Acceder
MyPortfolio de Rankia: cómo simular carteras de inversión sin arriesgar tu dinero

MyPortfolio de Rankia: cómo simular carteras de inversión sin arriesgar tu dinero

Guía paso a paso sobre cómo funciona MyPortfolio, el simulador gratuito de Rankia que permite a los colombianos aprender a invertir sin usar dinero real. Ideal para estudiantes, principiantes y quienes buscan practicar con activos internacionales.
MyPortfolio de Rankia: simula, comparte y sigue carteras de inversión


Probar estrategias de inversión sin poner en riesgo tu capital ya es posible desde Colombia gracias a MyPortfolio, una herramienta gratuita desarrollada por la comunidad financiera de Rankia. Esta plataforma permite crear carteras virtuales, compartirlas y analizar su rendimiento en tiempo real con datos actualizados del mercado internacional. 

Si estás empezando a formarte en finanzas personales o deseas profundizar en el análisis de activos como acciones, ETFs o fondos globales, esta es una opción ideal. A lo largo de este artículo, te explicamos qué es MyPortfolio, cómo funciona paso a paso y por qué puede convertirse en tu mejor aliada para aprender a invertir de forma segura. 

¿Qué es MyPortfolio de Rankia?


MyPortfolio es un simulador de carteras de inversión en línea, pensado para usuarios que desean practicar estrategias reales con dinero ficticio. Está diseñado tanto para principiantes como para inversores con más experiencia que buscan afinar su análisis o validar sus decisiones antes de operar con capital real.

Sitio web de MyPortfolio de Rankia

👉Conoce MyPortfolio

Esta herramienta permite: 
  • Crear múltiples carteras personalizadas con un saldo inicial definido.
  • Simular inversiones en acciones de EE. UU., Europa y otros mercados.
  • Incorporar ETFs y fondos de inversión.
  • Visualizar rentabilidad, evolución y distribución del portafolio.
  • Compartir tus estrategias con otros usuarios y seguir carteras públicas de la comunidad Rankia.

Todo esto en un entorno completamente gratuito, accesible desde cualquier navegador y 100 % libre de riesgos financieros. 

Paso a paso para crear tu primera cartera en MyPortfolio 


Empezar a utilizar MyPortfolio es muy sencillo: en menos de cinco minutos puedes generar tu primera cartera y ejecutar tu primera operación simulada. El proceso es simple: 

  1. Regístrate con tu correo o cuenta de Google.

    Pantalla de login MyPortfolio


  2. Nada más registrarte e iniciar sesión por primera vez, verás una página inicial limpia, sin carteras generadas. Para comenzar, solo tienes que hacer clic en “Nueva cartera”.

    Creación de nueva cartera en MyPortfolio


  3. En la configuración inicial de tu cartera, completa los siguientes campos:
    • Nombre: Ej. “Cartera de crecimiento 2025”.
    • Descripción: Explica tu estrategia (largo plazo, dividendos, diversificación geográfica…).
    • Saldo inicial: Puedes comenzar con el monto que desees (por ejemplo, 10.000 dólares simulados).

Creación de nueva cartera en MyPortfolio


Una vez guardada, verás tu cartera vacía, lista para añadir activos.

Nueva cartera creada
👉 Crea una cuenta MyPortfolio gratis

Simula tu primera inversión en acciones o ETFs: ejemplo práctico


Supongamos que deseas probar cómo habría evolucionado una inversión en Apple desde comienzos de año. Para hacerlo: 

  1. Añade una posición y busca el activo (por ejemplo, Apple o el ETF SPY).
  2. Elige la cantidad, fecha de compra y mercado.
  3. Confirma la operación.
    Compra de activos en MyPortfolio


El sistema calculará automáticamente el precio histórico del activo y el tipo de cambio vigente, mostrándote el impacto en tu rentabilidad acumulada. 
 

Visualiza y analiza el comportamiento de tu portafolio


MyPortfolio ofrece herramientas visuales para entender cómo evoluciona tu estrategia. En el panel de control verás: 

  • Rentabilidad total y anualizada.
  • Gráfico de evolución histórica.
  • Comparativa con benchmarks.
  • Dividendos simulados recibidos o pendientes.
  • Historial completo de movimientos.

Además, puedes revisar tu exposición por tipo de activo, región o sector económico, lo que facilita aplicar criterios de diversificación o rebalanceo.
 
Ejemplo evolución cartera

 
📌 Recuerda, todas las operaciones en MyPortfolio son simuladas, lo que permite probar estrategias sin riesgo real. 

Comparte tu estrategia y aprende de otros inversores


Uno de los grandes diferenciales de MyPortfolio es su enfoque colaborativo. Puedes hacer públicas tus carteras y compartirlas mediante un enlace con otros usuarios o incluso en redes sociales. Esto permite: 

  • Mostrar tu evolución y decisiones de forma transparente.
  • Recibir comentarios o sugerencias de otros miembros.
  • Crear conversaciones en torno a estrategias de inversión reales.

¿Cómo hacer que tu cartera sea pública?


  • Durante la creación, marca “Cartera pública”.
  • O bien, en la cartera ya creada, haz clic en el icono de configuración → “Hacer pública”.
     El enlace que se genera puede compartirse: terceros verán la evolución en tiempo real sin modificarla.

    Hacer pública la cartera MyPortfolio
 

Sigue carteras públicas de otros usuarios


¿Te interesa saber cómo están invirtiendo otros perfiles de la comunidad? Puedes acceder a la sección “Carteras de la comunidad”, donde encontrarás portafolios públicos que puedes seguir.


Carteras de la comunidad - MyPortfolio


Al seguir una cartera: 
  • Se añadirá a tu panel de seguimiento.
  • Podrás ver sus movimientos en tiempo real.
  • Analizarás decisiones de inversores con distintos perfiles (conservadores, agresivos, diversificados…).

Esto fomenta el aprendizaje práctico y te expone a diferentes formas de invertir, enriqueciendo tu visión. 

 ⚠️ Al hacer una cartera pública, será visible para cualquier persona con el enlace, pero solo tú podrás modificarla o realizar transacciones.

¿Por qué es útil para los colombianos?
El acceso a activos internacionales desde Colombia se ha democratizado en los últimos años. Sin embargo, enfrentarse por primera vez a brokers globales como eToro, Interactive Brokers o Passfolio puede ser abrumador.

Ahí es donde MyPortfolio aporta valor: 
  • Cero riesgo financiero: todo es virtual.
  • Escenarios personalizables: puedes simular subidas del dólar, caídas del mercado o crisis económicas.
  • Aprendizaje progresivo: ideal para familiarizarse con conceptos como rebalanceo, rentabilidad anualizada, drawdown o diversificación.

Además, se encuentra completamente en español, lo cual reduce barreras técnicas o idiomáticas para usuarios locales. 

👉 Prueba MyPortfolio gratis

Comparativa: MyPortfolio vs. otras herramientas de simulación

 
Aquí tienes una tabla que contrasta MyPortfolio con otras plataformas populares de simulación o demo:

Herramienta
Alcance geográfico
Activos permitidos
Gratuita
Comunidad / compartir carteras
Comentarios clave
MyPortfolio (Rankia)
Internacional
Acciones + ETFs + fondos
Ideal para aprender, sin riesgo; no dinero real. 
eToro (cuenta demo)
Colombia + internacional
Acciones, ETFs, criptomonedas
✔ (demo)
Limitada en compartir carteras
Demo enfocada en trading más que en simulación educativa.
TradingView Paper Trading
Internacional
Acciones, ETFs, criptomonedas
Comunidad seguimiento de ideas
Más análisis técnico, menos “compartir cartera completa”.
 

Consejos para sacarle el máximo provecho si eres colombiano


  • Establece un horizonte temporal claro (ej. 6-12 meses) para ver evolución realista.
  • Simula aportes periódicos (mensuales o trimestrales) para imitar inversión sistemática.
  • Compare tu cartera con un índice de referencia relevante (como el COLCAP) para medir desempeño.
  • Usa la función de compartir para recibir feedback y también sigue a otros usuarios para inspirarte.
  • Toma nota de aprendizajes: qué activos funcionan, cómo reaccionas al riesgo, cuál es tu perfil emocional ante caídas.

Si estás interesado en aprender a invertir, mejorar tu toma de decisiones financieras o simplemente experimentar con escenarios reales sin poner en juego tu dinero, MyPortfolio es una herramienta valiosa y de fácil acceso.

Preguntas Frecuentes (FAQs)



Sí. Desde el menú de configuración, tienes la opción de exportar los movimientos y el histórico de posiciones en formato CSV. Es útil para análisis propios, seguimiento fiscal o presentaciones académicas. 


Sí. Incluye acciones locales como Ecopetrol, Grupo Sura o Bancolombia, además de ETF internacionales. 


Sí. Puedes crear tantas carteras como quieras (por ejemplo: renta fija, ETF internacionales, portafolio sostenible) y comparar su evolución y rentabilidad dentro del mismo panel. 


¿Buscas un bróker?

Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono de bienvenida de $35 sin depósito + 15% sobre todos los depósitos posteriores. 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.