Acceder
¿En qué acciones internacionales invertir este noviembre?

¿En qué acciones internacionales invertir este noviembre?

Estas tres acciones cotizadas en EE. UU. pueden ser una jugada inteligente si buscas diversificar y dolarizar tu portafolio desde Colombia este noviembre de 2025.
3 acciones internacionales para invertir en noviembre


Noviembre 2025 trae consigo un escenario global interesante para los inversores colombianos que buscan diversificar su portafolio y protegerse de la volatilidad del peso. Mientras en Estados Unidos se discute la posibilidad de recortes de tasas antes de fin de año, los sectores tecnológico, energético y de consumo defensivo continúan mostrando oportunidades puntuales.

En este contexto, tres acciones internacionales se destacan por sus fundamentos y proyección: Broadcom (AVGO), Chevron (CVX) y PepsiCo (PEP). Cada una responde a un perfil distinto de inversión: crecimiento, valor y defensa, respectivamente. 

Este artículo analiza en profundidad por qué estas acciones podrían ser una buena jugada para inversores colombianos este mes, cómo acceder a ellas desde el país y qué aspectos considerar antes de tomar posición.  

1. Broadcom Inc. (AVGO)


Broadcom, con ticker AVGO, es una de las compañías más relevantes en el universo de semiconductores y soluciones de conectividad. Este año se ha consolidado como un actor clave en la infraestructura que permite el avance de la Inteligencia Artificial generativa, junto a nombres como NVIDIA y AMD.

Cotización AVGO


¿Qué hace que Broadcom sea interesante para noviembre?

 
  • Participación estratégica en IA: Broadcom desarrolla chips personalizados (ASICs) que utilizan empresas como Google, Amazon y Meta para sus centros de datos de IA. Esto la coloca en el centro del crecimiento de esta tecnología.

  • Modelo de negocio diversificado: a diferencia de otras empresas del sector, Broadcom combina ingresos por hardware, software y licencias. Esta diversificación le da más estabilidad.

  • Adquisiciones inteligentes: la reciente integración de VMware ha ampliado su portafolio de soluciones corporativas en la nube.



Análisis financiero


Indicador
Valor (últimos datos)
USD 1.600 – 1.800 mil millones ​
Crecimiento de ingresos
22% interanual (segmento IA: 63%) ​
Margen operativo
38% – 40% ​
90 – 110 (proyectado a ~35) ​

Riesgos a considerar

 
  • Valuación exigente si el crecimiento se desacelera.
  • Alta dependencia de la demanda de centros de datos.
  • Ciclicidad del sector tecnológico.

Perfil ideal: inversores colombianos con horizontes de mediano a largo plazo que buscan crecimiento acelerado en dólares. 
➡️ Invierte en BROADCOM con Just2trade

2. Chevron Corporation (CVX)


Chevron es una de las mayores petroleras del mundo. Cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker CVX y forma parte del índice Dow Jones. En un entorno donde la inflación global sigue presente y el precio del crudo se mantiene firme por restricciones de oferta, CVX aparece como una opción para equilibrar el portafolio.

Cotización CVX


Ventajas clave de Chevron

 
  • Dividendo alto y constante: actualmente rinde más de 4 % anual en USD. Ha aumentado su pago de dividendos durante 36 años consecutivos.

  • Presencia global y diversificación: opera en upstream (extracción), midstream (transporte) y downstream (refinación), lo que le permite surfear mejor los ciclos del commodity.

  • Plan de recompra de acciones: fortalece el valor para el accionista.



Radiografía financiera


Indicador
Valor (últimos datos)
Capitalización del mercado
Aproximadamente USD $317.5$ mil millones
Relación Deuda/EBITDA 
Aproximadamente $0.9\text{x}$ (Deuda Total/EBITDA)
Precio del Barril de Referencia
Aproximadamente USD $64.30$
 

Riesgos asociados

 
  • Sensibilidad a la volatilidad del precio del petróleo.
  • Riesgos regulatorios por transición energética.
  • Eventual caída de la demanda por recesión global.

Perfil ideal: inversores colombianos que busquen flujo de caja en dólares y cobertura ante inflación. 
➡️ Compra CHEVRON con Just2Trade


3. PepsiCo, Inc. (PEP)


PepsiCo es una de las compañías de alimentos y bebidas más grandes del mundo. Con marcas icónicas como Pepsi, Lay’s, Gatorade y Quaker, su negocio combina productos con demanda recurrente y bajo nivel de elasticidad al precio. En un contexto de cierre de año, repunte de consumo global y presión inflacionaria, PEP aparece como una opción de bajo riesgo y flujo estable.

Cotización PEP


Argumentos para tener Pepsi en cartera

 
  • Historial de dividendos impecable: 51 años consecutivos aumentando el dividendo.
  • Estabilidad de ingresos: incluso en recesiones, la demanda de sus productos se mantiene.
  • Exposición global: ingresos provenientes de todos los continentes.


Números clave

 
Indicador
Valor (últimos datos)
Capitalización bursátil
USD 220 mil millones 
Rendimiento de dividendo
2,9 % anual 
PER
Moderado, cercano a 20x 

Riesgos posibles

 
  • Presión en costos por inflación de insumos.
  • Crecimiento más lento que el promedio del S&P 500.

Perfil ideal: inversores conservadores que prioricen preservar capital y recibir ingresos pasivos en dólares. 
➡️ Invierte en Pepsi con Just2trade

Comparativa general entre las tres acciones

 
Factor
Broadcom (AVGO)
Chevron (CVX)
PepsiCo (PEP)
Tipo de inversión
Crecimiento
Valor + Ingresos
Defensa + Estabilidad
Rendimiento esperado
Alto
Moderado con dividendos
Bajo a moderado
Riesgo
Alto
Medio
Bajo
Horizonte recomendado
Largo plazo
Mediano a largo
Largo plazo
Dividendos
Bajo
Alto
Moderado
 
Esta combinación ofrece una cartera equilibrada para el inversor colombiano promedio que desea exponerse a dólares sin depender de un solo sector.  

Con la volatilidad del peso colombiano y la creciente accesibilidad a plataformas globales, cada vez tiene más sentido proteger parte de tu capital en activos que cotizan en USD. No solo por resguardo cambiario, sino también por acceso a sectores que no existen en la Bolsa de Valores de Colombia.

Eso sí: no pongas todos los huevos en la misma canasta. Diversifica, ajusta a tu perfil de riesgo y mantén liquidez para responder ante posibles giros del mercado.
 
Si te resultó útil este análisis, quizás quieras mirar otras oportunidades en acciones ligadas a dividendos en dólares o explorar cómo armar un portafolio desde Colombia con ETFs globales. Te dejamos algunas ideas acá:
👉 Cómo invertir en dividendos desde Colombia sin complicaciones

¿Buscas un bróker?

Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono del 35% sobre el depósito inicial + 15% sobre todos los depósitos posteriores. Bono de bienvenida de 35 $ sin depósito.

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.