Acceder
ETF BIZD: crédito privado y dividendos altos, pero con costos fuertes

ETF BIZD: crédito privado y dividendos altos, pero con costos fuertes

BIZD es un ETF que invierte en crédito privado estadounidense y reparte dividendos por encima del 10 % anual. Sin embargo, tiene un costo total que roza el 13 %. ¿Vale la pena para el inversionista colombiano?
BIZD - ETF de Vaneck

En un mundo donde las tasas de interés empiezan a aflojar, muchos colombianos que invierten en dólares están buscando alternativas con rendimientos interesantes. En ese contexto, el ETF BIZD de VanEck gana relevancia: ofrece exposición al crédito privado estadounidense con dividendos que superan el 10 % anual. 

Este fondo agrupa a decenas de Business Development Companies (BDC), entidades que financian empresas medianas no cotizadas. Son una vía atractiva para acceder al mundo del private credit, sin necesidad de complicarse con estructuras ilíquidas como los fondos cerrados. 

¿Cómo funciona BIZD y qué índice sigue?


El BIZD replica el MVIS US Business Development Companies Index, que exige a las BDCs cumplir reglas específicas: 

  • Repartir al menos el 90 % de sus utilidades en dividendos.
  • Limitar su apalancamiento neto a un máximo de 2x.
  • Invertir al menos 70 % de sus activos en pymes estadounidenses.

En esencia, al comprar una participación en BIZD, accedes a una cartera diversificada de estas entidades que otorgan préstamos a empresas que no acuden a Bolsa. ¿Lo más atractivo? Pagos trimestrales en dólares, con un SEC yield de 9 % y un rendimiento TTM de más del 11 %.

desglose TER BIZD


Es importante mencionar que el TER de BIZD está muy muy por arriba del promedio, con un 12.86% anual. Para dimensionar el mordisco: las comisiones más caras que cobra un ETF están en promedio arriba del 1.5% anual. VanEck defiende que el grueso de los gastos no lo cobra el ETF, sino las BDCs subyacentes; aun así, pagas casi 13 USD por cada 100 USD invertidos… todos los años. El argumento del emisor es que: “el yield neto sigue estando por encima de la deuda high-yield”

¿Cómo se compone el portafolio del BIZD?


Las cinco principales posiciones del ETF son estas: 

  • Ares Capital (ARCC): ~18 %. El gigante de los LBOs con USD 15.000 millones bajo gestión.
  • Blue Owl Capital (OBDC): ~11 %. Aliado de gestoras de private equity en préstamos unitranche.
  • Blackstone Secured Lending (BXSL): ~9.5 %. Especialista en préstamos senior (first-lien).
  • Main Street Capital (MAIN): ~3.9 %. BDC boutique con co-inversiones en pymes del sur de EE. UU.
  • Hercules Capital (HTGC): ~3.8 %. Foco en venture lending para biotech y software.

Para el inversionista colombiano, esto representa una fuerte exposición a crédito privado y a operaciones de private equity en EE. UU. 

¿Cuál ha sido su rendimiento frente a otros ETFs?


BIZD no busca crecimiento del capital. Su apuesta es por el flujo constante en dólares. Si comparamos su rentabilidad (con dividendos incluidos), queda en buen lugar frente a ETFs como: 
  • JNK: bonos high yield.
  • XYLD: estrategia de dividendos mediante covered calls.

Desempeño BIZD


Eso sí, hay alternativas similares como el PBDC de Putnam, con 13.94 % de costos pero gestión activa. 

¿Qué riesgos conlleva invertir en BIZD?


  • Volatilidad y drawdowns: Aunque su beta frente al S&P 500 es de 0.68, en crisis como la de 2020 cayó fuerte. No es tan “defensivo” como parece.
     
  • Crédito sin rating: Más del 80 % de los préstamos otorgados no tienen calificación crediticia. Si hay recesión, muchas de estas empresas pueden dejar de pagar rápidamente.
     
  • Sensibilidad a tasas de interés: Como la mayoría de los préstamos son a tasa flotante, una baja en la tasa de referencia (SOFR) puede reducir el ingreso neto de inversión. 

¿Y desde Colombia? ¿Dónde y cómo comprar BIZD?


Está listado en EE. UU. bajo el ticker BIZD, y puede adquirirse desde Colombia a través de brokers internacionales como Interactive Brokers o locales con cuentas offshore. Ojo con el formulario W-8BEN, que ayuda a reducir la retención sobre dividendos del 30 % al 10 % si se declara correctamente como no residente fiscal en EE. UU.

  • 💶
    Depósito mínimo
    $0
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, CBI, US Securities and Exchange Commission y por la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10


Comisiones y liquidez: ¿cuánto cuesta invertir en BIZD?

Veamos algunas de las cifras más relevantes:

Métrica
Valor
Comentario
TER
12.86%
0.40 % gestión + 12.44 % AFFE (sub-fees).
AUM
1.58 MMM USD
2.º ETF más grande del nicho BDC tras PBDC (activa).
SEC Yield 30 d
9.00%
Distribución trimestral, TTM yield 11.11 %.
 

¿A qué perfil de colombiano le conviene BIZD?


Ideal si: 
  • Buscas ingresos periódicos en dólares.
  • No te preocupa que el capital no suba o incluso baje en el largo plazo.
  • Estás cerca del retiro o ya jubilado, y tu objetivo es generar renta.

No es recomendable para: 
  • Quienes quieren mantener o hacer crecer el capital.
  • Portafolios pasivos de bajo costo.
  • Personas adversas a caídas superiores al 25 %.

¿Te gustaría seguir explorando ETFs con buenos dividendos, pero comisiones más razonables? Te puede interesar este análisis sobre el ETF EMLC: bonos en moneda local de mercados emergentes de VanEck JP Morgan.

¿Buscas un bróker?

Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.