¿Qué criptomonedas podrían explotar en noviembre? Estas 3 están en la mira
Solana, Litecoin y Chainlink destacan en noviembre por sus fundamentos sólidos. Descubre por qué podrían ser claves en el cierre cripto de 2025 desde Colombia.
Octubre dejó al mercado de criptoactivos en una especie de calma tensa. Si bien hubo cierta volatilidad, muchos proyectos vienen consolidando estructuras técnicas con mejor pinta. Y noviembre podría ser el punto de quiebre.
¿La razón? La expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE. UU., sumado al regreso del capital institucional y el reencauche de los minoristas, está reactivando el flujo hacia los activos digitales. Para inversionistas colombianos atentos a oportunidades de entrada, este puede ser un buen momento para afinar el radar.
¿Por qué mirar con lupa el mercado cripto en noviembre?
Más allá de lo técnico, varios tokens están mostrando señales claras en sus fundamentos: ecosistemas activos, mejoras en su red, nuevas integraciones, y sobre todo, una base de usuarios más comprometida.
Si estás pensando en diversificar tu portafolio antes de cerrar el año, noviembre pinta como un buen mes para posicionarse con criterio. Aquí te dejamos tres proyectos que vale la pena seguir de cerca: Solana (SOL), Litecoin (LTC) y Chainlink (LINK).
1. Solana (SOL)
El cierre de octubre fue potente para Solana, llegando a tocar los USD 253 antes de retroceder un poco. Hoy, se mantiene alrededor de USD 186, en una zona de consolidación clave. Los analistas técnicos están pendientes de si logra recuperar los 200 dólares o si vuelve a probar el soporte de los 170.
Gráfico rendimiento Solana
Pero lo más interesante no está solo en el precio.
Solana viene registrando más de 60 millones de transacciones diarias, lo que la posiciona como una de las redes más activas del ecosistema.
Además, su ecosistema sigue creciendo con fuerza en DeFi, NFTs y memecoins como BONK.
Cada vez más se consolida como la gran alternativa a Ethereum en velocidad y escalabilidad.
💡 Si logra respetar el soporte actual y da señales de rebote, podría ser una oportunidad interesante de entrada con miras a fin de año.
Aunque muchos lo ven como un proyecto “antiguo”, Litecoin está teniendo su momento. La gran noticia fue la aprobación del primer ETF spot de Litecoin en Estados Unidos, listado en Nasdaq desde el 28 de octubre bajo gestión de Canary Capital. Y eso no es menor.
Gráfico rendimiento Litecoin
El volumen se disparó apenas se conoció la noticia.
Las direcciones que tienen entre 1.000 y 100.000 LTC acumularon más de 110.000 tokens en días previos al lanzamiento del ETF.
Desde el punto de vista técnico, la zona de los USD 98 sigue siendo una resistencia importante. Pero el contexto regulatorio y la entrada de capital institucional juegan a favor.
💡 Con una media móvil de 100 días cruzando por encima de la de 200, Litecoin muestra una tendencia al alza. Su máximo histórico es de USD 413.91, así que sigue muy lejos de su techo.
3. Chainlink (LINK)
Chainlink lleva semanas acumulando bajo radar. Desde la corrección del 11 de octubre, se retiraron de los exchanges más de 9,9 millones de tokens LINK, lo que equivale a unos USD 188 millones. Casi todo ese movimiento vino de direcciones grandes, principalmente desde Binance.
Gráfico rendimiento Chainlink
Su comunidad es una de las más fieles del ecosistema: el 99% de los holders mantiene posiciones a largo plazo.
La red sigue sumando aliados estratégicos. En el último trimestre firmó pilotos con SWIFT, DTCC y hasta el Departamento de Comercio de EE. UU.
💡 Está apoyándose sobre la media móvil de 200 días. Si mantiene ese soporte, podría ofrecer una muy buena entrada de corto plazo.
Comparativa rápida
Criptomoneda
Capitalización estimada
Uso principal
Nivel de adopción
Potencial cierre 2025
Solana (SOL)
+90.000 millones USD
Ecosistema DeFi y Web3
Muy alto
Alto
Litecoin (LTC)
+7.000 millones USD
Medio de pago
Medio
Moderado
Chainlink (LINK)
+12.000 millones USD
Oráculos y tokenización
Alto
Alto
¿Y qué otras criptos podrían dar sorpresas antes de que acabe el año?
Si ya tienes estos tres en el radar, aquí van otros proyectos que vale la pena mirar:
Avalanche (AVAX): su arquitectura con subnets sigue captando desarrolladores y empresas. En octubre lanzó Avalanche Evergreen, una solución para instituciones financieras que combina lo público con lo privado.
Polygon (MATIC): su actualización Polygon 2.0 lo posiciona como líder en escalabilidad para Ethereum. Está captando interés de proyectos de tokenización a nivel institucional.
Zcash (ZEC): cumplió 9 años el 28 de octubre y su precio se disparó de USD 55 a más de USD 320 en solo un mes. El foco en privacidad vuelve a ser atractivo en un contexto de regulaciones más estrictas.
Solana, Litecoin y Chainlink te dan tres perfiles distintos: innovación, estabilidad y utilidad estructural. Si estás diversificando o buscando activos con buen soporte institucional, estas opciones pueden ayudarte a cerrar el 2025 con una posición más sólida.