A falta de dos meses para cerrar el año, muchos pronósticos pesimistas quedaron atrás. De hecho, algunos activos no solo se han recuperado: han marcado nuevos máximos históricos.
La tecnología ligada a la inteligencia artificial sigue liderando titulares, el oro superó los objetivos más optimistas, y los inversionistas más conservadores están apuntando a ingresos pasivos como una forma de blindarse ante la volatilidad.
Desde Colombia, muchos inversionistas están buscando formas de diversificar en dólares sin complicarse, y los ETFs siguen siendo una excelente opción por su bajo costo y exposición internacional. Aquí van tres ideas para noviembre.
¿Por qué los ETFs son una buena alternativa en noviembre?
Noviembre es un mes estratégico: ya se conocen los resultados del tercer trimestre, se moderan las expectativas de tasas y los mercados empiezan a posicionarse para el cierre del año.
Si estás en Colombia, los ETFs te permiten:
- Invertir en sectores globales sin salir del país.
- Protegerte frente al dólar: al invertir en activos dolarizados, reduces tu exposición al peso colombiano.
- Evitar decisiones complejas: no tienes que elegir acciones individuales, el ETF ya lo hace por ti.
Hicimos una selección de tres ETFs en sectores clave: tecnología, metales preciosos y dividendos.
1. VGT: exposición a la revolución tecnológica global
El Vanguard Information Technology ETF (VGT) es uno de los fondos más completos si lo que buscas es exposición al sector tech. Abarca desde gigantes como Nvidia y Apple, hasta otras compañías que trabajan en semiconductores, software y almacenamiento.
¿Por qué puede interesarte desde Colombia?
Porque es una forma sencilla de invertir en empresas estadounidenses líderes, con fuerte presencia en la IA, sin necesidad de tener cuenta en un broker local con acceso directo a Nasdaq.
📊 Rendimiento YTD 2025: +6,9%
📈 Rentabilidad anual a 5 años: +20%
💸 Costo de gestión (Expense Ratio): 0,09%
Este ETF te da una exposición diversificada, ideal si estás pensando en largo plazo y no quieres jugarte por una acción sola.
Accede a este ETF a través de eToro
2. IAU: protección en tiempos inciertos con oro físico
El iShares Gold Trust (IAU) replica directamente el precio del oro al contado. Es decir, no invierte en derivados ni futuros: su respaldo son lingotes físicos almacenados en Estados Unidos.
Para un colombiano, esto es clave si buscas diversificación en activos refugio o protegerte ante devaluaciones del peso.
📊 Rendimiento YTD 2025: +14%
💸 Costo de gestión: 0,25%
🔒 Seguridad: respaldado por oro físico IAU es una opción ideal si estás buscando baja correlación con acciones y una inversión defensiva.
Además, te permite mantener exposición al oro sin preocuparte por temas de custodia física o aduanas.
Compra ETFs con XTB
3. VYM: ingresos pasivos con empresas sólidas
Si tu enfoque está en estabilidad y flujo de caja constante, el Vanguard High Dividend Yield ETF (VYM) es una excelente alternativa. Invierte solo en empresas que reparten dividendos de forma sostenida. En tiempos donde las tasas podrían seguir bajando, los dividendos vuelven a ser atractivos.
📊 Rendimiento YTD 2025: +13,1%
💸 Costo de gestión: 0,06%
💰 Yield actual: 3,1% Empresas como Procter & Gamble, Johnson & Johnson o JPMorgan dominan este ETF.
Son compañías que, incluso en recesión, siguen pagando dividendos.
Compra este ETF con IBKR
Comparativa de ETFs de noviembre: ¿cuál cumple tus objetivos de inversión?
ETF | Sector | YTD 2025 | 5 años | Expense Ratio | ¿Para quién? |
|---|---|---|---|---|---|
VGT | Tecnología | +6.9% | 20.03% | 0.09% | Quien busca crecimiento a largo plazo |
IAU | Oro | +14% | 16.24% | 0.25% | Conservador o balanceado que busca protección |
VYM | Dividendos | +13.1% | 14.43% | 0.06% | Quien quiere ingresos constantes y bajo riesgo |
No se trata de elegir uno solo, sino de armar una combinación que tenga sentido para ti.
Otros ETFs interesantes que podrías considerar
Si estás armando un portafolio desde Colombia, podrías mirar estos fondos también:
- XLF: ETF del sector financiero. Interesante si las tasas bajan. Incluye a bancos como Bank of America o Wells Fargo.
- XLV: Salud. Un sector defensivo por excelencia. Empresas como UnitedHealth Group están aquí.
- IEMG: Mercados emergentes. Perfecto si quieres exposición a economías como Brasil, India o México.
Ya casi cierra el año, y es el momento perfecto para revisar tu portafolio, ajustar pesos y aprovechar oportunidades. Desde Colombia, hoy es más fácil que nunca invertir en ETFs internacionales y diversificar en serio.
📌 Si te interesa aprender más, te invitamos a leer también:
Cómo invertir en acciones desde Colombia paso a paso
📌 Si te interesa aprender más, te invitamos a leer también:
Cómo invertir en acciones desde Colombia paso a paso