Acceder

Actualización Pectra Ethereum: qué cambia y cómo afecta tus inversiones

La actualización Pectra de Ethereum trae cambios clave en la red: abstracción de cuentas, mejoras en escalabilidad, y un nuevo modelo de staking más concentrado. ¿Conviene entrar ahora?
Moneda de Ethereum con una barra de Upgrade
¿Qué es el Pectra de Ethereum?


Ethereum lanza Pectra, la actualización más importante desde The Merge. Esta evolución técnica promete menor congestión, comisiones más bajas, una experiencia de usuario simplificada y efectos relevantes en el staking. 

La actualización Pectra es el resultado de combinar dos mejoras clave: Prague (para la capa de ejecución) y Electra (para la capa de consenso). Estas dos capas son el corazón de Ethereum: una se encarga de ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones, y la otra de validar transacciones con Proof of Stake

Con Pectra, Ethereum avanza hacia una red más accesible, eficiente y menos costosa para el usuario común, lo que podría fortalecer su valor como activo. Veámoslo en detalle.

Antes y después de Pectra: cambios técnicos en la red Ethereum


Para entender el alcance de Pectra, nada mejor que ver en frío qué cambia con esta actualización. A continuación te mostramos los cambios técnicos en la red Ethereum con efecto real en el ecosistema.
 

1. Abstracción de cuentas: menos barreras para usar Ethereum

Una de las principales novedades técnicas es la implementación de las EIP-3074 y EIP-7702. Esto permite que las cuentas normales (las wallets comunes) se comporten como contratos inteligentes, algo que hasta ahora estaba reservado solo para desarrolladores avanzados. 

¿Qué significa esto?
  • Se habilita que otro usuario (o aplicación) pague por ti.
  • Mejora la experiencia en DeFi y NFTs.

Por ejemplo, imagina que un amigo te envía un NFT por WhatsApp y tú puedes aceptarlo y firmar desde tu celular sin tener que pagar ninguna comisión. Ese tipo de facilidad es lo que busca Ethereum con Pectra.  

2. Más escalabilidad y menos comisiones para todos

Pectra duplica la capacidad de los blobs de datos, un mecanismo técnico que utilizan las soluciones de segunda capa (como Arbitrum o Base) para funcionar de forma más económica. 

¿Cómo impacta esto?
Las comisiones por hacer transacciones, intercambiar tokens o participar en protocolos DeFi bajarán considerablemente. Por ejemplo, si normalmente pagabas entre $5.000 y $20.000 COP en tarifas, podrías ver reducciones notables, dependiendo del uso de la red.  

3. Cambios en el staking: más eficiencia, pero más concentración

Hasta ahora, para ser validador de Ethereum debías bloquear 32 ETH (más de 400 millones de pesos colombianos). Con Pectra, ese mínimo sube a 2.048 ETH, pero esto es para operadores grandes como exchanges o fondos de inversión.

 ¿Qué implica esto? 
  • Se vuelve más eficiente la validación.
  • Se reduce la fragmentación en la red.
  • Aumenta la cantidad de ETH bloqueado, lo que puede presionar el precio al alza.

Pero también implica más concentración del poder de validación en grandes entidades.

Finalmente, presentamos una comparativa de las mejoras clave: desde comisiones más bajas hasta un modelo de staking más concentrado, pasando por un uso mucho más sencillo en aplicaciones DeFi.
 
Característica
Antes de Pectra
Con Pectra 2025
Gas en wallets normales
Necesario
Opcional (otra cuenta puede pagar)
Blobs por bloque
3
6
ETH mínimo para validador
32 ETH
2.048 ETH
Comisiones por capa 2
Altas si hay congestión
Menores por más capacidad
Facilidad de uso en DeFi
Limitada
Mucho más amigable


 ¿Va a subir el precio de Ethereum con Pectra? 

 
No hay bola de cristal, pero sí señales: 
  • Las ballenas compraron más de 3,5 millones de ETH en las semanas previas al lanzamiento, según CryptoQuant.
  • El interés abierto en futuros y opciones de ETH superó los 21.000 millones de dólares, con mayoría en posiciones largas.
  • Menos ETH en circulación por staking + mayor uso → presión alcista.

Pero ojo: también hay riesgos macroeconómicos como las tasas de la Fed y la inflación en EE. UU., que pueden limitar el efecto positivo. 
 

¿Y si estás pensando en invertir en ETH?


No es una recomendación financiera, pero sí una reflexión que vale la pena considerar: actualizaciones grandes como The Merge o EIP-1559 suelen generar movimientos especulativos antes del evento, seguidos de una corrección leve o moderada.

Ahora bien, si miras a Ethereum con una visión de mediano o largo plazo (3 a 5 años), lo que trae Pectra no es menor: mejora la eficiencia de la red, baja las barreras para usar DeFi, y hace que la red sea más atractiva para desarrolladores. Todo eso apunta a un mayor valor fundamental del ecosistema.  En Colombia, tienes varias opciones confiables para comprar ETH en pocos minutos, entre ellas, hacerlo a través de brokers virtuales como eToro.


 
👉 ¿Quieres hacerlo bien desde el principio? Acá te dejamos nuestra guía paso a paso para invertir en criptomonedas desde Colombia.
Ethereum sigue evolucionando, y Pectra es un paso gigante
Ethereum no solo es una criptomoneda. Es una red que ya está compitiendo con bancos, fintechs, apps y hasta soluciones institucionales. Y con Pectra, se vuelve más ligera, más potente y más amigable. 

Para los inversionistas en Colombia, este puede ser un buen momento para repensar su exposición a ETH con cabeza fría y visión de largo plazo. ¿Vas a dejar pasar esta evolución? 


¿Y cómo queda Ethereum frente a Bitcoin con estos cambios?
Si todavía estás decidiendo cuál conviene más a largo plazo, te invitamos a leer nuestra comparativa actualizada:

👉 Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál tiene más potencial como inversión en 2025? 

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!