Acceder
¿Cómo invertir en el espacio? Acciones y ETFs

¿Cómo invertir en el espacio? Acciones y ETFs

La industria espacial ya no es terreno exclusivo de gobiernos. Empresas privadas como Northrop Grumman o Rocket Lab, junto con ETFs como el VanEck Space Innovators, están liderando una nueva era de inversión.
Imagen con un astronauta en el espacio y la letra "Invertir en el espacio"
¿Cómo invertir en el espacio?


Nos adentramos en una industria que siempre ha despertado fascinación e interés, ya sea desde el punto de vista científico, económico o incluso humano: la exploración del espacio

Si mencionamos temas como el regreso a la Luna o la posible llegada a Marte, seguramente nos vienen de inmediato a la mente dos protagonistas: Elon Musk y SpaceX. No es casualidad, ya que el empresario sudafricano logró transformar en negocio una actividad que históricamente fue dominio exclusivo de organismos estatales como la NASA (Estados Unidos), la ESA (Unión Europea) o la CNSA (China). 

Y quién sabe, en plena era de la inteligencia artificial, quizás estemos frente a una oportunidad de inversión tan disruptiva como lo fue el Bitcoin en su momento. Por eso, hoy te compartimos tres formas de invertir en el sector espacial: propuestas ambiciosas, sí, pero con un enfoque bien aterrizado

¿Cómo invertir en el espacio?


Esta es todavía la gran pregunta, porque hasta ahora solo hemos visto proyectos privados. No obstante, a continuación te destaco 3 posibles ideas, que están llevando a cabo importantes revalorizaciones, durante los últimos meses. 

1. Northrop Grumman


Cotización de Northrop Grumman (NOC)
Cotización de Northrop Grumman (NOC)

¿Te suena familiar este nombre? Northrop Grumman (NOC) es una empresa estadounidense conocida por su participación clave en tecnología militar. Desde que adquirió a Orbital ATK en 2018, se metió de lleno en la carrera espacial. Entre sus desarrollos más destacados está el cohete OmegA, diseñado para transportar cargas pesadas. También fue una pieza clave en el ensamblaje del telescopio espacial James Webb, el más avanzado hasta ahora. 

Algunos datos que podrían interesarte como inversor: 

BPAs y beneficios crecientes de Northrop Grumman
BPAs y beneficios crecientes de Northrop Grumman


¿Conclusión? Northrop Grumman es una opción sólida, respaldada por contratos gubernamentales estables y presencia directa en el negocio espacial.  Esta acción cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el ticker NOC, y puedes acceder a ella fácilmente desde Colombia a través de brókers internacionales como Interactive Brokers.

  • 💶
    Depósito mínimo
    $0
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, CBI, US Securities and Exchange Commission y por la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10

2. Rocket Lab USA


Cotización de Rcoket Lab USA (RKLB)
Cotización de Rcoket Lab USA (RKLB)


Fundada en 2006, Rocket Lab USA (RKLB) ha ganado protagonismo con su cohete Electron, orientado a lanzar satélites pequeños y medianos. Su propuesta es clara: más lanzamientos, más rápidos y más baratos. Ahora bien, Rocket Lab todavía no ha dado utilidades. Sus estados financieros muestran pérdidas operativas recurrentes, lo cual la vuelve una apuesta más arriesgada, ideal para quienes piensan en un horizonte de largo plazo.

Resultados empresariales con pérdidas de Rocket Lab USA
Resultados empresariales con pérdidas de Rocket Lab USA


En Colombia, si estás operando con brokers como Etoro, ya puedes acceder a esta acción sin complicaciones.

  • 💶
    Depósito mínimo
    $200
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, FINCEN y CySec
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


3. VanEck Space Innovators ETF (JEDI)


Cotización del ETF de temátoca espacial VaneEck Space Innovators UCITS (JEDI)
Cotización del ETF de temátoca espacial VaneEck Space Innovators UCITS (JEDI)


¿Prefieres diversificar desde el inicio? El VanEck Space Innovators UCITS ETF (JEDI) podría interesarte. Este fondo replica el índice MVIS Global Space Industry ESG, que selecciona empresas espaciales bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza. El ETF tiene exposición global, incluye empresas como Maxar, L3Harris, Iridium, entre otras, y sus 10 principales componentes representan más del 65% del fondo.

Los 10 principales componentes del ETF JEDI
Los 10 principales componentes del ETF JEDI


Este tipo de ETF puede ser adquirido en Colombia a través de plataformas como XTB, y resulta interesante si quieres estar expuesto al sector sin el riesgo individual de una sola empresa.

Mejor bróker Acciones en Premios Rankia
  • 💶
    Depósito mínimo
    $0
  • 📝
    Regulación
    CySEC, FCA, KNF, FSC, DFSA
  • ⭐️
    Puntuación
    9.0/10


¿Por qué invertir en el espacio?


 Tres razones lo justifican: 
 

1. Una industria de 2 trillones de dólares en 2035

La industria espacial global movió unos 680 mil millones de dólares anuales hasta 2023. Sin embargo, según consultoras como McKinsey, se espera que alcance el billón de dólares en 2030 y 1,8 billones en 2035, con una tasa de crecimiento anual del 35%.

Por otro lado, Deloitte Insights y PwC son un poco más conservadores, pero proyectan tasas superiores al 15 % anual, lo que sigue siendo una oportunidad atractiva.

Volumen de negocio de la industria aeroespacial proyectado para 2025

2. Nuevas líneas de negocio en el espacio

La industria espacial no es solo exploración y cohetes. Hay nuevas oportunidades comerciales que están transformando el sector:

  • Internet satelital: Empresas como Starlink de SpaceX ya desplegaron más de 6.000 satélites para ofrecer internet de alta velocidad en zonas rurales. Hoy cuentan con 2,7 millones de clientes en 75 países.
  • Earth Imaging: Monitoreo de la Tierra desde el espacio para agricultura de precisión, gestión de desastres y control ambiental. Destacan empresas como GHG Sat y Capella Space.
  • Defensa y seguridad espacial: El desarrollo de tecnologías para proteger satélites y prevenir ataques espaciales es clave para el futuro de la seguridad global.

3. El empuje del binomio Trump-Musk

El binomio Trump-Musk dio un fuerte empujón a esta industria. Donald Trump prometió crear un Departamento de Eficiencia Gubernamental, con Musk a cargo de eliminar ineficiencias y duplicidades en el sector público. A su vez, Jared Isaacman, colaborador de Musk, podría liderar la NASA, lo que garantiza una visión innovadora y eficiente para la agencia espacial.

Para seguir explorando


Como ves, no se trata de apostar a sueños lejanos como hoteles en la Luna o minería en asteroides. Estamos hablando de servicios reales como conectividad, defensa, monitoreo de cultivos o datos meteorológicos… todos con demanda creciente.

¿Te interesa seguir explorando tendencias globales con impacto en tu portafolio desde Perú? Aquí te dejo una lectura recomendada sobre cómo invertir en inteligencia artificial sin ser programador.  

¿Buscas un bróker?

Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.