
En un mercado que parece estar obsesionado con la inteligencia artificial, muchos inversores se preguntan si existen otras alternativas de inversión en bolsa.
Se supone que la diversificación implica distribuir tu capital entre distintos activos, a menudo, no correlacionados.
Sin embargo, los titulares de prensa no dejan de hablar de las compañías relacionadas con la IA. De hecho, el índice S&P 500 presenta una concentración cada vez mayor y más preocupante en acciones tecnológicas.
Hoy iremos en la dirección contraria para explorar dónde invertir en octubre de 2025.
Te vamos a presentar 3 empresas que no encontrarás en los medios, pero podrían llegar a representar una oportunidad en los sectores de la construcción, cuidado de la salud y consumo discrecional. ¡No te lo pierdas!
Te vamos a presentar 3 empresas que no encontrarás en los medios, pero podrían llegar a representar una oportunidad en los sectores de la construcción, cuidado de la salud y consumo discrecional. ¡No te lo pierdas!
3 acciones a seguir en octubre de 2025
Con el reciente recorte de tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, es fundamental que los inversores identifiquen aquellas empresas que puedan beneficiarse del nuevo entorno financiero al que va a entrar la primera economía del mundo.
Estos recortes tienen como objetivo estimular la economía, facilitando el acceso al crédito a empresas y consumidores, lo que a su vez fomenta el gasto y la inversión.
En este contexto, los sectores cíclicos y aquellos con alta dependencia del capital, pero que no están directamente vinculados a la inteligencia artificial, se perfilan como potenciales beneficiarios.
Veamos 3 empresas a considerar para invertir en octubre de 2025:
1. D.R. Horton (NYSE: DHI)
D.R. Horton pertenece al sector de consumo cíclico y es una de las empresas constructoras de viviendas más grandes de Estados Unidos.
Opera a lo largo de 36 estados del país y posee una capitalización de mercado de 49.260 millones de dólares.
Su actividad principal es la construcción y venta de viviendas unifamiliares a través de diversas marcas. Asimismo, ofrece servicios financieros relacionados con la adquisición de viviendas, como la financiación hipotecaria y la titulación.
Análisis de la inversión
- La decisión de la Fed de bajar los tipos de interés disminuye el costo de las hipotecas, por lo cual, la compra de viviendas se irá volviendo más asequible.
- Esto va a generar un incremento en la demanda de casas, beneficiando de forma directa a constructoras como D.R. Horton.
- La empresa cuenta con una sólida posición en el mercado, respaldada por una gran red de distribución y una capacidad para escalar su producción.
- De igual modo, los tipos de interés bajos se van a traducir en menores costos de endeudamiento, lo que optimizará los márgenes de rentabilidad y beneficio.
Compra acciones de DHI
Pros
- El costo de las hipotecas bajará a medida que la Fed continúe recortando tipos.
- Existe una demanda acumulada de viviendas a causa de los altos costos de financiamiento y los problemas de oferta.
- La empresa tiene economías de escala que le ayudan a mantener costos competitivos.
Contras
- Una desaceleración económica podría afectar la capacidad de compra de los consumidores, incluso con tasas más bajas.
- Los inconvenientes en la cadena de suministro de materiales de construcción incrementan los costos y demoran la entrega de proyectos.
2. McKesson Corporation (NYSE: MCK)
McKesson Corporation es una empresa líder mundial en el sector de cuidado de la salud y cuenta con un valor en bolsa de 91.800 millones de dólares.
Sus segmentos de negocio abarcan productos farmacéuticos en Estados Unidos, suministros médicos y equipos, así como la provisión de tecnología y soluciones para la gestión sanitaria.
Colabora con fabricantes, farmacias, hospitales, consultorios y otros proveedores de atención médica, siendo una de las distribuidoras farmacéuticas más importantes de América del Norte.
Análisis de la inversión
- El sector de la salud se considera defensivo por ser de primera necesidad, lo que significa que tiende a ser menos sensible a los ciclos económicos, ya que mantiene una demanda constante.
- Con los tipos de interés más bajos, McKesson se favorece de distintas maneras, ya que puede financiar sus operaciones de expansión y su inventario a un menor costo, optimizando sus márgenes.
- McKesson tiene un sólido historial de crecimiento continuo y un flujo de caja previsible. Su dominio en la distribución farmacéutica le confiere una ventaja competitiva considerable.
Invierte en MCK con XTB
Pros
- Más allá del estado de la economía, sus productos y servicios tienen una demanda relativamente segura.
- Es una de las distribuidoras farmacéuticas más grandes de su tipo, lo que le otorga un poder de negociación significativo.
- McKesson tiene un balance robusto y un historial de rendimiento constante.
Contras
- El sector de la salud está bastante regulado y cualquier cambio significativo en las políticas públicas podría afectar de manera negativa a la empresa.
- Como actor en la distribución de opioides en el pasado, afronta riesgos legales y regulatorios.
3. Constellation Brands (NYSE: STZ)

👉Revisa la cotización completa de STZ.
Constellation Brands es una empresa internacional líder en la producción y comercialización de bebidas alcohólicas en Estados Unidos, México, Nueva Zelanda e Italia.
Constellation Brands es una empresa internacional líder en la producción y comercialización de bebidas alcohólicas en Estados Unidos, México, Nueva Zelanda e Italia.
Pertenece al sector de consumo discrecional y cuenta con una capitalización bursátil actual de 23.380 millones de dólares.
Hoy por hoy, es una de las compañías de más rápido crecimiento en el comercio minorista en Estados Unidos.
Análisis de la inversión
- Los recortes de tipos de interés de la Fed, sin duda, van a favorecer a Constellation Brands al estimular el gasto del consumidor.
- Los consumidores con un mayor poder adquisitivo siempre están dispuestos a pagar más por los productos de alta gama que ofrece la empresa.
- La disminución en el coste del dinero también reduce los gastos financieros de la compañía, mejorando su rentabilidad y permitiéndole invertir en marketing, innovación y expansión.
- La empresa mantiene un crecimiento de ingresos importante y un sólido balance.
Invierte en STZ con NAGA
Pros
- Posee marcas populares y de rápido crecimiento en el mercado de bebidas alcohólicas.
- Es uno de los principales actores del sector a nivel internacional.
- Genera un flujo de caja constante y predecible que le permite pagar dividendos y recomprar acciones.
Contras
- La industria es muy competitiva y ello supone una gran lucha por la cuota de mercado.
- Existe una tendencia hacia productos más saludables o libres de alcohol que puede afectar las perspectivas a largo plazo.
En 2025, McKesson Corporation y D.R. Horton superan al índice S&P 500 con un rendimiento en bolsa de 27,55% y 17,95%, respectivamente. Constellation Brands, sin embargo, ha caído un 40,23%:

¿Qué factores están moviendo el mercado en octubre de 2025?
Los mercados de valores están en constante cambio y son varios los factores que influyen en su trayectoria actual:
- Las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la reducción de los tipos de interés tienen un efecto positivo y directo en el mercado. Si la flexibilización monetaria continúa y se dan 2 recortes adicionales en octubre y diciembre de 2025, observaremos un avance de las acciones mencionadas.
- Los altos aranceles y las tensiones comerciales a nivel global afectan a las empresas. Sin embargo, hasta ahora, estos impuestos al comercio no han tenido un efecto inflacionario tan grande como se esperaba. Por lo visto, las empresas han podido traspasar buena parte del efecto a los consumidores y/o han absorbido alguna fracción en sus márgenes.
¿Cómo construir una cartera con estas 3 acciones?
Si estás buscando dónde invertir en octubre de 2025, debes saber que una cartera con las acciones de D.R. Horton, McKesson Corporation y Constellation Brands, combina diferentes sectores que se benefician con la reducción de tipos de interés:
- Exposición Cíclica. Asignar una parte de la cartera a D.R. Horton tendría sentido si quieres capitalizar la reactivación del mercado inmobiliario. Este es el componente más cíclico y de mayor potencial de crecimiento si la economía estadounidense responde a favor.
- Defensa y Estabilidad. Incluir a McKesson Corporation lograría mitigar el riesgo. El sector de la salud es defensivo, lo que significa que actuará como colchón si el crecimiento económico se desacelera. Su estabilidad y flujos de caja facilitan un anclaje a la cartera.
- Consumo Discrecional. Agregar Constellation Brands es aprovechar el aumento del gasto del consumidor, pero con un componente más estable que el puro consumo discrecional. El sector de bebidas alcohólicas suele ser más resiliente que otras áreas no esenciales.
Recuerda que para invertir en acciones es preciso contar con una tolerancia al riesgo intermedia, como mínimo.
¿Cuál es la mejor opción para octubre según tu perfil inversor?
Ya que el perfil de cada inversor es único, es preciso que definas cuáles son tus características esenciales. Sin embargo, en cada caso podríamos recomendarte lo siguiente:
- Inversor Agresivo. Si tienes una alta tolerancia al riesgo y un horizonte de inversión a largo plazo, D.R. Horton podría ser la mejor opción. Su posibilidad de crecimiento es la más alta si el ciclo económico se reactiva con fuerza. Asimismo, es la más sensible a una recesión. La ponderación de una cartera agresiva podría ser: DHI (50%); STZ (30%); MCK (20%).
- Inversor Conservador. Para un perfil más cauteloso que desea estabilidad y también ingresos, McKesson Corporation representa una alternativa ideal. Su naturaleza defensiva y su historial firme la hacen una inversión más segura en un entorno incierto. La ponderación de una cartera conservadora podría ser: MCK (65%); STZ (20%); DHI (15%).
- Inversor Moderado. Si buscas un equilibrio entre crecimiento y estabilidad, Constellation Brands es una magnífica elección. Se favorece de un crecimiento cíclico en el gasto del consumidor, pero con una base de negocio más estable que la de D.R. Horton. La ponderación de una cartera moderada podría ser: STZ (50%); MCK (25%); DHI (25%).
Es básico reequilibrar tu cartera periódicamente para mantener la diversificación deseada en caso de desviaciones.
En todo caso, creemos que estas 3 empresas pueden representar alternativas de inversión a mediano y largo plazo que pueden tener un desempeño respetable más allá de la euforia por la IA.
D.R. Horton y McKesson Corporation ya reflejan rendimientos mayores al mercado este año, mientras que Constellation Brands podría crecer significativamente si aumenta el gasto de consumo y se avanza en el tema arancelario.
Si estás listo para dar el primer paso, no dejes de consultar los mejores brokers online para invertir desde Colombia en 2025.
D.R. Horton y McKesson Corporation ya reflejan rendimientos mayores al mercado este año, mientras que Constellation Brands podría crecer significativamente si aumenta el gasto de consumo y se avanza en el tema arancelario.
Si estás listo para dar el primer paso, no dejes de consultar los mejores brokers online para invertir desde Colombia en 2025.