Acceder

¿Dónde tengo mis cesantías y cómo consultarlas?

¿Sabes en qué fondo de pensiones tienes tus cesantías?, ¿Conoces cómo puedes averiguarlo? En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta importante consulta.
¿Dónde tengo mis cesantías y cómo consultarlas?


Saber dónde están tus cesantías es fundamental para asegurarte de que tu ahorro esté protegido y disponible cuando lo necesites. En este artículo te explicamos paso a paso cómo consultar tus cesantías en Colfondos, Porvenir, Protección y Fondo Nacional del Ahorro, además de cómo verificar la información a través del RUAF.

¿Cómo se liquidan las cesantías?


Para calcular el monto de tus cesantías, se usa la siguiente fórmula:

Salario mensual x Días trabajados en el año / 360

Si tu salario ha variado en los últimos tres meses, se tomará un promedio de esos ingresos.

Plazo para la consignación de las cesantías

Recuerda que el plazo máximo de consignación de cesantías es el 14 de febrero de cada año. 

Intereses sobre cesantías

Antes del 31 de enero, tu empleador debe pagarte un 12% anual sobre el valor de tus cesantías, directamente en tu cuenta de nómina.

¿Cómo saber dónde están mis cesantías?


La forma más sencilla de consultar en qué fondo tienes tus cesantías es a través del RUAF-SISPRO.

Consulta de cesantías en RUAF paso a paso


  1. Ingresa a RUAF - SISPRO

  2. Dirígete al Formulario de consulta de afiliaciones SISPRO
    Formulario de consulta de afiliaciones SISPRO


  3. Digita tu número de cédula y los demás datos personales solicitados

  4. Revisa en la sección de Fondos de Cesantías la entidad donde están consignadas

Cómo consultar tus cesantías en cada fondo de pensiones


Si prefieres verificar directamente con la entidad, estos son los datos de contacto de los principales fondos de cesantías en Colombia:

Colfondos

Logo Colfondos

Además del sitio web de Colfondos, los números de contacto a través de los cuales puedes comunicarte son: 

  • Línea Nacional: 01 8000 05 10000 
  • Bogotá: 748 4888
  • Medellín: 6042888
  • Cali: 4899888
  • Barranquilla: 3869888
  • Bucaramanga: 6985888
  • Cartagena: 6949888


Protección

Logo Protección


Por medio del Sitio web de Protección es posible realizar todos los tramites de consulta. Las líneas de atención del Fondo de Pensiones y Cesantías Protección son las siguientes: 

  • Línea Nacional: 01 8000 52 8000
  • Bogotá: 744 4464 
  • Medellín y Cali: 510 90 99
  • Barranquilla: 319 79 99
  • Cartagena: 642 49 99

Porvenir

Logo Porvenir

Además del Sitio web de Porvenir, los números de contacto a través de los cuales puedes comunicarte son: 

  • Línea Nacional: 01 8000 510 800
  • Bogotá: 744 7678
  • Medellín: 6041555 
  • Cali: 4857272
  • Barranquilla: 3855151

Fondo Nacional del Ahorro

Logo Fondo Nacional del Ahorro

Por medio del Sitio web del FNA posible realizar todos los tramites de consulta. Además, las líneas de atención son:

  • Línea Nacional: 01 8000 52 7070
  • Línea gratuita adicional: #289 para operadores Claro, Tigo o Movistar
  • Bogotá: 307 7070

¿Cuándo puedo retirar mis cesantías?


Para retirar las cesantías, generalmente se requiere la autorización del empleador y presentar documentos específicos según el motivo del retiro. Algunos de los motivos principales son:

  • Quedar desempleado
  • Compra o remodelación de vivienda
  • Pago de matrícula en programas de educación superior propia o de un familiar, pago de crédito educativo ICETEX y seguros educativos

Cómo retirar cesantías paso a paso

  1. Accede a tu cuenta en línea del fondo de cesantías o visita una oficina física con tu documento de identidad
  2. Presenta los documentos que respalden tu solicitud (ejemplo: carta de despido, promesa de compraventa, factura de matrícula, etc.)
  3. Completa el formulario de solicitud
  4. Espera la aprobación y el desembolso en tu cuenta bancaria

Comparativa de Fondos de Cesantías


Te compartimos la comparación de los principales fondos para que puedas analizar cuál es el que mejor se adapta a ti:

Fondo de Cesantías
Beneficios
Costos de Administración
Colfondos
Rentabilidad media-alta
3% anual
Protección
Amplia red de oficinas
2.8% anual
Porvenir
Buen soporte digital
2.7% anual
Fondo Nacional del Ahorro
Beneficios para vivienda
2.5% anual

👉Conoce en nuestro artículo la rentabilidad de los fondos de cesantías en Colombia


¿Qué pasa si mi empleador no consigna mis cesantías?


Si tu empleador no consigna las cesantías a tiempo, deberá pagar un día de salario por cada día de retraso, según el Artículo 99 de la Ley 50 de 1990. Si notas que no han sido depositadas, puedes:

  1. Comunicárselo a tu empleador
  2. Denunciar ante el Ministerio del Trabajo
  3. Presentar una queja en la Superintendencia Financiera

Saber dónde están tus cesantías es clave para asegurar tu futuro. Revisa periódicamente tu fondo y verifica que los aportes se realicen a tiempo. ¿Tienes dudas sobre qué fondo elegir? Te recomendamos leer nuestro artículo sobre cuál es el mejor fondo de cesantías

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
  1. Nuevo
    #80
    29/03/20 20:52

    Hola buenas era para saber como se hace si tengo cesantías

  2. en respuesta a Cristianandrespenah
    -
    Nuevo
    #79
    28/03/20 12:48

    De acuerdo

  3. en respuesta a Andruoso
    -
    Nuevo
    #77
    28/03/20 12:35

    Quiero saber donde tengo mis sesantias

  4. en respuesta a Edilso Correa Rendon
    -
    Nuevo
    #76
    27/03/20 23:20

    Muy buenas noches como pudo averiguar cuanto tengo en cesantias gracias

  5. en respuesta a Cristianandrespenah
    -
    Nuevo
    #75
    27/03/20 19:45

    Como coneser donde están mis cestantias

  6. en respuesta a Hisai
    -
    #74
    27/03/20 11:22

    Buenas porfavor me gustaria saber donde tengo mis cesantias y cuanto tengo... gracias

  7. Nuevo
    #73
    25/03/20 15:23

    Como hago para saber donde tengo mi censantias

  8. Nuevo
    #72
    12/03/20 16:30

    Me gustaría saber cuanto dinero tengo de mis cesantías

  9. en respuesta a Sandrapt
    -
    Nuevo
    #70
    09/03/20 22:33

    Quiero saber donde tengo mis cesantias, pero no se como hacer

  10. en respuesta a John Louis
    -
    Nuevo
    #69
    06/03/20 17:56

    Buenas tardes quiero saber dónde y el saldo de mis cesantias

  11. en respuesta a Orlando Ferizola
    -
    Nuevo
    #68
    06/03/20 16:27

    Porfavor necesito saber donde tengo mis cesantias ?

  12. Nuevo
    #67
    21/02/20 17:50

    Buenas tardes quiero saber dónde tengo mis cesantías

  13. en respuesta a Hisai
    -
    Nuevo
    #66
    16/02/20 12:45

    Donde tengo mi casantia

  14. Nuevo
    #65
    10/02/20 11:45

    Buenos días quisiera saber donde tengo mis cesantías

  15. en respuesta a Edilso Correa Rendon
    -
    Nuevo
    #64
    06/02/20 14:57

    hl para saber en k fondo tengo mis sesantias

  16. en respuesta a John Louis
    -
    Nuevo
    #63
    04/02/20 12:46

    Hola es para ver cuánto saldo en 💰 tengo yo y como lo puedo retirar

  17. Nuevo
    #62
    03/02/20 16:08

    Buenas tardes quisiera saber dónde tengo mis cesantias

  18. Nuevo
    #61
    30/01/20 16:43

    Buenas tardes quiero saber cuanto dinero tengo. como puedo ver cuanto tengo