Fernan2
04/09/25 03:25
Ha comentado en el artículo
¿Existen las burbujas?
Lo de los mercados son eficientes es una verdad estadística: lo son la mayor parte del tiempo con la mayor parte de los activos. Pero que en los mercados se producen graves ineficiencias es algo que cualquiera que invierta ha visto muchos ejemplos con sus propios ojos...Respecto a las burbujas, algunas de ellas puede costar verlas al principio. Por ejemplo, lo de la IA a fecha de hoy, es difícil saber hasta dónde van a llegar las cosas, así que se puede hablar de burbuja pero luego igual te lo tienes que comer con patatas (ha pasado con Tesla o Nvidia); con las puntocom pasó eso también al principio, que no sabías si era burbuja o negocio real... pero cuando empezaron a aparecer empresas que básicamente regalaban dinero por hacerte usuario, porque las empresas se valoraban por cuántos usuarios tenías, aquello cantaba a burbuja muy muy obvia.Pero lo más flipante es que hay otras burbujas que se ven muy fácil, porque no van asociadas a una revolución tecnológica que puede generar beneficios inmensos: En 2003 había quien negaba la burbuja inmobiliaria en España, pero la realidad es que era muy obvia: la oferta se estaba multiplicando (se construía 3x o 5x lo que el mercado necesitaba) y aún así la demanda superaba a la oferta, debido a la fuerte demanda especulativa. Muy diferente al caso actual, donde se construye 0.5x o 0.8x lo que el mercado necesita, y por eso los precios son exagerados pero aún así seguirán subiendo. Los criptotulipanes siguen jugando al greatest fool con tasas de revalorización imposibles de sostener, pero no generan ninguna riqueza; al contrario, son un desperdicio de electricidad.