Acceder

Contenidos recomendados por Fernan2

Fernan2 18/07/25 09:51
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Siguiendo consideraciones económicas, tu argumento es inapelable.Pero en una cooperativa, se pueden ponderar también otras consideraciones no estrictamente económicas, así que la amortización no es descartable de una forma tan rotunda como planteasPor otra parte, siguiendo consideraciones estrictamente económicas, una oferta de recompra al 70% sí que es rentable para Eroski; te gastas 200M, te anotas un beneficio de casi 100M, y reduces tu deuda 300M.Aún así, comparto al 100% tu última frase: El mindset adecuado es pensar que no habrá recompra nunca. Yo a esto siempre le he llamado "una buena inversión que lleva un billete de lotería", si te toca la lotería genial, pero tú no inviertas por la lotería: o te gusta la inversión, o fuera...
Fernan2 17/07/25 11:11
Ha comentado en el artículo Chibidividendos en vacaciones.
Yo antes era más partidario de promediar a la baja; influyó bastante que una vez me salió muy bien. Pero ahora, sin tenerlo tan demonizado como @theveritas , soy bastante menos partidario... tienen que cumplirse un par de condiciones para que me parezca aceptable:Sólo promediar tras una caída significativa. No comprar nunca con una caída del 10%, pero a partir del 25%-30% sí me lo puedo plantear.Sólo promediar una vez. Puedo tener dos paquetes de una acción, pero no más.Y es que promediar es discutible si es bueno o malo, pero promediar prematuramente y promediar excesivamente... eso sí que no.
Fernan2 13/07/25 13:46
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Efectivamente, (casi) todas las emisiones nuevas que se están sacando son de nominal elevado (100K+) para eludir la rigurosa regulación de las emisiones para minoristas; una oferta de recompra con descuento sí podría ocurrir, pero la oferta de canje se me antoja complicada...
Fernan2 09/07/25 04:53
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo creía que el máximo de deuda fueron 4200 millones...Pero vamos, el problema gordo vino tras la compra de Caprabo, que fue en 2007. Mi post https://www.rankia.com/blog/fernan2/3269425-duros-tres-pesetas-subordinadas-eroski es de 2016, en aquella época aún tenían serios problemas (por eso entonces tenía unas pocas, no como ahora que voy "hasta las trancas"), pero ya llevaban años peleando por bajar deuda
Fernan2 19/06/25 03:32
Ha comentado en el artículo Revisando la propuesta del "Trading de navidad"
Como ves, con un poco de intro explicando lo que es, la IA sí que lo acepta. Y reconocerás que el mensaje queda mejor así que con sólo el link  ;-)
Fernan2 19/06/25 03:31
Ha comentado en el artículo Revisando la propuesta del "Trading de navidad"
Hablando de invertir en Nestlé... os puede interesar que han nombrado un nuevo presidente, que no es tan "nuevo" para nosotros: El español Pablo Isla, ex-CEO de Inditex:https://cincodias.elpais.com/companias/2025-06-18/nestle-nombrara-a-pablo-isla-como-nuevo-presidente-a-nivel-mundial-a-partir-de-2026.html
Fernan2 15/06/25 04:15
Ha comentado en el artículo #103: Cómo construir un patrimonio con Alejandro Martinez Fuster
No comparto su amor por el apalancamiento financiero, más bien todo lo contrario. Al que se apalanca le pasan cosas malas. El viejo dicho de "la avaricia rompe el saco" es muy cierto...
Fernan2 04/06/25 15:20
Ha comentado en el artículo Revisando la propuesta del "Trading de navidad"
Que por cierto es otro ejemplo del "no vender"... Babcock la he tenido yo en rojo durante años, con pérdidas de más del 50% hace 4 años, y hoy son bagger con un +107%, obviamente gracias a no haberlas vendido cuando recuperé las pérdidas @giganteverde1
Fernan2 04/06/25 15:12
Ha comentado en el artículo Revisando la propuesta del "Trading de navidad"
Yo tampoco conocía el Avantage hasta que ví el webinar del 10º aniversario... lo que tampoco es raro: no estoy puesto en fondos.Muy recomendable el webinar, si no lo  has visto, vale la pena:https://www.youtube.com/watch?v=UPOzdsrmxEo(creo recordar que hay casi media hora de offtopic al principio, también interesante pero no hablan de la gestora)En cuanto a AMR, efectivamente podría verse afectada por el fin de la guerra de Rusia... pero no creo que eso aplique al sector armamentístico: el mundo ha entrado en dinámica de "si vis pacem, para bellum", y los países no van a dejar de armarse porque se acabe esa guerra. Ten en cuenta que medio mundo se consideraba protegido por el paraguas USA, y de repente han visto que están con el culo al aire, o incluso que USA es la amenaza (Canadá, Dinamarca, Panamá, etc)... mientras haya Trump, habrá boom armamentístico, y no me extrañaría que dure incluso después de Trump, porque cuando se pierde la confianza, luego no se recupera tan facilmente... de hecho, yo llevo en cartera Babcock, y ha mas que doblado en lo que va de año, mientras que AMR va a la baja... Babcock 2025
Fernan2 04/06/25 08:55
Ha comentado en el artículo Revisando la propuesta del "Trading de navidad"
La verdad es que dejé de seguir a AMR desde que la vendí; no sé qué haría si volviera a bajar... pero si el que suba no es motivo para vender, el que baje no debería ser motivo para comprar, a no ser que entiendas muy bien por qué baja.En cuanto a qué compré en Abril, fue el Avantage Fund... lo mismo que compré en Febrero, por cierto, cuando me entró liquidez por el cupón de las Eroski. Llevaba tiempo con ganas de entrar en su fondo, de hecho creo que se me notaba bastante en el post de incentivos que publiqué en diciembre. Compras de Avantage Fund