADES BANCARIAS/ TARIFAS
Tasa efectiva anual (Tarjeta de Crédito)
Valor de Tasa
Banco Agrario
26.08%
Banco Caja social
24.16%
Banco Av Villas
26.18%
Bancoomeva
28,93%
Coopcentral
28.00%
Itaú Corpbanca Colombia S.A.
26,16%
Davivienda
25,93%
Banco de Bogotá
26.160%
Banco de Occidente
26.04%
Banco Falabella S.A.
26,16%
Finandina
17,68%
Banco GNB Sudameris
22,13%
Banco Pichincha S.A.
24,50%
Banco Popular
26.17%
Bancolombia
26.38%
BBVA Colombia
26.17%
Scotiabank Colpatria
26.18%
Podemos observar que destacan positivamente, y con diferencia las tasas de las tarjetas de crédito de Finandina y Banco GNB Sudameris con un 17,68% y 22,13% de tasa efectiva anual. Por otra parte encontramos muchas entidades con tasas que rozan el nivel de usura: 27% y 28%. La tasa más alta de 28,93%, de Bancoomeva.
Mejores tarjetas de crédito 2021: Cuota de manejo
La cuota de manejo de las tarjetas de crédito es un costo que solo se paga por su uso, es decir, por el hecho de tener disponible un cupo de crédito que nos permite llevar a cabo compras y diferirlas en el tiempo, por el uso de cajeros automáticos, banca móvil e internet, asistencias y seguros, etc. Las entidades cobran estas comisiones mensual o trimestralmente y de forma vencida o anticipada como podemos ver en el siguiente cuadro.
ENTIDADES BANCARIAS/ TARIFAS
CUOTA DE MANEJO (Tarjeta de Crédito)
Valor Cuota
Banco Agrario
$21.766
Banco Caja social
$65.400
Banco Av Villas
$72.400
Bancoomeva
$21.352
Coopcentral
$21.000
Itaú Corpbanca Colombia S.A.
$64.200
Davivienda
$22.700
Banco de Bogotá
$23.700
Banco de Occidente
$68.000
Banco Falabella S.A.
$15.300
Finandina
$18.000
Banco GNB Sudameris
$31.200
Banco Pichincha S.A.
$57.255
Banco Popular
$21.700
Bancolombia
$23.690
BBVA Colombia
$22.000
Scotiabank Colpatria
$25.590
Las tarjetas de crédito que más destacan positivamente por el valor de la cuota de manejo son las tarjetas de Banco Falabella, Finandina, Coopcentral y Bancoomeva. También se encuentran las que más usura tienen como Banco Av Villa, Banco de Occidente y Banco Caja social.
Mejores tarjetas de crédito 2021: Avances
Los avances en efectivo son una forma cara de obtener liquidez. Al obtener un avance en efectivo ya sea en la oficina, en un cajero de la entidad, en un cajero de otra entidad o por internet debemos pagar una tarifa que vamos a ver en el siguiente cuadro y además el banco interpreta esto como un préstamo, por lo cual se le aplica también la tasa efectiva anual.
ENTIDADES BANCARIAS/ TARIFAS
AVANCES (Tarjeta de Crédito)
Oficina
Cajero de la entidad
Cajero de otra entidad
Internet
Banco Agrario
Sin Costo
$5.357
$5.357
Banco Caja social
$8.100
$0
$5.500
Banco Av Villas
$9.100
$10.500
$5.500
$5.200
Bancoomeva
$11.563
$0
$5.515
Coopcentral
-
$5.400
$5.400
Itaú Corpbanca Colombia S.A.
$0
$5.100
$5.100
$0
Davivienda
$9.000
$10.300
$5.450
Banco de Bogotá
$12.800
$10.200
$5.520
$5.200
Banco de Occidente
$0
$5.450
$5.500
Banco Falabella S.A.
$8.700
$4.880
$4.880
$4.880
Finandina
$0
$5.300
$5.300
Banco GNB Sudameris
$5.150
$5.150
$5.150
$0
Banco Pichincha S.A.
$0
$5.145
$5.400
Banco Popular
$12.00
$0
$5.450
Bancolombia
$12.800
$5.400
$5.400
BBVA Colombia
$12.850
$5.200
$5.200
Scotiabank Colpatria
$16.490
$5.520
$5.520
Las tarifas que debemos pagar por avances son más o menos similares si se realiza en cajeros o por internet, y elevan su costo si lo realizas en la oficina. Banco Falabella es la que posee un costo de avance más bajo, de $4.880 tanto en cajero de la entidad como en cajero de otra entidad y en la oficina.
En resumen, conocer sobre las Mejores Tarjetas de Crédito 2021 permite al usuario evaluar cuál se adapta a sus necesidades, así como comparar cuáles poseen los costos más bajos en avances de oficina, en cajeros de la entidad, en cajeros de otras redes y si tienen el servicio de avance por internet.
Con esta información, ¿Cuál crees tú que es la mejor tarjeta de crédito? ¿Cuál se adapta más a tus necesidades?
Vamos a hacerle algunas preguntas para poder ayudarle a tomar la mejor decisión al elegir una tarjeta.
Comparamos entre más de 30 tarjetas de 20 bancos diferentes. Es una simulación gratuita y sin compromiso.
Cuando esté listo ¡empezamos!
Hola Óscar cuota de manejo es un cobro que puede ser mensual o trimestral por el derecho a tener tu tarjeta es como una membresía sin embargo hay muchas tarjetas que te pueden exonerar de ese cobro por promociones retos financieros de cumplir metas o buen comportamiento de pago así que solo revisa mi consejo es todo pagalo a una cuota y paga después de fecha de corte no en fecha de pago para que entre mucho antes el pago y busca una sin cuota de manejo te recomiendo la visa móvil de Davivienda o la tarjeta online de banco de Bogotá que te da 6 meses gratis y con buen comportamiento puedes hacer acuerdos para que por un número de compras o de dinero te exoneren :) con respecto al avance hay tarjetas que te dan una parte del cupo en avance ejemplo una tarjeta te da 2 míllones de cupo y de esos 2 millones te da la posibilidad de sacar en efectivo 1.200.000 cada vez que saques una parte o el total o sea por transacción te hará un cobro por ejemplo 5 mil pesos ya sea que saques 20 mil o el total del cupo de avances la cuestión es no es recomendable usar una tarjeta para tener efectivo si tú caso es que necesitas dinero puedes solicitar otro instrumento de crédito como lo es un cupo rotativo saludos
Depende de la entidad financiera hay unas que cobran aunque no la uses sin embargo te dejo una reflexión para que tener una tarjeta de crédito que no usas? No digo que debes tener financiado todo puede ser a una cuota pero al menos pagar recibos y gastos de supermercados todo como dije a una cuota
El seguro de deudores es obligatorio pero no todos los seguros lo son normalmente este seguro oscila entre 950 pesos y 4500 es el más caro que visto de forma mensual
Umm pues normalmente por ese valor es trimestral lo otro es que puedes aplicar a reto financiero eso significa un consumo trimestral en dinero o en transacciones ti tengo el de transacciones y debo hacer al menos 9 trimestrales y con eso no cuota es 0 pesos
Hola,tengo varias preguntas ¿la Siglas MV se refiere a es vencido, de ser así vi unas franquicias las cuales sólo se paga cuota de manejo cuando se ha vencido el mes o se adhiere a la factura una vez he realizado la compra, ya que la idea seria comprar y pagar a una cuota sin pagar interés y por supuesto cuota de manejo? Gracias
Buenos días Norida,
El cobro de la cuota de manejo de las tarjetas de crédito es por lo general todos los meses desde la activación de tu tarjeta. Sin embargo hay alguna excepciones como por ejemplo: promociones durante los primeros meses o pagar únicamente si se tiene deuda.
En tu caso en particular, te recomendaría consultar directamente con los lineamientos del banco de tu tarjeta de crédito y ahí podrás conocer como procederá el cobro de la cuota de manejo.
Hola mucho Gusto, me gustaría saber que recomendación en (cuanto ahorro) , que tarjeta funciona mejor de entre BBVA o Bancolombia ya que tengo cuentas con estas dos entidades, Gracias.