Acceder
¿Qué es el Tracking Error en ETFs y cómo interpretarlo?

¿Qué es el Tracking Error en ETFs y cómo interpretarlo?

El Tracking Error te dice cuánto se desvía un ETF de su índice de referencia. Es vital si inviertes en fondos indexados o de gestión activa. Aquí te explico cómo calcularlo, interpretarlo y qué errores evitar al usarlo en tu estrategia de inversión.
Imagen con una brújula, billetes de euros y gráficos impresos.
Interpretar el Tracking error

 
El tracking error es uno de los indicadores más importantes para entender cómo se comporta un fondo indexado o ETF frente a su índice de referencia. Si estás evaluando dónde invertir o simplemente quieres saber si un fondo hace bien su trabajo replicando un benchmark, necesitas comprender este concepto. 

A lo largo de este artículo te explico qué es el tracking error, cómo se calcula, cómo se interpreta en fondos de gestión pasiva y activa, y qué errores se suelen cometer al usar este dato. 
 

¿Qué es el Tracking Error?


El tracking error (o error de seguimiento) mide la diferencia entre la rentabilidad de un fondo y la de su índice de referencia (benchmark). Es, en esencia, la “desviación estándar” de esa diferencia durante un periodo determinado. Dicho de otro modo: indica qué tan bien un fondo sigue el comportamiento de su índice.

Fórmula general:
Fórmula Tracking Error
Fórmula Tracking Error

Donde: 
  • Rfondo= Rentabilidad del fondo en un periodo
  • Rbenchmark = Rentabilidad del índice en el mismo periodo
  • n= Número de observaciones
 

¿Por qué es importante?


Porque te dice si el fondo hace bien su trabajo. Si es un ETF de gestión pasiva que replica el S&P 500, esperarías que su comportamiento sea casi idéntico al del índice. Un tracking error bajo indica que así es. En cambio, un fondo de gestión activa puede tener un tracking error alto porque toma decisiones distintas al índice. Aquí el indicador te ayuda a medir cuán "distinta" es esa gestión. 

¿Cómo interpretar el Tracking Error?


Aquí tienes una guía general para interpretar los rangos del tracking error:

Tracking Error
Tipo de gestión esperada
Interpretación
0% - 2%
Gestión pasiva
Muy cercano al índice
2% - 5%
Gestión mixta / flexible
Cierta desviación, pero controlada
> 5%
Gestión activa
Alejamiento claro del benchmark

 
Estos valores son orientativos. Siempre hay que considerar la estrategia del fondo, la coyuntura económica y los activos en los que invierte.  

Ejemplo práctico de Tracking Error

Supongamos que un inversor invierte en el Fondo A, que replica empresas del S&P 500. Estos fueron los rendimientos anuales del fondo y del índice:

Año
Fondo A
S&P 500
2020
15,0%
16,3%
2021
21,4%
26,9%
2022
-17,1%
-18,1%
2023
12,5%
11,6%


Calculando la desviación estándar de las diferencias anuales, obtenemos un tracking error de alrededor del 2,3%. Esto sugiere una gestión bastante cercana al índice, pero con algo de flexibilidad (quizás por costos de gestión, errores de réplica o decisiones tácticas menores).  

¿Cómo impacta el tracking error en ETFs?


El impacto depende del tipo de gestión: 

En ETFs de gestión pasiva:

  • El objetivo es replicar el índice lo más fielmente posible.
  • Un tracking error alto (mayor al 2%) puede indicar problemas de réplica, comisiones elevadas o mala gestión.
  • Lo ideal: tracking error cercano a cero.

En fondos de gestión activa:

  • El fondo busca superar al índice.
  • Un tracking error bajo en este caso podría ser una señal de “closet indexing” (el fondo cobra como activo pero gestiona como pasivo).
  • Lo ideal: tracking error suficiente para justificar la diferencia de estrategia y rentabilidad.
 

¿Cómo reducir el tracking error?


Como inversor, no puedes controlar directamente este ratio, pero sí puedes vigilar que el fondo cumpla ciertos estándares: 
  • Revisa los ratios de riesgo en el folleto del fondo o plataforma de análisis.
  • Asegúrate de que el ETF tenga una réplica física y total (no sintética, ni parcial).
  • Valora cómo gestiona el fondo los dividendos.
  • Comprueba si hace rebalanceos periódicos de su cartera.
  • Observa los costes totales (TER) y si se desvían del promedio en su categoría.
 

Errores comunes al interpretar el tracking error

 ❌ Creer que un tracking error bajo es siempre “bueno”: en fondos activos puede significar falta de audacia.
❌ No considerar el contexto económico: en años volátiles, incluso los fondos pasivos pueden tener un tracking error elevado.
❌ Comparar fondos de diferentes índices o mercados: el tracking error es útil solo respecto al benchmark específico.  

¿Y si el tracking error es alto?


 Dependerá de lo que busques como inversor y tu perfil de riesgo: 
  • ¿Quieres seguir al mercado? Entonces un tracking error alto en un ETF pasivo es una mala señal.
  • ¿Buscas batir al mercado? Entonces, un fondo con más riesgo y mayor error de seguimiento puede tener sentido (si ofrece buena rentabilidad ajustada al riesgo).
 

¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
  1. Top 100
    #1
    21/07/14 10:04

    Interesante información sobre los ETF y el Tracking Error, sigue así.

El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.