Acceder
Estrategia DCA (Dollar Cost Average): cómo invertir sin estrés en acciones y ETF

Estrategia DCA (Dollar Cost Average): cómo invertir sin estrés en acciones y ETF

Aprende cómo aplicar la estrategia DCA para invertir mes a mes en acciones o ETFs desde Colombia, sin estrés ni necesidad de predecir el mercado. Ideal para empezar con disciplina.
Papel impreso con el texto Dollar Cost Averaging
Dollar Cost Averaging

Invertir en los mercados financieros puede parecer intimidante, especialmente si no sabes cuándo es el “mejor momento” para entrar. La buena noticia es que no necesitas adivinar. Existe una estrategia sencilla, efectiva y cada vez más usada en Colombia: el Dollar Cost Averaging o DCA.

En este artículo te contamos qué es el DCA, cómo funciona, qué beneficios y desventajas tiene, y cómo puedes aplicarlo paso a paso para invertir en acciones O ETF. Además, al final podrás ver un ejemplo práctico y descubrir los errores más comunes que deberías evitar. 

Qué es la estrategia DCA y cómo funciona 


El DCA —o promedio del costo en dólares— es una estrategia que consiste en comprar regularmente una misma inversión, como una acción o ETF, con el mismo monto de dinero.

Por ejemplo, si inviertes $300.000 pesos colombianos cada mes en un ETF, cuando está barato compras más unidades, y cuando está caro compras menos. Así, con el tiempo, tu precio promedio de compra se suaviza. ¿La ventaja? No necesitas predecir si el mercado va a subir o bajar. Solo mantienes tu plan.

¿Por qué el DCA puede ser útil en Colombia?


Desde la perspectiva de un colombiano promedio que trabaja, paga cuentas y quiere empezar a invertir sin enredarse:

  • Evita decisiones emocionales: no compras por FOMO ni vendes por pánico.
  • Fácil de automatizar: muchos brokers permiten programar las compras.
  • Se adapta al ingreso mensual: ideal si inviertes una parte de tu sueldo.

En tiempos de incertidumbre, como cuando no sabes qué va a pasar con la tasa del dólar o las tasas del Banco de la República, aplicar DCA te ayuda a mantener el rumbo. 

 👉 Si quieres conocer otras estrategias de largo plazo para la bolsa colombiana, este enfoque es uno de los más recomendados para empezar. 

Ventajas y desventajas de usar DCA 


Estas son algunas razones por las que esta estrategia es tan valorada:

Beneficios DCA

1. Hábitos saludables para tu billetera
El simple hecho de “pagarle primero” a tu inversión todos los meses crea disciplina financiera. Es como pagar un arriendo… pero para tu yo del futuro.

2. Reducción del estrés
Cuando delegas al sistema y no dependes de “adivinar el mercado”, el proceso de invertir deja de ser una fuente de ansiedad.

3. Aumenta tus probabilidades de entrar en el momento adecuado
Aunque no lo parezca, entrar poco a poco al mercado muchas veces supera el rendimiento de quien intenta “entrar todo justo cuando baja”, pero no lo logra. En especial si no tienes claro cuál es tu perfil de inversionista.

Ninguna estrategia es perfecta. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta: 

Desventajas DCA

1. Comisiones más frecuentes
Si inviertes muy seguido en pequeñas cantidades, podrías pagar más en comisiones. En Colombia, eso depende del broker. Puedes ver cuáles son los costos de invertir en bolsa para hacer tus cuentas.

2. Menor rendimiento en mercados muy alcistas
Si el precio sube de forma constante, invertir todo de una sola vez habría generado más ganancia. Pero claro… ¿Quién sabía que iba a subir?

3. Menor flexibilidad en la asignación de activos
Aplicar DCA sin revisar tu portafolio puede llevarte a desequilibrios. Por eso, conviene hacer un “ajuste” cada 6 meses o cada año. Si no sabes bien cómo organizar tu portafolio, te recomendamos ver qué son las carteras de inversión.

Cómo aplicar el DCA paso a paso 

 
Una de las grandes ventajas del DCA es que la mayor parte del trabajo se hace desde el principio. Defines el monto, la frecuencia y los activos en los que quieres invertir. Luego, con disciplina, simplemente sigues el plan.

1. Elige tu broker
Busca un broker seguro y confiable que permita aportes automáticos. Nosotros te recomendamos eToro e Interactive brokers.

2. Define el monto y la frecuencia
Un buen punto de partida es destinar un porcentaje fijo de tus ingresos (por ejemplo, 10%). Asegúrate de que sea un monto que puedas mantener sin afectar tus gastos esenciales.  

3. Elige los activos
 Para este ejemplo, vamos a usar: 
4. Automatiza tus compras mensuales
 Dividí tu inversión: $150.000 para cada activo. 

Ejemplo práctico de DCA en 4 meses


Mes
Precio Bancolombia
Acciones compradas
Precio iShares Colcap ETF
Participaciones compradas
Enero
$40.000
3.75
$10.000
15
Feb
$38.000
3.95
$9.500
15.79
Mar
$42.000
3.57
$10.200
14.70
Abr
$39.000
3.85
$9.800
15.31

Qué errores evitar al aplicar DCA 


  1. No revisar la estrategia con el tiempo
    Aunque el DCA es automatizado, debes evaluar cada tanto si sigue alineado con tus objetivos.
  2. Invertir sin entender el activo
    No compres solo porque “todo el mundo lo hace”. Entiende qué estás comprando.
  3. Sobrediversificar sin sentido
    Invertir en demasiados activos distintos puede diluir tus resultados. Mejor pocos y bien escogidos.

¿Te animas a probar el DCA?


Si estás buscando una forma sencilla y realista de empezar a invertir desde Colombia sin tanto estrés, el DCA puede ser un excelente primer paso. No es una fórmula mágica, pero sí una manera sensata de construir patrimonio con el tiempo.

¿Quieres ver cómo se vería tu inversión mensual con DCA? Prueba una simulación con nuestra calculadora y arma tu plan personalizado en este otro artículo sobre estrategias de largo plazo

¿Buscas un bróker?

Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.