
El mercado de capitales en Colombia ofrece una gran diversidad de activos a todos los inversores que desean incrementar su patrimonio. Pero, ¡necesitas un intermediario para acceder a ellos!
Entre los representantes más destacados en este escenario encontramos a los comisionistas de bolsa BTG Pactual e Itaú, reconocidos por su solidez, seguridad y trayectoria.
Hoy analizaremos en detalle su modelo de negocio y oferta de servicios a fin de destacar sus diferencias clave y cuál es el perfil de cliente que buscan atender.
Conocer estas características es primordial al momento de tomar una decisión informada y alinear la elección del comisionista con tus metas personales.
¿Quiénes son BTG Pactual e Itaú en Colombia?
BTG Pactual Comisionista de Bolsa es la representación local del grupo financiero brasileño BTG Pactual, que opera en el mercado de valores colombiano como intermediario en la compra y venta de acciones. Asimismo, ofrece asesoría financiera y servicios de gestión de activos.
Su llegada al país se consolidó tras la adquisición del comisionista de bolsa Celfin Capital en 2012.
Desde entonces, BTG Pactual ha fortalecido su presencia en los mercados financieros, mientras acompaña a sus inversores a explorar el fascinante mundo bursátil.
Descubre cómo funciona BGT Pactual👉
Por su parte, Itaú Comisionista de Bolsa gestiona la compra-venta de acciones y otros productos financieros en los mercados locales e internacionales, además de ofrecer fondos de inversión.
Fue fundada el 14 de agosto de 1981 bajo el nombre de “Llanos Mesa & Cía” y, hoy en día, la conocemos como Itaú Comisionista de Bolsa Colombia, de acuerdo con la identidad de su casa matriz.
En enero de 2025, la entidad informó su decisión de cesar la atención a sus clientes de banca personal con el fin de enfocarse en segmentos más especializados, como los clientes institucionales o la gestión de patrimonios.
Todo sobre ITAÚ en un solo lugar 👉
¿Listo para comenzar a invertir, pero no posees formación financiera? ¡No te preocupes!
Como primer paso, necesitas un intermediario que te conecte con los mercados financieros. Aquí te lo explicamos a detalle: ¿Qué son las sociedades comisionistas de bolsa en Colombia?
¿Qué ofrecen como comisionistas de bolsa?
En primer lugar, vamos a conocer cada uno de los productos que estas empresas ponen a tu disposición:
También cuentas con otras opciones si ya posees experiencia bursátil y deseas realizar una gestión activa de tus inversiones en los mercados internacionales. Nos referimos a los mejores brokers online para invertir desde Colombia en 2025. ¿Ya los conoces?
Productos |
BTG Pactual |
Itaú |
Renta Variable |
Compra-Venta de valores listados en la BVC. |
Comercio de valores en los mercados local y global. |
Renta Fija |
Deuda Soberana (TES). Certificados de Depósito. Bonos Corporativos. Activos Inmobiliarios. |
Títulos de Tesorería (TES). Bonos. Certificados de Depósito a Término (CDT). Títulos estructurados y emitidos por la Titularizadora Inmobiliaria de Colombia (TIPS). |
Divisas |
Mercado cambiario. Monetización de divisas. Giros al exterior. |
Compra y venta. Cobertura cambiaria. |
Derivados |
Contratos estandarizados que coticen en la BVC. Contratos no estandarizados compensados y liquidados a través de la CRCC. |
Futuros de acciones. Futuros de Colcap. Futuro de TRM. Mini Futuro de TRM. Futuro Referencia Específica (TES). |
Otros Productos de Inversión |
Fondos de Inversión Colectiva (FIC). Fondo Voluntario de Pensiones. Fondo de Capital Privado. |
Fondos de Inversión Colectiva (FIC). Fondo Voluntario de Pensiones. |
Mercados Internacionales |
Renta Fija. Renta Variable. Fondos Mutuos. Hedge Funds. Cuentas Manejadas. Productos y Notas Estructuradas. Futuros. Derivados Estandarizados y No Estandarizados. Divisas. |
Renta Variable. Renta Fija. Certificados de depósito. ETF. Fondos Mutuos de Inversión. Notas Estructuradas. Opciones. |
Fondo Specialized Multifamily Partners - SMP |
Inversión en activos inmobiliarios en EEUU. |
n/a. |
Productos Especializados |
Repos. M&A (Fusiones y Adquisiciones). EMC (Equity Capital Market). Financiación de proyectos. |
Repos. |
También cuentas con otras opciones si ya posees experiencia bursátil y deseas realizar una gestión activa de tus inversiones en los mercados internacionales. Nos referimos a los mejores brokers online para invertir desde Colombia en 2025. ¿Ya los conoces?
Plataformas y herramientas ofrecidas
Si bien los comisionistas de bolsa no se caracterizan por ofrecer operaciones 100% remotas, sí cuentan con plataformas y herramientas que facilitan la inversión. Veamos:
Herramientas |
BTG Pactual |
Itaú |
Portal web |
Disponible para: - Personas. - Empresas. - Pagos BTG. - Research. - Recaudos. - E-Divisas. |
Disponible para: - Aperturas de productos. - Consultas. - Giros Internacionales. |
Aplicación móvil |
Descargable en App Store y Google Play. |
Descargable en App Store y Google Play. |
Material de Apoyo |
Blog. Tutoriales. |
Blog. Tutoriales. |
Comparativa de tarifas y comisiones por operación
Las tarifas y comisiones representan un gasto asociado que debemos evaluar al elegir la entidad que manejará nuestro capital:
Productos |
BTG Pactual |
Itaú |
Renta Variable |
Mínima: 0.3% o COP 100.000 + IVA, tomando el máximo entre ambos. Máxima: 3%. |
Mínima por vuelta: COP 250.000 + IVA. Máxima: 3% + IVA sobre el valor de la operación, siempre que este no sea menor a COP 250.000. |
Renta Fija |
Mínima: 0.3% o COP 100.000 + IVA, tomando el máximo entre ambos. Máxima: 3%. |
Mínima: COP 250.000 + IVA. Máxima: 2% + IVA sobre el valor de la operación, siempre que este no sea menor a COP 250.000. |
Repos |
Mínima: COP 100.000 + IVA. |
Mínima: COP 250.000 + IVA. Máxima: 2% + IVA sobre el valor de la operación siempre que este no sea menor a COP 250.000. |
Operaciones Simultaneas |
n/a |
Mínima: COP 250.000 + IVA. Máxima: 2% + IVA sobre el valor de la operación siempre que este no sea menor a COP 250.000. |
Derivados |
Mínima: COP 100.000 + IVA. Máxima: 3%. |
Mínima: COP 250.000 + IVA. Máxima: 2% + IVA sobre el valor de la operación, siempre que este no sea menor a COP 250.000. |
Fondos de Inversión Colectiva |
Comisión definida en los reglamentos de cada una de las carteras colectivas publicadas en la página web. |
n/a |
Fondos Voluntarios de Pensiones |
Comisión definida en el manual de servicio y folletos descriptivos de cada alternativa publicados en la página web. |
n/a |
Tidis |
n/a |
Mínima: COP 250.000 + IVA. Máxima: 2% + IVA sobre el valor de la operación, siempre que este no sea menor a COP 250.000. |
Administración de Valores |
n/a |
Salvo instrucción en contrario debidamente notificada a los clientes, el servicio de administración de valores será gratuito. |
📌Ejemplo práctico: Si deseas comprar acciones en el mercado local por un valor de COP 1,000,000:
- Con BTG Pactual, la comisión mínima será COP 3,000 + IVA, y la máxima podría llegar a COP 30,000 + IVA dependiendo de la operación.
- Con Itaú, la comisión mínima será de COP 250,000 + IVA, y la máxima podría ser COP 30,000 + IVA.
Atención al cliente
Como inversores, debemos contar con distintos canales de comunicación para realizar consultas, aclarar dudas y poder presentar quejas si fuera el caso.
En este sentido, te presentamos los canales disponibles con ambos comisionistas:
Canal de Comunicación |
BTG Pactual |
Itaú |
Atención Telefónica |
Medellín: +57 (604) 448 43 00. Bogotá: +57 (601) 307 80 90. Barranquilla: +57 (605) 386 01 62. |
Línea nacional: +57 (601) 581 8181. Clientes corporativos: +57 (601) 580 2222. Bogotá: +57 (601) 581 8181. Barranquilla: +57 (605) 385 1818. Cali: +57 (602) 486 1818. Cartagena: +57 (605) 693 1818. Medellín: +57 (604) 604 1818. Otras ciudades: 018000 512633. |
Correo Elecrónico |
||
Denuncias |
Teléfonos: (604) 607 0723 - (601) 927 6723 Email: [email protected] |
|
Defensor del Consumidor Financiero |
Titular: Luis Carlos Ospina Palacios. Teléfono: 3108236143. Email: [email protected]. Suplente: Francisco de Paula Correa Arango. Teléfono: 3206714029 Email: [email protected] |
Titular: Pablo Valencia Agudo. Teléfono (Bogotá): 601 6108161. Email: [email protected]. Suplente: Mario Santiago Fajardo Buendía. Teléfono (Bogotá): 601 6108161. Email: [email protected] |
Redes Sociales |
Instagram: @btgpactualcolombia LinkedIn: btg-pactual-col Youtube: @btgpactualcol |
Instagram: @itaucol X: itaucol Youtube: @ItauColombiaOficial Facebook: ItauColombia |
Seguridad, respaldo y reputación
Al adentrarte en el mundo de las inversiones, la seguridad, el respaldo y la reputación de las entidades con las que se opera son aspectos cruciales en la toma de decisiones.
Veamos cómo están monitoreadas y respaldadas BTG Pactual e Itaú:

BTG Pactual Comisionista de Bolsa
- Es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. En virtud de ello, el organismo vela por el cumplimiento de las normas relacionadas con la actividad financiera, bursátil y aseguradora. Además, monitorea las operaciones vinculadas al manejo e inversión de los recursos de los clientes.
- Cuenta con el respaldo y soporte del banco de inversión global BTG Pactual, también con fuerte presencia en Latinoamérica.
- BTG Pactual Comisionista de Bolsa ha recibido una excelente calificación sobre su riesgo de contraparte otorgada por Value and Risk Rating (mayo de 2025: AAA) y sobre su capacidad de administración de portafolios por Fitch Ratings (diciembre de 2024: Excelente).
- Banco BTG Pactual Colombia también cuenta con altas calificaciones de riesgo otorgadas sobre su deuda de corto y largo plazo por Value and Risk Rating (mayo de 2025: AAA, VrR 1+), Fitch Ratings (marzo de 2025: AAA, F1+ Col) y BRC Ratings - S&P Global (mayo de 2025: AAA, BRC 1+).
Itaú Casa de Bolsa
- Es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Recordemos que, la SFC es la entidad de mayor rango que supervisa, vigila y controla el sistema financiero colombiano con el propósito de salvaguardar a los inversores y ahorristas.
- Actúa bajo el amparo del Banco Itaú Colombia que, a su vez, forma parte del grupo financiero internacional Itaú Unibanco.
- BRC Ratings (S&P Global) confirmó en julio de 2024 la calificación AAA para el riesgo de contraparte de Itaú Comisionista de Bolsa Colombia. De igual modo, esta agencia otorgó la calificación P AAA, una clasificación de administración de portafolios.
Por otra parte, las 2 entidades son miembros de la AMV (Autorregulador del Mercado de Valores), una organización sin fines de lucro que trabaja en conjunto con la SFC y cumple las funciones de: regulación, monitoreo, vigilancia, disciplina y profesionalización del mercado de valores y divisas de Colombia.
¿Cuál es el mejor comisionista para cada tipo de inversor?
La elección entre BTG Pactual e Itaú depende, sin lugar a dudas, de tu perfil como inversor.
BTG Pactual destaca por:
- Atender al inversor individual de cualquier nivel patrimonial que desea operar en el mercado de valores con un comisionista regulado.
- Ofrecer una amplia gama de productos y servicios.
- Facilitar una plataforma web intuitiva que complementa con una asesoría especializada, si así lo requieres.
- Cubrir de igual modo a los clientes institucionales en áreas como fusiones y adquisiciones, financiación de proyectos y mercado de capitales a escala local y global.
Itaú destaca por:
- Enfocarse de manera exclusiva en el segmento de clientes institucionales y de alto patrimonio.
- Brindar un portafolio de servicios especializados que incluye, la estructuración de operaciones complejas, los fondos de inversión a la medida, la gestión de derivados y mucho más.
Mientras que BTG Pactual ha afianzado su posición como una alternativa integral para todo tipo de inversores, Itaú ha optado por un enfoque de nicho, orientándose de forma exclusiva hacia clientes institucionales y de alto patrimonio.
En este contexto, la elección final no se basa en cuál es mejor, sino en encontrar al comisionista que mejor se adapta a tus características y objetivos.
Si deseas profundizar tus conocimientos, no dejes de echar un vistazo a nuestro artículo sobre derivados financieros: tipos, riesgos y cómo invertir.
Si deseas profundizar tus conocimientos, no dejes de echar un vistazo a nuestro artículo sobre derivados financieros: tipos, riesgos y cómo invertir.