BIZD es un ETF que invierte en crédito privado estadounidense y reparte dividendos por encima del 10 % anual. Sin embargo, tiene un costo total que roza el 13 %. ¿Vale la pena para el inversionista colombiano?
Tres ETFs para tener en el radar en julio 2025: SCHD (dividendos), SILJ (plata) y USO (energía). Análisis y claves para elegir según tu perfil de riesgo.
El ETF iColcap ofrece diversificación y eficiencia en el mercado colombiano. Conoce sus costos, beneficios, estrategias y cómo invertir en él de manera sencilla y efectiva.
El ETF EMLC permite invertir en bonos soberanos de mercados emergentes en su moneda local. Conoce su composición, rendimiento, riesgos y si conviene desde Colombia.
El ETF OIH de VanEck replica un índice de empresas líderes en servicios petroleros del segmento upstream. Es una opción táctica para colombianos que buscan exposición al petróleo con alta correlación al ciclo energético.
GOEX, GDXJ y EWK son tres ETFs que muestran señales técnicas alcistas para mayo de 2025. Analizamos sus fundamentos, ventajas, riesgos y factores recientes que afectan su comportamiento.
El ETF NLR de VanEck brinda exposición al auge de la energía nuclear, invirtiendo en mineras de uranio, generadoras y firmas tecnológicas del sector. Es un instrumento volátil, más apto para estrategias tácticas que para perfiles conservadores.
Muchos inversionistas en Colombia tienen más ETFs de los necesarios. Aprende a simplificar tu portafolio, reducir costos y mantener solo los productos que realmente aportan valor.
Conoce los ETFs más rentables del 2025 para invertir desde Colombia. Incluye análisis por tipo de activo, rendimiento, riesgos y brokers recomendados para cada perfil.
Los fondos de inversión colectiva o FIC son una herramienta muy versátil para colocar tu capital y ofrecen alternativas para cada tipo de inversor. Conoce cuáles son los fondos de inversión más rentables de Colombia en 2024 a fin de tomar la mejor decisión.
Si quieres un producto de inversión que te permita entrar en capitales de Colombia o del exterior sin necesidad de gestionar por ti mismo el portafolio, debes leer este post, en el cuál encontrarás los Mejores Fondos de inversión para 2022.
En este post vamos a conocer cuales son los mejores fondos de inversión colectiva para 2022. Estudiaremos fondos de inversión colectivos de diferentes entidades para que puedan decidir cuál se ajusta más a su perfil inversionista.
Invertir en fondos de inversión es una excelente forma de obtener rentabilidad por tu dinero sin necesidad de conocer a profundidad cómo realizar inversiones en los mercados financieros. Para ello, aplicaciones como Trii y Tyba permiten a los colombianos invertir de forma segura.
En la actualidad las personas buscan mecanismos para ahorrar e invertir su dinero, y en este aspecto las tecnologías financieras han avanzado mucho, permitiéndonos acceder a aplicaciones móviles con las que se puede ahorrar e invertir de forma sencilla y segura.
Los derivados son instrumentos financieros donde se dividen entre forwards, futuros, opciones y swaps. Si te gusta el mundo de las inversiones, a continuación te mostramos el listado de los tipos de derivados que ofrece Bancolombia, las características y su operatividad.