
¿Te llama la atención el metaverso como opción de inversión? Aquí te contamos cómo hacerlo desde Colombia, paso a paso. Desde acciones globales hasta tokens y terrenos virtuales, con ejemplos, plataformas y advertencias reales.
¿Cómo invertir en el metaverso desde Colombia?
Hoy puedes invertir en el metaverso desde Colombia sin necesidad de intermediarios complejos. Aquí van las formas más comunes y cómo acceder a ellas.
1. Acciones de empresas tecnológicas
Algunas compañías están directamente relacionadas con el desarrollo del metaverso. Desde Colombia, puedes acceder a estas acciones a través de plataformas internacionales como XTB o Interactive Brokers.
Ejemplos de empresas clave:
- Apple (AAPL): Aunque no se ha declarado abiertamente en el metaverso, la línea de productos como el Apple Vision Pro apunta hacia esa dirección.
- Meta Platforms (META): Antes Facebook, esta es una de las compañías que más recursos ha destinado al desarrollo de entornos virtuales.
- NVIDIA (NVDA): Sus chips gráficos son fundamentales para crear experiencias inmersivas.
2. ETFs relacionados con tecnología y metaverso
Los ETFs (fondos cotizados) permiten invertir en un conjunto de empresas relacionadas con un sector, sin necesidad de comprar acciones individuales. Algunos ETFs populares:
Puedes adquirirlos desde Colombia a través de brokers internacionales como NAGA o eToro.
8.5
NAGA
8.25
EToro
ETF | Enfoque |
---|---|
Roundhill Ball Metaverse ETF (METV) | Empresas que desarrollan tecnología metaverso |
iShares Robotics and AI (RBOT) | Automatización y robótica, tecnologías complementarias |
Global X Metaverse ETF (VR) | Participaciones en videojuegos, redes sociales y realidad virtual |
Puedes adquirirlos desde Colombia a través de brokers internacionales como NAGA o eToro.

Invierte, Opera y Copia: Todo en una Única App

3. Criptomonedas y tokens del metaverso
El metaverso funciona muchas veces sobre redes blockchain. Esto abre la posibilidad de invertir en criptomonedas y tokens nativos de plataformas virtuales. Algunos proyectos destacados:
- Decentraland (MANA): Plataforma que permite comprar y desarrollar terrenos virtuales.
- The Sandbox (SAND): Ecosistema de juegos con activos NFT.
- Axie Infinity (AXS): Juego basado en blockchain con economía propia.
Puedes adquirirlos desde Colombia a través de brokers internacionales o a través de exchanges confiables como Binance.
4. Terrenos virtuales y activos digitales
En plataformas como Decentraland o The Sandbox es posible adquirir terrenos virtuales, abrir tiendas, alquilarlos o venderlos. También se comercian NFTs que representan ropa, arte o experiencias exclusivas dentro del entorno virtual.
Importante: este tipo de inversión requiere análisis previo y mayor tolerancia al riesgo, ya que su valor depende de la demanda dentro de esos ecosistemas.
Importante: este tipo de inversión requiere análisis previo y mayor tolerancia al riesgo, ya que su valor depende de la demanda dentro de esos ecosistemas.
CFDs sobre acciones y criptomonedas del metaverso
Además de comprar activos directamente, otra opción disponible desde Colombia es invertir mediante CFDs (Contratos por Diferencia) a través de plataformas como Activtrades y PU Prime.
Estos instrumentos permiten operar sobre acciones, criptomonedas o ETFs relacionados con el metaverso sin necesidad de adquirirlos, aprovechando tanto las subidas como las bajadas del mercado. Eso sí, al tratarse de productos apalancados, implican un mayor riesgo y requieren conocimientos previos para gestionarlos adecuadamente.
Estos instrumentos permiten operar sobre acciones, criptomonedas o ETFs relacionados con el metaverso sin necesidad de adquirirlos, aprovechando tanto las subidas como las bajadas del mercado. Eso sí, al tratarse de productos apalancados, implican un mayor riesgo y requieren conocimientos previos para gestionarlos adecuadamente.
👉 Como hemos comentado arriba, para incursionar en el metaverso desde Colombia, existen diversas opciones de inversión que vale la pena considerar. De hecho, para hacértelo más fácil, en Rankia tenemos artículos específicos en los que te contamos cuáles son los mejores brokers de acciones, los mejores brokers de ETFs y los mejores brokers de CFDs.
Consideraciones para colombianos que invierten en el metaverso
Si bien las oportunidades de inversión en el metaverso son atractivas, los inversionistas colombianos deben considerar algunos aspectos importantes:
- Regulación: El marco regulatorio para las inversiones en el metaverso aún se encuentra en desarrollo. Es importante que los inversores colombianos se mantengan informados sobre las regulaciones existentes y potenciales que puedan afectar sus inversiones.
- Impuestos sobre inversiones: Las ganancias obtenidas de las inversiones en el metaverso pueden estar sujetas a impuestos en Colombia. Los inversores deben consultar con un asesor tributario para comprender sus obligaciones tributarias específicas.
- Riesgos: Como cualquier inversión, invertir en el metaverso conlleva riesgos. La volatilidad de los precios, la falta de liquidez y los posibles fraudes son algunos de los riesgos a tener en cuenta.
Estrategias de inversión en el metaverso
Al invertir en el metaverso, es esencial implementar estrategias prudentes para mitigar riesgos y maximizar las posibilidades de éxito:
- Diversificación: Diversificar las inversiones en diferentes criptomonedas, tokens, activos digitales y empresas del metaverso puede ayudar a reducir el riesgo general.
- Investigación exhaustiva: Es fundamental investigar cuidadosamente las inversiones potenciales, analizando la viabilidad de los proyectos, la reputación de los equipos y las perspectivas del mercado.
- Gestión de riesgos: Establecer límites de inversión claros y utilizar herramientas de gestión de riesgos como órdenes de stop-loss puede ayudar a proteger el capital.
El futuro de la inversión en el metaverso desde Colombia
El metaverso presenta un panorama de inversión emocionante para todos, incluyendo a los colombianos. Si bien existen riesgos asociados, las oportunidades potenciales son considerables.
Al comprender las diferentes vías de inversión, adoptar estrategias sólidas y navegar el panorama regulatorio de manera responsable, los traders colombianos pueden posicionarse para aprovechar el potencial transformador del metaverso.