Acceder
Qué es una cuenta MAM: guía completa y brokers recomendados

Qué es una cuenta MAM: guía completa y brokers recomendados

¿Quieres invertir sin ser trader? Una cuenta MAM permite delegar la gestión de tu dinero a un profesional. Aquí te contamos cómo funciona, sus riesgos y qué brokers la ofrecen.


 
Invertir en los mercados financieros no siempre requiere conocimientos técnicos avanzados ni dedicarle tiempo completo. Si tienes capital, pero no sabes operar por tu cuenta o simplemente prefieres una gestión profesional, una cuenta MAM puede ser una opción interesante. 

En este artículo aprenderás qué es y cómo funciona una cuenta MAM y qué brokers ofrecen este servicio y cómo compararlos. Vamos paso a paso. 

¿Qué es una cuenta MAM y cómo funciona en Colombia?

Tienes capital para invertir, pero no el tiempo o los conocimientos para hacer trading. ¿Entonces qué opciones hay? Una cuenta MAM (Multi-Account Manager) es una herramienta que permite a un gestor profesional operar simultáneamente varias cuentas de inversores individuales desde una cuenta maestra.

Tú conservas el control de tu dinero, pero delegas las decisiones operativas. Es una alternativa interesante para quienes buscan una inversión pasiva en mercados financieros, aunque no está exenta de riesgos. 
 

¿Cómo funciona una cuenta MAM en la práctica?


El gestor profesional opera desde una cuenta central (la maestra), y cada operación se replica en las cuentas conectadas, en proporción al capital de cada inversor.

Puntos clave del modelo MAM: 
  • Cada inversor mantiene el control sobre su cuenta.
  • Solo el gestor puede ejecutar operaciones; no puede retirar tu dinero.
  • Tú puedes ingresar o retirar fondos cuando quieras.
  • El gestor cobra una comisión por desempeño (porcentaje sobre ganancias) y, en algunos casos, un pequeño margen sobre los spreads.

🛑 Importante: Como inversor, debes firmar un acuerdo llamado LPOA (Limited Power of Attorney), autorizando al gestor a operar tu cuenta.  

¿Quién debería considerar una cuenta MAM?


Esta modalidad es ideal para: 
  • Personas con capital disponible, pero sin tiempo para formarse como traders.
  • Inversores que buscan una estrategia pasiva, pero con control sobre su cuenta.
  • Quienes tienen una tolerancia al riesgo media o alta, ya que los resultados dependen del rendimiento del gestor.

Por el contrario, no es recomendable para quienes quieren rentabilidades garantizadas o no están dispuestos a asumir pérdidas temporales.  

Diferencias entre MAM, PAMM y LAMM: ¿cuál es mejor?


 Aunque las cuentas MAM son una de las opciones más flexibles para quienes buscan inversión gestionada, no son la única modalidad disponible. Existen otros esquemas similares, como las cuentas PAMM y LAMM, que también permiten delegar la operativa a un gestor profesional.
 
Tipo de cuenta
¿Cómo replica operaciones?
Ideal para
MAM
Por porcentaje, lote o riesgo. Flexible.
Inversores minoristas y profesionales.
PAMM
Asigna operaciones según % de capital.
Seguimiento automático de traders.
LAMM
Opera por lotes fijos, no por capital.
Grandes cuentas con gestión a medida.


💡 En Colombia, MAM y PAMM son los más comunes entre brokers internacionales. 


¿Qué brokers ofrecen el gestor de cuentas MAM?


Entre los brokers que ofrecen el gestor de cuentas MAM podemos destacar 3:

  • Pepperstone: este broker proporciona software MAM/PAMM para gestores calificados y experimentados que posean las licencias relevantes. Permite gestionar cientos de subcuentas desde una interfaz centralizada con una ejecución de órdenes casi instantánea. Pepperstone no establece un depósito mínimo estricto, aunque recomienda un monto inicial de £500 o $200 USD. Las comisiones en su cuenta Razor son de $7 USD por cada 100,000 unidades operadas en MT4/MT5 y $6 USD en cTrader (ida y vuelta).

  • 💶
    Depósito mínimo
    $0
  • 📝
    Regulación
    ASIC, FCA, SCB, DFSA, CMA, CySEC, BaFIN
  • ⭐️
    Puntuación
    8.0/10


  • VT Markets: ofrece cuentas MAMM con la capacidad de gestionar un número ilimitado de clientes. Permite total libertad en la estrategia de trading, incluyendo scalping, hedging y el uso de Expert Advisors (EAs). Las operaciones se ejecutan de forma masiva e instantánea en las plataformas MT4 y MT5. El depósito mínimo general para sus cuentas oscila entre $50 y $100 USD. Los gestores pueden cobrar tarifas basadas en el rendimiento.

¡Consigue tu Bono de Bienvenida de 50%!
  • 💶
    Depósito mínimo
    $100
  • 📝
    Regulación
    ASIC
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10


  • PU Prime: Ofrece cuentas MAM (Multi-Account Manager) que permiten a los gestores de fondos o traders calificados supervisar y administrar un gran número de cuentas de negociación ejecutando operaciones en su nombre. PU Prime ofrece múltiples formas de personalizar la asignación de operaciones, así como comisiones, reparto de beneficios y tarifas de gestión. Se destaca por su liquidez profunda, asociándose con proveedores de liquidez globales de primera línea y ofreciendo una amplia gama de activos como Forex, Materias Primas y Criptomonedas. 

  • 💶
    Depósito mínimo
    $50
  • 📝
    Regulación
    FSA, FSC, FSCA, ASIC
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10

Tabla comparativa de brokers que ofrecen cuentas MAM en Colombia 


Bróker
Regulación Principal (Internacional)
Plataformas MAMM
Depósito Mínimo (Inversor/General)
Comisiones Típicas (Ej. Spreads / Comisión por lote)
Métodos de Asignación
Soporte EAs
Notas Adicionales
Pepperstone
ASIC, CySEC, DFSA, FCA 

MT4, MT5, cTrader, TradingView 

No mínimo fijo, recomendado £500 / $200 USD 

Razor: $7 USD/100k unidades (MT4/5), $6 USD (cTrader) 

Proporcional por balance, por equidad 

Sí 

Para gestores calificados con licencias relevantes. Estructuras de tarifas personalizables con Marca de Agua Alta.

VT Markets
ASIC, FSCA, FSC 

MT4, MT5, Webtrader, App 

$50-$100 USD (general) 

Raw ECN: $6 (por ida y vuelta); Standard STP: Spreads desde 1.2 pips (sin comisión) 

Flexible, incluye por equidad, por lote 

Sí 

Gestión ilimitada de clientes. Libertad de estrategia (scalping, hedging, EAs). Monitoreo en tiempo real.

PU Prime
No especificado en notas de investigación
No especificado para cuentas MAM en los snippets 

No especificado para cuentas de inversor; ejemplo muestra saldos de clientes variados 

Personalizable (comisiones, reparto de beneficios, tarifas de gestión) 

Proporcional por saldo; múltiples formas de personalizar 

No especificado
Liquidez profunda, múltiples clases de activos (Forex, Materias Primas, Criptomonedas), informes avanzados, soporte 24/7.


Nota: Los depósitos mínimos para inversores pueden variar según el tipo de cuenta general del broker o los requisitos específicos del gestor MAMM. Las regulaciones listadas son internacionales; la situación regulatoria en Colombia se aborda en la siguiente sección.

Ventajas y desventajas de invertir en cuentas MAM


Pros
  •  Gestión profesional sin ceder el control del dinero.
  • Diversificación sin tener que operar tú mismo.
  • Transparencia: puedes monitorear las operaciones en tiempo real.
  • Sin experiencia previa necesaria para invertir.
Contras
  • Riesgo de pérdida si el gestor toma malas decisiones.
  • No hay garantía de rentabilidad.
  • Algunos brokers exigen depósitos altos (especialmente Tickmill).
  • Es clave evaluar al gestor con lupa (no todos tienen historial verificable). 

¿Cómo elegir un buen gestor de cuenta MAM?


Antes de confiar tu dinero, revisa:
  • Rendimiento histórico (mínimo 12 meses auditados).
  • Estrategia y drawdown: ¿cómo gestiona las pérdidas?
  • Nivel de riesgo: ¿opera con apalancamiento alto?
  • Comisiones: ¿cobra por rendimiento o por volumen?
  • Plataforma usada y herramientas de análisis disponibles.
  • Referencias o reputación en sitios como MyFxBook o foros especializados.

¿Cómo se configura una cuenta MAM paso a paso?


  1. Abre una cuenta en un broker regulado que ofrezca cuentas MAM.
  2. Deposita fondos (desde $100 USD según el broker).
  3. Elige un gestor dentro de la red del broker.
  4. Firma el LPOA, que autoriza al gestor a operar.
  5. Conecta tu cuenta a la cuenta maestra del gestor.
  6. Monitorea tu inversión desde la plataforma MT4 o MT5.

¿Vale la pena una cuenta MAM si estás en Colombia?


Si estás buscando una forma pasiva de entrar al mundo del trading, las cuentas MAM pueden ser una opción interesante. Pero ojo: no se trata de poner dinero y esperar milagros. Todo dependerá del desempeño del gestor que elijas y del broker con el que trabajes. recuerda también las siguientes recomendaciones:

  • Verifica si el broker acepta cédula colombiana y pagos locales.
  • Consulta si puedes usar cuentas en Nequi, Daviplata o transferencia internacional.
  • Usa dólares como moneda base para evitar conversiones excesivas.
  • Considera hablar con un asesor financiero independiente antes de firmar el LPOA.

Invertir a través de MAM exige criterio, análisis y seguimiento, aunque no tengas que operar tú mismo.

¿Buscas un bróker?

Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.